|
|
|
SEMANAS FAMILIARES EN PORTILLO
|
|
Del 12 de julio hasta el 2 de agosto, Ski Portillo dará lugar a las Family Weeks, semanas especiales dispuestas con el objetivo de que los niños estén entretenidos todo el día, mientras los padres disfrutan de sus vacaciones sin preocupaciones. Para ello habrá actividades diseñadas para chicos, jóvenes y adultos por separado, además de programación que involucrará a todos los miembros de la familia. Entre otras propuestas se pueden mencionar: animación infantil, magos, tubbing, karaoke, fiestas temáticas, clases de baile, catas de vino y desfiles de modas.
Por otra parte, vale señalar que el centro de esquí chileno inauguró un nuevo medio de elevación, denominado "El Caracara", en honor a una especie de pájaro que habita en la zona. El andarivel "va et vient" se ubica en la primera quebrada a mano izquierda de la pista Roca Jack.
|
|
CASTOR: EVENTOS PARA TODOS LOS GUSTOS
|
|
Como todos los años, Cerro Castor presenta un nutrido calendario de eventos para el invierno.
El Snow Golf Championship (16 de agosto) es una de las actividades más destacadas, donde reconocidas personalidades demostrarán sus habilidades en los nueve hoyos de una cancha especialmente dispuesta en la nieve.
La carrera de Sprint Nocturna (9 de agosto) y la carrera de Moguls (30 de agosto), ambas modalidades que sólo se desarrollan en Cerro Castor, hacen más exclusiva la agenda de actividades. Participarán importantes referentes del esquí mundial, debido a que el complejo cuenta con 24 equipos internacionales entrenando en sus pistas durante la temporada.
Otras opciones son: las carreras FIS, auspiciadas por Aerolíneas Argentinas (8, 9 y 10 de agosto); el Gatorade Fierce Big Air (23 de agosto); y las carreras de Border Cross (13 de septiembre).
Para relajarse después de una jornada intensa en la nieve, no faltarán los after esquí al pie de la montaña, auspiciados por Quilmes y a cargo de los DJ's Alfonsín, Zuker y Luis Nieva; junto a degustaciones gastronómicas de Chandon y reconocidos chefs.
|
|
OPTIMA GASTRONOMIA EN LA HOYA
|
|
Buscando siempre la comodidad de los comensales, para esta temporada La Hoya remodeló dos de sus seis espacios gastronómicos.
El Refugio del Esquiador, con una capacidad de 100 cubiertos, fue objeto de reformas por dentro y por fuera. Su exterior adoptó el estilo de la escuela de esquí con revestimiento de color blanco y bases de piedra de La Hoya, mientras que en el interior se renovó la totalidad del equipamiento de cocina y se replanteó el área de salón para ofrecer mayor espacio a los esquiadores.
En tanto, el Café del Fogón, ubicado en el ala izquierda del edificio de La Piedra, continuó su plan de desarrollo inaugurado en 2007. Para este año se amplió el área para el público en un 40%, se instaló un sistema de calefacción por losa radiante, se modificaron los accesos para optimizar el uso del hall frío y se reubicó la barra. El complejo La Piedra cuenta con una capacidad para 380 personas y un sector VIP para 40.
Además, este año La Piedra ofrecerá el mejor café, de la mano de Central de Café, creador de blends especiales, tales como Bio Colombia Orgánico, Bs. As. Original y Costa Rica.
|
|
LAS ALTERNATIVAS DE PENITENTES
|
|
Penitentes se jacta de ofrecer la mejor nieve en polvo, seca y compacta, en sus 28 pistas, accesibles mediante nueve medios de elevación Doppelmayer, de origen austriaco, que incluyen dos telesillas, siete telesquís de arrastre y un carrusel.
Entre las novedades del complejo mendocino, cabe destacar la renovación de su snowpark, la adquisición de una máquina pisanieves Pisten Bully 300W y el nuevo hostel MD, con capacidad para 50 personas. Por otra parte, recientemente comenzó a funcionar la "Escuela de Competición", con un programa especial para niños interesados en incorporar habilidades propias de la competencia.
Vale recordar que en Penitentes se puede practicar esquí alpino, nórdico, de competición y extremo. En materia de snowboard, las modalidades posibles son Freestyle, freeride y extremo.
|
|
|
|
|