|
Contundentes estadísticas de la Sectur
|
|
Rodolfo Elizondo Torres -titular de la Secretaría de Turismo (Sectur- aseveró que el saldo en la balanza turística se mantiene con cifras positivas, incrementándose casi 9% en relación con los primeros meses del año 2007. Desde enero a abril de 2008 la llegada de turistas extranjeros a México aumentó un 5%, mientras los ingresos por este concepto lo hicieron un 5,4%.
El funcionario explicó que el gasto de los turistas internacionales registra un incremento sostenido en los últimos cuatro años, traspasando por primera vez los U$S 800 dólares de gasto promedio y desde el último año se reconoció un crecimiento del 4%.
|
|
Llega el verano y habrá menos frecuencias aéreas
|
|
Se acerca la temporada de verano y las aerolíneas mexicanas han reducido alrededor del 15% su oferta aérea en lo que va del año. Esto se debe a que ante la suba del precio del petróleo, es más barato dejar aviones quietos que tenerlos operando. En este momento hay 31 aviones de empresas como Aviacsa, Alma, Aerocalifornia y Avolar en tierra, las cuales prefieren operar con una menor flota a perder dinero por los altos costos del combustible.
|
|
Los candidatos de México para la Unesco
|
|
Del 2 al 10 de julio se celebrará en Québec, Canadá, la 32º reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Los tres sitios propuestos por México son: el Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán; la Ciudad Refugio de San Miguel de Allende y el Santuario de Jesús de Nazaret, ambos en Guanajuato. Más de 40 países presentarán las candidaturas de los sitios que desean inscribir, entre ellos Alemania, Argentina, Brasil y China.
Asimismo, la Unesco establece que el comité examinará el estado de conservación de los 30 sitios inscriptos en la "Lista del Patrimonio Mundial en Peligro" y podría decidir adjuntar otros cuya protección exige atención especial.
|
|
Nueva atracción lacustre
|
|
Las autoridades de Jocotepec apuestan al turismo para el desarrollo económico de la localidad. Por eso buscan atraer más visitantes con la llegada -a través de una iniciativa privada- del catamarán "Fiesta Lago Chapala". La embarcación tiene capacidad para transportar hasta 62 personas, pero por razones de seguridad, prestará servicio a 49 pasajeros en un recorrido de 1.30 hs. por el lago de Chapala.
|
|
Créditos para el sector turístico
|
|
La Confederación Nacional Turística (CNT) presentó el manual de orientación para empresarios del sector denominado "Financiamiento al turismo". A través de este instrumento se prevé apoyar a micros, pequeñas y medianas empresas para obtener subsidios. Se trata de orientar a los empresarios para que accedan a créditos, ya que en la banca de desarrollo y en la comercial hay disponibles $ 5000 millones. La CNT elaboró un manual que pretende instruir a los empresarios desde la presentación de proyectos hasta la obtención de financiamientos. Estos créditos se otorgarán por un plazo máximo de 15 años y un año de gracia, y se destinarán al desarrollo de emprendimientos estatales y regionales, compra de inmuebles para hoteles, realización e integración de nuevos productos, y ampliación de instalaciones.
|
|
Acciones de promoción en España
|
|
En el marco de las acciones que está llevando adelante México en Europa, desde el 20 de junio al 22 de julio, se presenta en la Plaza Mayor de Madrid una importante muestra de la cultura mexicana.
Se trata de "Plaza Mariachi", exposición organizada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el gobierno de Jalisco. En el festejo participan diversos grupos de mariachis y el ballet folclórico regional, así como también tendrá lugar la gastronomía jalisciense, que incluye la degustación de la bebida distintiva de México: el tequila.
|
|