Distribuido por e-mail a Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El Salvador - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Puerto Rico - Rep. Dominicana - Uruguay - Venezuela
Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Miércoles 23 de julio de 2008 - Año 6 - Edición Nº 325

Contáctenos aquí

Actualice sus datos aquí
TransHotel Ocean Hotels Primer Congreso Iberoamericano de Derecho de Turismo Europamundo

Aerolíneas Argentinas vuelve al Estado

El lunes pasado, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, titulares del Grupo Marsans de España, firmaron el traspaso accionario de la compañía aérea argentina de bandera. Ceden así el 94,1% de Aerolíneas Argentinas y del 97% de una subsidiaria, Austral Líneas Aéreas, poniendo fin a 18 años de cuatro pésimas administraciones. Primero fue Iberia, luego la SEPI (organismo público español), después American Airlines y finalmente Marsans. El convenio establece un período de transición de 60 días, durante el cual se establecerá el valor de ambas compañías. Mientras tanto asume un CEO nombrado por el Gobierno, Julio Alak, hasta ahora en el directorio. Con más del 50% de su flota inactiva por falta de mantenimiento, se calcula que AR y AU acumulan una deuda cercana a los u$s 900 millones.

La Cumbre anticipa sus actividades académicas

La Cumbre - The America´s Travel Industry Summit, anunció la participación, como panelistas, de Amy Scarth, directora de Investigaciones de EyeforTravel Research; y de Michelle Grant, analista de Investigaciones de Euromonitor International. "De esta manera reafirmamos nuestro compromiso de acompañar los cambios que se producen en la dinámica industria del turismo capacitando a los profesionales del sector a través de actividades académicas de primer nivel", subrayó Gastón Isoldi, show manager del evento. La 19º edición de La Cumbre se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre en Miami Beach, oportunidad en que -por vez primera- participarán compradores de origen europeo. Cabe destacar que el programa de conferencias no tendrá costo para los delegados y se brindará con un servicio de traducción simultánea al español, portugués e inglés. Informes: www.lacumbre.com

DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE JUNIO

Promoción de Sandals para América Latina

Sandals Resorts lanzó una promoción exclusiva para el mercado turístico de Latinoamérica que ofrece descuentos de hasta un 30% sobre las tarifas rack y una bonificación adicional de hasta u$s 550 por persona, según la propiedad elegida y la duración de la estadía. "Este doble descuento es resultado de una decisión corporativa tomada de cara al sensible aumento en las tarifas aéreas que se vienen produciendo en los últimos meses", señaló Víctor Manjarrés, director para Iberoamérica del grupo Sandals-Beaches. Este beneficio es válido para reservas realizadas desde ahora y hasta el 2 de septiembre de 2008, para ser utilizadas hasta el 20 de diciembre venidero. El 30% de descuento rige para tarifas de 6 y 7 noches; para estadías de 5 noches el porcentaje es del 25%. Informes: http://obe.sandals.com

Taxis con GPS en el Aeropuerto de Lima

Con el propósito de brindar más seguridad y servicio a los pasajeros, el gobierno regional del Callao entregó días atrás un primer lote de 20 equipos GPS Nuvi 200 a una de las empresas que operan taxis en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que sirve a la capital peruana. "Nuestra meta es que, antes de la Cumbre del APEC, a celebrarse en noviembre, los 500 taxis que operan en el aeropuerto cuenten con este sistema, que no les representará ningún gasto extra y será de uso obligatorio", señaló Alex Kouri, presidente regional del Callao. La tecnología de posicionamiento satelital se emplea desde hace un tiempo en taxis de Estados Unidos y Europa, pero es la primera vez que llega a un servicio público en esta nación.

LAN Cargo, con nueva filial en Colombia

Recientemente, las autoridades aeronáuticas colombianas autorizaron a LAN Cargo la creación de una nueva filial en dicho país. Ahora, la empresa de capitales chilenos deberá iniciar la certificación operacional y técnica, proceso que se extenderá por un plazo de seis meses. De esta forma, se calcula que las operaciones podrían comenzar durante el primer trimestre de 2009 en un mercado de gran importancia comercial: Colombia ostenta el mercado de carga aérea más grande de América Latina en cuanto a exportaciones a Estados Unidos, con un volumen estimado de 200 mil toneladas anuales.

Princess Hotels & Resorts Visit Florida Occidental

Para no recibir futuros correos, haga click aquí. (Decreto S. 1618 - Título III Sec. 301)