CVC planea convertirse en uno de los principales grupos de turismo en Argentina
|
|
En su primer paso de estrategia de expansión internacional, la firma líder del mercado turístico brasileño CVC desembarca en Argentina con la adquisición del control accionario del holding que agrupa a Avantrip.com y Biblos Travel; al tiempo que rubricó un memorando de entendimiento vinculante para una futura adquisición de Ola SA, perteneciente al Grupo Transatlántica. Por las tres empresas, la compañía brasileña desembolsaría US$ 19,4 millones.
El presidente de CVC, Luiz Eduardo Falco, declaró ante Panrotas Portal que las empresas argentinas seguirán la misma estrategia de compras que Brasil y advirtió que la intención es adquidir el 100% de los grupos en el futuro. Asimismo, y tras estimar que las operadoras contabilizaron ventas por aproximadamente US$ 500 millones en 2017, adelantó que contratarán un CFO para estandarizar la visión e iniciar las sinergias entre las empresas compradas, que, según él, no compiten.
Al respecto, CVC adquirió la participación accionaria correspondiente al 60,06% del capital social de Bibam Group, a través de su subsidiaria 100% controlada en Argentina, CVC Turismo SAU. El monto de la operación, US$ 5,37 millones, se destinó para saldar el pasivo del grupo y comenzar la nueva fase de integración sin ninguna deuda.
“Para nosotros es un orgullo poder ser parte de uno de los holdings más representativos de la región y aunar esfuerzos para seguir creciendo, profesionalizando y mejorando la calidad, la oferta y el servicio integral de viajes y turismo”, señaló Cristian Adamo, CEO de Bibam Group, quien confirmó que seguirá como CEO de la compañía y adelantó que el Directorio contará con dos miembros de CVC.
En el caso de Ola Mayorista Turismo, refrendó un memorando de entendimiento en carácter vinculante, a fin de formalizar las intenciones en relación a la operación de adquisición del control accionario de Ola, siempre que se cumplan determinadas condiciones. Como contraprestación, el monto estimado de compra corresponde a US$ 14,04 millones por una integración del 60%. “Esta alianza estratégica podrá desarrollar importantes sinergias que permitirán potenciar la actual base de negocios”, comunicaron.
|
|
|