|
|
|
Celebrity adelanta el debut del Solstice
|
|
El Celebrity Solstice, primer navío de una nueva clase de Celebrity Cruises, realizará su viaje inaugural tres semanas antes de la fecha prevista (14 de diciembre). Así, la compañía anunció que el barco, de 122 mil toneladas y 1425 camarotes, cumplirá su primera salida para el feriado de Acción de Gracias estadounidense, partiendo el 23 de noviembre en un crucero de siete días desde Ft. Lauderdale hacia Puerto Rico, St. Maarten y St. Kitts. La clase Solstice de la compañía se complementará con el Equinox, en agosto de 2009; el Eclipse, en 2010; y finalmente el Class IV, en 2011. Todos tendrán similares características técnicas.
|
|
Nuevo eslabón para los resorts Royal Plantation
|
|
Sandals Resorts ampliará las propuestas de Royal Plantation, su marca premium, con la apertura -en 2010- del Dragon Bay en Port Antonio, Jamaica. El resort funcionará en lo que fuera el antiguo hotel Dragon Bay, adquirido por el grupo varios años atrás y actualmente cerrado. Una inversión de 100 millones de dólares permitirá la construcción de 130 suites, un spa de primer nivel y todos los servicios complementarios propios de un cinco estrellas. Jaime Stewart, director gerente de la marca Royal Plantation, adelantó que no se aceptarán menores y que el proyecto arquitectónico priorizará la baja densidad humana y el marco natural del área. Sandals opera dos Royal Plantation: uno en Ocho Ríos y otro en Fowl Cay, Bahamas.
|
|
|
|
|
DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE JUNIO
|
|
|
|
|
La ABAV rechaza impuesto gubernamental
|
|
El 3 de junio, la Asociación Brasileña de Agentes de Viajes (ABAV), envió una carta a los diputados y senadores de esa nación instándoles a que intervengan para que no sea aprobado el impuesto denominado "Contribución social para la salud". Acompañaron la petición otras entidades representativas del sector, quienes coinciden en señalar que su aplicación "nos podrá traer grandes perjuicios ya que somos intermediarios". Tras enumerar distintos argumentos en contra de dicho gravamen, la nota subraya que de todos modos el mismo "no alcanzará su objetivo principal, que es el de traer mejoras para la salud".
|
|
Pow Wow 2008: un exitoso balance
|
|
La Travel Industry Association of America (TIA, por sus siglas en inglés), reveló los datos finales de la 40º edición del Pow Wow, encuentro que tuvo lugar en Las Vegas del 31 de mayo al 4 de junio pasado. Según informa la entidad, se dieron cita 5.300 participantes , 1.325 de los cuales fueron compradores de 70 naciones, mientras que la oferta turística estadounidense estuvo representada por 3.565 delegados distribuidos en 1.182 stands. Su sumaron, además, 325 periodistas internacionales. Durante las tres jornadas de encuentros comerciales se realizaron más de 53 mil citas preagendadas, estimándose que el volumen de negocios alcanzó los 3,5 mil millones de dólares de cara a los tres próximos años.
|
|
Avianca expande sus rutas internacionales
|
|
El 12 de junio, la aerolínea colombiana comenzará a ofrecer cinco frecuencias semanales entre Bogotá y Washington DC, ruta que cubrirá con aeronaves Airbus 319 recientemente adquiridas. Un día después, Avianca lanzará cuatro vuelos semanales entre la capital colombiana y Santo Domingo, también con equipos A319. Respecto a la primera operación, Fabio Villegas, presidente de la compañía, subrayó "que somos el carrier sudamericano con mayor cobertura de destinos en Estados Unidos, con 80 vuelos semanales a distintos puntos de su territorio".
|
|
¿Europeos con visa a Bolivia?
|
|
Evo Morales, presidente de Bolivia, amenazó con exigir visado de ingreso a su país a los visitantes del Viejo Mundo si la Unión Europea (UE) prosigue con su "directiva de retorno", norma tendiente a expulsar a los inmigrantes bolivianos en situación irregular. Cabe puntualizar que los 27 países integrantes de la UE aprobaron por unanimidad dicha directiva, que aún debe ser ratificada por el Parlamento Europeo el 18 de junio. Además, ampliando las represalias, Morales amenazó con bloquear las negociaciones comerciales entre la Comunidad Andina de Naciones y la UE.
|
|
|
|
|