
|
|
|
Mexicana cuenta con nuevas políticas para equipaje
|
|
Desde la semana pasada las políticas de equipaje en clase Turista de Mexicana han sido modificadas. La franquicia de equipaje libre permitido es de 1 pieza de 23 kg.
Las piezas adicionales se cobrarán de la siguiente forma (más el 16% de IVA): 2ª U$S 15, 3ª y 4ª pieza U$S 100 y la 5ª U$S 200. Si alguna de las piezas de equipaje excede el límite de peso, se cobrará por los kilos adicionales de la siguiente manera (más el 16% de IVA): 1 a 25 kg. U$S 100, 26 - 50 kg. U$S 200, 51 - 75 kg. U$S 300, 76 - 100 kg. U$S 400, 101 - 125 kg. U$S 500.
|
|
Acciones del CPTM en el exterior
|
|
El 25 y 26 de junio, en Montevideo, Uruguay, se llevará a cabo la Feria Internacional del Mercado de Reuniones, Exposiciones, Incentivos y Eventos de Latinoamérica -Fiexpo- en donde tendrá su stand el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones del Radisson Victoria Plaza Hotel, en Montevideo, y contará con seminarios y cursos. El CPTM presentará a México como destino ideal para la organización de congresos y convenciones. Asistirán al mismo Guillermo Ohem Ochoa, director regional para Latinoamérica del CPTM; y Gastón Ramos San Millán, coordinador de la Oficina de Congresos y Convenciones del mismo organismo; entre otras autoridades, quienes tienen previsto mantener una serie de reuniones de trabajo dentro del pabellón del país. México cuenta con una gran variedad de recintos con servicios especializados y tecnología de punta, preparados especialmente para la organización de congresos y convenciones.
|
|
El pasado brilla en la noche de Tulúm
|
|
Por primera vez, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrece en Tulúm, única ciudad arqueológica maya edificada frente a la costa, una visita en horario nocturno. El recorrido tomará alrededor de 45 minutos y tendrá salidas variables de acuerdo a la temporada del año. El programa de visitas consiste en un circuito a pie por los senderos para apreciar los principales monumentos iluminados: todos los del área central, el Castillo, los edificios del Recinto Interior y la parte norte del área amurallada. Hasta los mínimos detalles se encuentran estrictamente cuidados a fin de garantizar la protección de los monumentos, y de no generar ningún impacto en la arquitectura ni el medio ambiente. Antes de iniciar el recorrido, se brinda una presentación audiovisual con una introducción general de la ciudad arqueológica. También se ofrece un servicio de audioguías.
|
|
La unión hace la fuerza
|
|
Rodolfo Elizondo Torres, secretario de Turismo, propuso la fusión de Aeroméxico y Mexicana como medida para atenuar las consecuencias de la escalada del precio de la turbosina. Elizondo aseguró que de esa manera las aerolíneas podrían sobrevivir y defenderse ante la crisis que atraviesa el sector aéreo. Además esta acción le permitiría a México contar con una aerolínea de "bandera" fortalecida nacional e internacionalmente, con costos de operación más bajos a los que se ven sometidas ambas empresas por separado. El funcionario también consideró que la misma política podría aplicarse para las "low cost" como Interjet, Volaris, AVolar y VivaAerobús.
Confianza: el eje de la inversión en México.
La Secretaria de Turismo destacó, que durante los primeros cuatro meses de 2008 la inversión privada en el sector ascendió a U$S 2.803 millones. Durante la inauguración de la 22º Convención Anual de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos detalló que en lo que va del presente sexenio las inversiones totales equivalen al 31% de la meta establecida para la actual administración. El secretario de Turismo, Elizondo Torres, precisó que el 55% de la inversión privada proviene de capitales nacionales, mientras que el 45% restante es extranjero, fundamentalmente de Estados Unidos y España. Además de recalcar que gracias a la confianza de los desarrolladores turísticos la inversión ascendió en los últimos meses a U$S 6.267 millones.
|
|
|
|
|