|
|
|
Inversiones en turismo de negocios
|
|
En el marco de la XII Reunión Nacional de Turismo de Negocios que se efectuó del 23 al 25 de mayo en San Luis de Potosí, el ministro de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, informó que en los próximos dos años se concretará la construcción de nueve proyectos de centros de exposiciones y convenciones en diferentes zonas del país. Dos de ellos quedarán a cargo de empresas privadas y el resto corresponde al sector público. "El turismo de negocios forma parte de la agenda estratégica del gobierno federal para la competitividad de nuestros destinos y el incremento de los flujos de turistas así como de la diversificación de productos", aseguró Torres. Las temáticas abordadas incluyeron cuestiones tales como estrategias de ventas, marketing y comercialización de destinos turísticos.
|
|
Policías bilingües
|
|
La Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno del DF resolvió impartir un curso de fundamentos básicos de idioma inglés a casi 500 policías, de los cuales 300 forman parte de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) de la Zona Rosa. Actualmente los turistas que frecuentan la Zona Rosa y requieren algún tipo de asistencia pueden acercarse al Paseo de la Reforma, donde funcionan dos módulos de la Sectur de la capital, organismo que prevé formalizar un acuerdo con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública para que todos los policías de zonas turísticas puedan hablar también francés o alemán.
|
|
Nuevos emprendimientos en Baja California
|
|
El grupo Fadesa construirá en el estado de Baja California Sur el mayor complejo turístico de su historia: Loreto Paraíso, un resort de gran envergadura en el Océano Pacífico. La zona donde se radicará el mencionado complejo es considerada un paraíso para los amantes del esnorkel, buceo, pesca y avistaje de ballenas. Loreto Paraíso, localizada a 350 kilómetros al norte de su capital, La Paz, dispondrá de este complejo integrado por 6.500 viviendas entre apartamentos y villas residenciales. También se prevé la construcción de cuatro campos de golf, una marina, grandes zonas de ocio y entretenimiento, múltiples servicios y una importante área de conservación ecológica.
|
|
Interjet suma rutas
|
|
La aerolínea Interjet, de bajo costo, que ya cumplió un año actualmente cubre 12 rutas e inauguró recientemente el vuelo Jalisco-Puerto Vallarta. En la ceremonia el presidente ejecutivo de la compañía, Miguel Alemán Velazco destacó que, dentro de los objetivos de la misma, se encuentra posicionarse como líder en alta eficacia y bajo costo. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, acentuó la relevancia de que este puerto cuente con mayores medios de comunicación, ya que es un destino en pleno crecimiento.
|
|
|
|
|