Distribuido por e-mail a Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El Salvador - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Puerto Rico - Rep. Dominicana - Uruguay - Venezuela
Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Martes 17 de junio de 2008 - Año 6 - Edición Nº 48

Contáctenos

Actualice sus datos

CERRO CHAPELCO LANZO LA TEMPORADA

El centro mendocino presenta una optimizada infraestructura para este invierno, con numerosos servicios de gran utilidad. Entre ellos figura la compra del sistema de innivación inducida, dos nuevos medios de elevación y el mejoramiento edilicio y de las pistas. Asimismo, este año el complejo será sede de la LG Snowboard FIS World Cup, que se realizará por primera vez en Argentina.
Cabe detallar que esta renovación se inició en 2007 con la puesta en funcionamiento de la silla cuádruple desembarcable Rancho Grande, iniciativa que incrementó un 25% la capacidad de remonte que tenía el centro hasta ese momento, a la vez de agilizar el acceso a los medios y permitir una mayor afluencia de esquiadores.
Otra de las novedades consiste en la instalación de dos "magic carpets", cintas transportadoras que se montarán en la zona de principiantes en la base y en el jardín de nieve para los más chicos.

LAS PROPUESTAS DE CERRO BAYO

El complejo apunta a reforzar el concepto de centro de esquí boutique, en base a características distintivas, entre las que puede mencionarse el Gold Club, un espacio VIP dedicado a la atención personalizada de clientes; y el departamento de atención al huésped, donde un equipo de 30 personas se ocupará de los requerimientos de los visitantes.
Con el objetivo de que siempre haya disponibilidad, las clases de esquí para principiantes comenzarán cada 45 minutos y se instauró el "Premio Madrugadores", que recompensa con un 50% de descuento a quienes tomen lecciones de 9 a 11.
Asimismo, Cerro Bayo presentó un nuevo producto: el "tubbing", un entretenimiento pensado para quienes no esquían, que se practica deslizándose por las pendientes dentro de una gran cámara de goma donde las personas pueden disfrutar del contacto con la nieve sin riesgos ni necesidad de conocimientos previos.
En cuanto a modificaciones edilicias, este año el complejo realizó cambios en el layout de la base para facilitar el acceso y circulación de los esquiadores. Por otra parte, el rental premium dispone de más de 1.500 equipos a estrenar.

CASTOR SUMA TECNOLOGIA

Cerro Castor dio comienzo a la temporada con varias novedades tecnológicas de primer nivel. Siempre fieles a su calidad de servicio y con el objetivo de mejorar la experiencia del esquí, el complejo habilitó todo el sector Este de la montaña, donde inauguró cuatro nuevas pistas balizadas, señalizadas y pisadas que agregan 5 km. al total esquiable del cerro (24,5 km.). Tres de ellas son pistas rojas de alta dificultad y una es azul (nivel intermedio).
Para acceder a estos trayectos se incorporaron dos telesquís de 815 m. de longitud y 240 m. de desnivel. Por tal motivo, la capacidad de transporte se eleva a 2.700 personas, evitando de esta manera que se produzcan aglomeraciones y esperas al momento de tomar los medios.
Además, esta temporada Cerro Castor incorporó un nuevo pisapistas Kassborher modelo PBW 300, para totalizar cinco vehículos de estas características.
Por otra parte, gracias a un nuevo cañón se extendió 300 m. la red de nieve artificial, que actualmente suma 10 cañones y cuenta con un sistema totalmente automatizado. De esta manera, se garantiza la calidad de nieve desde los 480 m. hasta la base durante toda la temporada.

BADINO JUNTO A MASTERCARD Y BANCO FRANCES

A través de un exclusivo evento en el Espacio Norton, Badino Turismo dio a conocer sus dos recientes acuerdos con las firmas MasterCard y Banco Francés. La operadora también anunció que ya pautó una importante campaña publicitaria en medios gráficos y digitales, tanto masivos como especializados, para comunicar este convenio.

Para no recibir futuros correos, haga click aquí. (Decreto S. 1618 - Título III Sec. 301)