Distribuido por e-mail a Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El Salvador - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Puerto Rico - Rep. Dominicana - Uruguay - Venezuela
Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Miércoles 07 de mayo de 2008 - Año 6 - Edición Nº 314

Contáctenos aquí

Actualice sus datos aquí

SuperClubs se queda en Sauípe

Ante los problemas que enfrenta el complejo brasilero Costa do Sauípe, que produjeron el alejamiento de dos cadenas hoteleras (Accor y Marriott), Xavier Veciana, director general de SuperClubs para Brasil expresó que "contrariamente a lo que ha venido especulándose, el grupo continuará operando lucrativamente el resort Breezes". Sin embargo, Veciana reconoció que este destino está aquejado por "la inexistencia de una verdadera red aérea internacional, la carencia de un hub aéreo en el Nordeste, la ausencia de planes de marketing de destinos turísticos en muchos estados y polos turísticos, la pésima imagen que aún tienen las entidades públicas locales de turismo en Europa -a pesar de los importantes esfuerzos de Embratur- y la desvalorización del dólar", entre otros factores.

Chile quiere un Salón de Turismo más fuerte

Guillermo Correa Sanfuentes, presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet), señaló a este medio que en fecha a determinar, entre fines de octubre y principios de noviembre, tendrá lugar una nueva edición del Salón Internacional de Turismo, evento que será organizado junto a la Asociación Chilena de Empresas Mayoristas y Representantes de Turismo (Achmart). Tras reconocer que "debemos incluir más al público final", Correa Sanfuentes instó a "poder integrar ambas entidades, ya que hoy en día los desafíos exigen, más que estar diversificados, un gran ente gremial". Refiriéndose al Salón 2007, el directivo también subrayó la existencia de "un gran ausente", en alusión al Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). "Prácticamente no tuvo participación", dijo. El reportaje completo será públicado en la edición de junio de "La Agencia de Viajes Latinoamérica".

DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE MAYO

Al salvataje de Silverjet

Un grupo inversor de los Emiratos Árabes se comprometió a invertir 25 millones de dólares para fortalecer a la aerolínea "all-premium-class" Silverjet, afectada por la creciente alza en el precio del petróleo y la falta de crédito en la industria aerocomercial. Actualmente, la compañía británica opera dos rutas desde el aeropuerto londinense de Luton: Nueva York (Newark) y Dubái. El nuevo plan de negocios apunta a expandir sus vuelos hacia Medio Oriente, Asia y África. Desde Silverjet reconocieron que la necesidad de fondos es "una cuestión de urgencia". Vale recordar que dos competidores del mismo segmento, Maxjet y Eos, quedaron en tierra el 24 de diciembre y el 28 de abril pasados, respectivamente.

Air Europa se despide de Río

La aerolínea española anunció que el 9 de mayo dejará de operar sus tres frecuencias semanales entre Madrid y Río de Janeiro, debido a la baja ocupación de los vuelos, que alcanza tan sólo al 30%. En contrapartida, Air Europa afirmó que estudia la posibilidad de operar en Recife, en el Nordeste brasilero, aunque todavía "no hay nada concreto al respecto". Cabe destacar que sus cuatro servicios semanales a Salvador (Bahía) no sufrirán cambios.

Simposio de Buceo en Bahamas

La Asociación de Buceo de Bahamas anunció, junto al Ministerio de Turismo, la realización del primer simposio dedicado a esa disciplina, evento que tendrá lugar el 10 y 11 de junio en Grand Bahamas. El costo de inscripción ha sido fijado en U$S 199 e incluye dos noches de alojamiento, U$S 350 de tarifa aérea, comidas y -desde ya- prácticas de buceo.
Informes: www.bahamasdivesymposium.com.

Se viene un Ritz-Carlton en Los Cabos

The Ritz-Carlton Company, en colaboración con el inversionista mexicano Ernesto Coppel, se dispone a construir un hotel de 200 habitaciones en la exclusiva zona residencial de Quivira, en Los Cambos. El proyecto se complementará con The Residences, un complejo de 200 unidades de vivienda, las primeras en la región a ser operadas por una marca de lujo. La propiedad abrirá sus puertas en 2011, convirtiéndose en el tercer eslabón de la cadena en México.

Para no recibir futuros correos, haga click aquí. (Decreto S. 1618 - Título III Sec. 301)