Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
American Executive
Lunes 6 de septiembre de 2008 - Año 3 - Edición Nº 139

Contáctenos en mexico@ladevi.com

Actualice sus datos aquí
TransHotel Ocean Hotels Princess Hotels & Resorts Travel Ace

Grandes inversiones en aeropuertos

El Poder Ejecutivo estatal invirtió $10 millones en un remozamiento integral del aeropuerto de Kaua, localizado aproximadamente a 35 km. de Chichén Itzá. A pesar de las mejoras seguirá un tiempo en la misma situación en cuanto a recepción de vuelos, porque todavía no hay compañías interesadas en ofrecer servicio regular allí. Por ahora el Gobierno opera esas instalaciones con asesoría gratuita de la empresa Asur, pero a partir de este momento México tiene para su Nueva Maravilla del Mundo un aeropuerto de calidad mundial que espera recibir vuelos a la brevedad.

Nuevas instalaciones para Aeroméxico

Aeroméxico anunció el inicio de operaciones de su nuevo Hangar de Mantenimiento Mayor en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, con capacidad para albergar hasta tres aviones de cabina angosta simultáneamente. Las instalaciones poseen un área superior a los 20 mil m² y estarán a cargo de la Empresa de Mantenimiento Aéreo (EMA), también propiedad de Grupo Aeroméxico. Entre los principales clientes de EMA se destacan Delta Air Lines, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Aeroméxico Travel.

Se anuncian nuevos vuelos Estados Unidos-Cancún

La aerolínea estadounidense Air Train anunció en estos días que en 2009 iniciará vuelos directos desde Atlanta (Georgia) y Baltimore (Washington) hacia Cancún, México. El vuelo Atlanta-Cancún se operará diariamente desde el 25 de febrero de 2009, pendiente aún de la aprobación de reguladores federales, mientras que el de Baltimore está previsto para el 7 de marzo y será sólo los sábados y domingos. "Cancún es un destino vacacional de primer nivel y estaremos ofreciendo los vuelos para el invierno y el spring break, dijo en una declaración Kevin Healy, vicepresidente de Mercadeo de la compañía.

México revaloriza sus atractivos turísticos

La Secretaría de Turismo del Distrito Federal (STFD) rescatará Garibaldi, Xochimilco y la Zona Rosa, y prepara la puesta en marcha de un tren turístico que comprende la ruta: Ciudad de México-Teotihuacán. Al presentar el Plan de Turismo 2008-2012 el titular de la STFD, Alejandro Rojas Díaz Durán, indicó que el Gobierno del Distrito Federal pretende convertir al sector en la columna vertebral de la economía y desarrollo de la capital. El funcionario indicó que a 10 años de la creación de la STFD y ante la necesidad de reconsiderar y replantear turísticamente los lugares emblemáticos, se analiza con los gobiernos la implementación de este nuevo servicio ferroviario. Por otra parte, se trabaja en la recuperación de Garibaldi donde se planea poner la Escuela del Mariachi para que se certifique esta actividad. Asimismo, también se dará la instalación del Museo del Tequila y Mezcal, para lo cual la zona de Garibaldi será rescatada del deterioro y abandono, de manera que la gente podrá degustar el tequila, así como se impulsará la gastronomía prehispánica. Otro de los proyectos es la recuperación de la Zona Rosa para devolverle el glamour y prestigio a fin de que los jóvenes de las nuevas generaciones tengan un espacio para experimentar arte y cultura. En Xochimilco se trabajará para su preservación como reserva de la biodiversidad del planeta y se construirá un gran acuario y una reserva con una réplica de la Nueva Tecnochtitlán para que el mundo admire y aprecie a esa gran civilización.

El sector hotelero se hace escuchar

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael Armendáriz Blázquez, pidió al Poder Legislativo su apoyo para evitar que el presupuesto para turismo disminuya el próximo año. En una misiva enviada a los presidentes de las comisiones de Turismo de la Cámara de Diputados, Octavio Martínez, y del Senado, Luis Coppola Joffroy, el líder de los hoteleros consideró que sería "contradictorio e inoportuno" reducir los recursos. En estos momentos de dificultades económicas es pertinente promover el sector turístico, que es generador de divisas y de empleo formal bien remunerado, señaló en el documento. El funcionario sostuvo que disminuir el presupuesto tanto para la Secretaría de Turismo (Sectur) como para el Consejo de Promoción Turística de México afectaría gravemente al sector y en particular al subsector del alojamiento.

Wyndham Hotels and Resorts Europamundo Domitur Republic Air
Uruguay Natural

Para suspender la recepción del boletín digital Ladevi al Día México, haga click aquí.