|
|
|
Air Comet suspenderá sus vuelos a Chile
|
|
A partir del 31 de agosto, Air Comet abandonará la ruta non-stop entre Madrid y Santiago a raíz "del alto precio del combustible y la baja demanda". En su lugar, añadirá una frecuencia semanal entre la capital española y Buenos Aires, totalizando así cinco servicios a la semana. A partir de diciembre, será un vuelo diario. De esta forma la empresa, perteneciente al Grupo Marsans, apunta a mejorar su market share en una ruta de alta densidad de tráfico que también cubría con Aerolíneas Argentinas, de la cual está desprendiéndose tras una polémica administración. En agosto, Air Comet recibirá la primera aeronave A330, de una serie de ocho equipos sin uso adquiridos a Airbus, los cuales serán asignados para su servicios hacia Sudamérica. Por otra parte, la aerolínea confirmó la adquisición.
|
|
El mes de los spas llega a Fort Lauderdale
|
|
La Oficina de Convenciones y Turismo del Greater Ft. Lauderdale anunció que del 1º al 30 de septiembre se desarrollará el "Lauderdale Spa Chic", oportunidad en la que reconocidos hoteles ofrecerán diversos tratamientos de masajes y belleza por u$s 99, valor que representa hasta un 50% de descuento sobre las tarifas normales. Participan, entre otros, los spas de las propiedades Hard Rock, The Westin Diplomat, Hyatt Regency Pier Sisty-Six y St. Regis Resort. El programa se complementa con los "Spa Chic Stays", que incluyen una noche de alojamiento desde u$s 249, con tratamiento incluido. En este caso participan The Westin Diplomat, The Grand Resort and Spa, Harbor Beach Marriott Resort y Embassy Suites Deerfield Beach.
Informes: www.sunny.org/spachic.
|
|
|
|
|
DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE AGOSTO
|
|
|
|
|
Las low-cost mexicanas, bajo la lupa
|
|
Recientemente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México suspendió las operaciones de tres aerolíneas de bajo costo -Avolar, Aviacsa y NovaAir- por deudas ante el fisco. Según Agustín Arellano, director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, las mismas "volaron a costillas del gobierno por espacio de un año, ofrecieron tarifas bajas y no dejaron de ganar". Pero ahora, dice, "el riesgo radica en que al pagar sus compromisos descuiden los estándares de seguridad que deben cumplir". Sin embargo, el jueves 7 Avolar consiguió una victoria parcial y pudo reiniciar sus operaciones gracias a un amparo concedido por un juzgado con sede en Tijuana.
|
|
Primer proyecto de Jumeirah en Latinoamérica
|
|
Jumeirah, grupo hotelero internacional de lujo con base en Dubái, comenzó a construir en las afueras de Buenos Aires un hotel 5 estrellas dedicada al polo y los deportes ecuestres que contará con 252 habitaciones y demandará una inversión de u$s 80 millones. Se trata del Jumeirah Culú Culú Polo Resort Argentina, situado en la ciudad de Lobos, a unos 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, emprendimiento que se complementará con 220 casas de alto nivel que se levantarán a un costo adicional de u$s 600 millones. La primera etapa del proyecto concluirá en 2010, cuando también se habilitarán ocho canchas de polo y un spa y fitness center. Luego, llegará un campo de golf de 18 hoyos.
|
|
Oasis: 5 estrellas por tres en el Caribe
|
|
Oasis Hotels & Resort, unidad de negocios del grupo español Globalia, administrará tres nuevas propiedades de lujo en el Caribe: el Buccament Bay Beach Resort, en la isla de St. Vincent; el Two Rivers Beach Resort, en Puerto Plata, República Dominicana; y el Merricks Beach Resort, en Barbados. Los establecimientos pertenecen a Harlequin Hotels, cuyo presidente, Dave Ames, afirmó tener "plena confianza en que Oasis aportará gran valor a nuestros inversores y huéspedes en su gestión de management". Según trascendió, Globalia, que pasa a disponer así de 39 hoteles en su inventario, proyecta crear una marca específica para identificar a sus propuestas de 5 estrellas.
|
|
|
|
|