|
|
|
Sostenido crecimiento de NH Hoteles
|
|
La actividad de la cadena española NH Hoteles presentó un aumento del 10,2% en ventas en los seis primeros meses de 2008 respecto al mismo período del año anterior. En ese contexto, cabe detallar el crecimiento de la demanda en Alemania, Europa Central y del Este, y América. Desde comienzos de año, NH ha incorporado a su cartera 1.683 habitaciones, a través de 10 nuevas propiedades en España, Holanda, Italia, México y República Dominicana. Por otro lado, cabe resaltar que la empresa ha comenzado a operar en destinos donde todavía no tenía presencia, como Savona y Linate (Italia), Cáceres (España), Monterrey (México), Nunspeet (Holanda) y Bávaro (República Dominicana).
|
|
Gol y Varig será una sola aerolínea
|
|
Gol, la segunda compañía aérea de Brasil, anunció el 31 de julio que se fusionará con Varig, a la cual controla desde marzo de 2007. Como es sabido, ambos carriers operan en forma separada y apuntan a diferentes segmentos de mercado. Ya fue pedida una autorización ante la Agencia Nacional de Aviación Civil, el órgano regulador aeronaútico de esa nación, para llevar a cabo una "reestructuración societaria". La meta, según un comunicado de Gol, la aerolínea controlante, es "optimizar la estructura operativa del grupo para ampliar la prestación de servicios de transporte aéreo y reducir costos financieros y operativos. Gol adquirió la llamada "Varig residual" por u$s 320 millones, tras un largo proceso de bancarrota.
|
|
|
|
|
DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE AGOSTO
|
|
|
|
|
Turismo de Las Vegas en Sudamérica
|
|
La Oficina de Turismo y Convenciones de Las Vegas comenzó una estrategia de marketing internacional basada en la apertura de 12 oficinas de representación en el mundo. El área Sudamérica le ha sido confiada a Interamerican Travel Network, empresa dirigida por Ricardo Román, quien explicó que "seremos responsables de la participación en ferias, así como de las relaciones públicas y la comercialización del destino." Vale resaltar que esta región es considerada como "mercado emergente" para Las Vegas, desde donde en 2007 partió el 18% de los visitantes extranjeros que llegaron a la Unión. En este contexto el liderazgo se lo lleva Brasil, base operativa de Interamerican, con un 28% de market share (610 mil visitantes).
|
|
Centroamérica apuesta por sus maravillas naturales
|
|
En enero del año entrante la fundación New 7 Wonders iniciará la votación para elegir las Siete Maravillas Naturales del Mundo, las cuales se darán a conocer a mediados de 2010. En dicho contexto, habrá ocho candidaturas de la región centroamericana: Belice, con su Barrera de Coral y el Blue Hole, que en su momento sorprendiera a Jacques Cousteau; Costa Rica con la isla de Coco y el volcán Arenal; El Salvador con el lago Coatepeque, Guatemala con el lago Atitlán, Honduras con la Biósfera del río Plátano y finalmente Nicaragua con la isla de origen volcánico Ometepe.
|
|
Genesis, un negocio que no pudo ser
|
|
Genesis Travel Distribution System, un GDS "alternativo" que nació en Estados Unidos en 1995, decidió suspender sus operaciones a partir del 1º de agosto. Según Mary Alice Fischer, vicepresidenta de Operaciones, la determinación surgió ante el incremento de líneas áereas que dejan atrás los sistemas GDS para posicionarse en la web, "dándole a las agencias nuevas opciones para hacer sus reservas aéreas". Genesis basó su estrategia de negocios en dos tipos de agencias estadounidenses: las "home-based" y las especializadas en tráfico turístico, las cuales -según Fischer- "se están focalizando en nuevos contenidos, haciendo que la emisión tradicional de tickets, el hosting y la actualización no tengan sentido".
|
|
Colombia, con un "Q" comisionable
|
|
Tras varios meses de conversaciones entre agencias de viajes, compañías aéreas y Aeronáutica Civil, días atrás fue aprobada la resolución 03422: "Por la cual se dictan normas relacionadas con el recaudo del cargo por concepto de combustible". En consecuencia, a partir del 1º de agosto las aerolíneas deberán pagar a las agencias una suma no inferior al 2% de lo recaudado por dicho concepto; y desde el 1º de julio del año entrante, un porcentaje no menor al 1%.
|
|
|
|
|