|
|
|
La fusión entre LAN y TAM tiene el visto bueno del organismo anti-monopolio chileno
|
|
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile (TDLC) resolvió hoy por tres votos a favor, uno a favor con condiciones y uno en contra, dar luz verde a la fusión entre LAN y TAM, considerando que ésta se ajusta a la ley. De todos modos le impuso una serie de condiciones al “matrimonio”, algunas de ellas ya propuestas por las propias compañías ante la Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE).
Las medidas de mitigación se pueden dividir en dos grupos. El primero de ellos relacionado directamente con las rutas entre Chile y Brasil. Por ejemplo, se le exige a las transportadoras ceder cuatro slots de despegue y otros cuatro de aterrizajes en Guarulhos, a favor de cualquier otra empresa chilena interesada en operar la ruta Santiago/San Pablo. El horario, queda a elección del solicitante de esos slots. Además y por un año se congela para Latam la posibilidad de incrementar la oferta de asientos en el tramo entre SCL/SAO. Y por último el TDLC obliga a la compañía resultante de la fusión a no subir el precio en los vuelos entre ambos países.
Además se obliga a Latam a incorporar a su programa de viajeros frecuentes a cualquier otra aerolínea que opere las rutas Santiago/San Pablo, Santiago/Río, Santiago/Montevideo y Santiago/Asunción.
Con relación a otros temas, el Tribunal obliga a la compañía resultante de la unión a optar por una de las dos alianzas globales que hoy integra (LAN está en oneworld y TAM en Star Alliance) y posteriormente, la inhibe de la posibilidad de firmar acuerdos comerciales con otras aerolíneas que no integren la alianza elegida. La nueva gigante de Latinoamérica deberá renunciar también a cuatro frecuencias con quinta libertad de Santiago a Lima, a favor de otra aerolínea chilena interesada. Y, finalmente, Latam se debe comprometer a no interferir ni anteponer demandas ante la virtual apertura del cabotaje chileno a empresas de otros países, haya o no reciprocidad.
|
.................................................................................................................
|
|
Para suspender la recepción del boletín digital de La Agencia de Viajes Argentina, haga
click aquí
|
.................................................................................................................
|
Sobre el tratamiento de sus datos: Ladevi Ediciones (Sistemas Comunicacionales SA) es Responsable Inscripto en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, dependiente del Ministerio de Justicia de la República Argentina, país donde funcionan sus servidores webs y sistemas de envíos. De este modo la privacidad de sus datos se encuentran bajo los estrictos controles de esa entidad, lo que garantiza que sólo podrán ser utilizados para los fines solicitados.
|
.................................................................................................................
|
|