|
|
|
Concluyó con éxito la Feria de las Américas
|
|
Del 22 al 24 de octubre, Río de Janeiro fue escenario del 36º Congreso de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV) y del tradicional encuentro comercial paralelo, la Feria de las Américas. Durante el acto de apertura, el presidente de la entidad recalcó: "Las condiciones en el pasado eran más confortables, pero no podemos volver atrás. Por eso, es imperativo ver un desafío en cada oportunidad". La feria se desarrolló en cinco pabellones del Riocentro, uno de los predios feriales más importantes de Brasil, donde se congregaron los principales agentes económicos que conforman la cadena turística, como agencias de viajes, compañías aéreas, redes hoteleras, empresas de cruceros y rentadoras de autos, entre otros.
|
|
Chile, a la cabeza del crecimiento turístico
|
|
Según un estudio elaborado por el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Chile lidera la lista de crecimiento turístico en la región, con un incremento previsto para 2008 del 8,5%. Muy cerca se sitúa Perú, con una proyección del 8,4% y algo más atrás Brasil y Ecuador, con un 6,3% en cada caso. El trabajo de la CCL subraya que Chile ejecuta una importante labor de promoción a través de Pro Chile, organismo que maneja un presupuesto anual de 40 millones de dólares, 40% de los cuales son aportados por el sector privado. PromPerú, en tanto, sólo maneja 5 millones de dólares al año. El informe fue presentado en el lanzamiento de la Segunda Feria de Turismo, Gastronomía y Entretenimiento de la CCL.
|
|
|
|
|
DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE OCTUBRE
|
|
|
|
|
Nuevo corredor turístico mexicano
|
|
El secretario estatal de Turismo de Campeche, Jorge Luis González Curi, informó que la zona arqueológica de Calakmul permitirá la consolidación del corredor Urbano-Turístico Escárcega-Xpujil, que incluye cultura y contacto con la naturaleza. El funcionario explicó que se trata de un circuito que aprovecha el patrimonio arqueológico y de selva tropical en forma sustentable. González Curi expuso que en Calakmul se ubican algunas de las riquezas turísticas más importantes de Campeche, tales como Balamkú, Becán, Chicanná, Hormiguero, Nadzkaán, Xpujil y Río Bec, las cuales -en el mediano plazo- representarán la base de un desarrollo económico y social sustentable.
|
|
Fuerte facturación de Pestana en América Latina
|
|
Para fines de 2008, el Grupo Pestana prevé una facturación de 80 millones de euros en sus unidades de Latinoamérica, lo cual representa un 28% del resultado operacional global. Este rendimiento se debe fundamentalmente al excelente desempeño alcanzado en el segmento de viajes corporativos, donde se destacan las operaciones en Buenos Aires, Caracas, Curitiba, Salvador y San Pablo. Luigi Valle, administrador del consorcio portugués, afirmó: "Se trata de un notable crecimiento de las unidades de América del Sur y de un significativo aumento dentro de los mercados de clientes exclusivos". Vale destacar que el Grupo obtuvo importantes resultados de ventas online, segmento que en Brasil ya representa un 11% del volumen total.
|
|
TACA volará de Lima a Asunción
|
|
A partir del 15 de diciembre próximo, TACA Airlines ofrecerá seis frecuencias semanales entre Lima y Asunción, tres sin escalas y tres vía Montevideo. La presentación oficial de los vuelos tendrán lugar el 4 de noviembre en la capital paraguaya. La gerenta de Comunicaciones de la compañía, Inés Elejalde Franco, se encargó de destacar las ventajas que tendrá la operación: "La entrada de TACA en Asunción traerá beneficios muy importantes para los viajeros de Paraguay, que hace tiempo están esperando un vuelo directo a Lima y las conexiones con toda América que tiene nuestra empresa en sus centros de conexión en diversas capitales. Así, se podrá partir a las 7.30 de Asunción y al mediodía estar en Quito. También volamos de Lima a San José, Costa Rica; y a El Salvador continuando a Miami".
|
|
|
|
|