|
 A continuación se consigna una síntesis de las notas más destacadas publicadas en la edición Nº 1.019 del semanario La Agencia de Viajes.
Para suscribirse, haga click aquí o llame por teléfono al 4393-5073.
|
|
Un combate ganado
|
|
Con la velocidad de un rayo, en dos días, el secretario Enrique Meyer salió a defender su terreno. En una contundente demostración de poder habría logrado detener la implementación de la tasa de reciprocidad. La medida pergeñada en el Ministerio del Interior estaba a consideración de la presidenta Cristina Fernández. Simultáneamente, las entidades gremiales empresarias y algunos secretarios de Turismo provinciales se iban sumando a un coro generalizado de rechazo.
|
|
El Fondo Convencional deberá esperar
|
|
La resolución 1267 de la Secretaría de Trabajo dejó fuera de la homologación el artículo 33 del acuerdo entre la Faecys y la Aaavyt, donde se establecía la constitución del Fondo Convencional conformado por el aporte empresarial del 1% de la remuneración total que abonan a sus trabajadores. Desde la entidad sostienen que esta decisión apenas implica un trámite más y que la institucionalización del Fondo no tomará más de 20 días. Analizamos otros casos de contribuciones patronales.
|
|
Al Pfets le llegó la hora de bajar a las provincias
|
|
La necesidad de consensuar visiones con las regiones es uno de los nudos centrales que se ha planteado la Secretaría de Turismo de la Nación a la hora de encarar la tercera fase de aplicación del Plan. Se instrumentarán equipos de articulación técnico-política.
|
|
La Comisión Revisora de Cuentas se sumó al coro
|
|
El Congreso continúa exigiendo que Marsans brinde más información, a pocos días de que venza el período de transición de 60 días establecido en julio pasado. Por otro lado, un repaso de los últimos años revela que la propia Auditoría General de la Nación alguna vez trabajó sobre Aerolíneas Argentinas y advirtió que el Estado debía controlarla.
|
|
TAM se suma a la alianza de las estrellas
|
|
La unión, dicen, hace la fuerza. Un viejo aserto que, en la arena de los negocios internacionales, encuentra el mejor de los ejemplos en las alianzas que, de 10 años a esta parte, comenzaron a tejer las principales compañías aéreas con vistas a optimizar sus estructuras operativas. Así, en mayo de 1997, nació la Star Alliance, una iniciativa de Air Canada, Lufthansa, SAS, Thai y United, la cual -con el correr del tiempo- fue sumando miembros y, por ende, abarcando cada vez más mercados. En Sudamérica, la alianza estuvo representada por Varig, un carrier de prestigio que no pudo enfrentar los desafíos de un contexto cada vez más desafiante y competitivo. Su quiebra se produjo a mediados de 2006. Desde entonces la Star buscó un socio. Y lo terminó encontrando en el triunfante rival de Varig, TAM Airlines, que -curiosamente- venía siendo renuente a las alianzas.
|
|
Adrián Stur, presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) y subsecretario de Turismo de Entre Ríos:
"Hay que hacer algo para que los precios no se escapen"
|
|
En diálogo con La Agencia de Viajes, Stur advirtió que con aumentos de tarifas del 30% la pérdida de competitividad en los precios ya no es un fantasma, sino una realidad concreta. Problema que se agrava frente a la inevitable retracción de los principales mercados emisores y la desventaja "total y absoluta" frente a la reciente devaluación de Brasil. Ante ese escenario propuso consensuar estrategias para frenar los precios, fomentar el turismo interno y salir a captar los mercados regionales.
|
|
Con este número también se distribuyen las publicaciones de Jujuy y Tucumán, así como las secciones de Alta Gracia y Panrotas.
|
|
Además de las siguientes noticias:
|
|
- Toda la programación de Free Way para la temporada 2008-2009
- El exotismo de Brasil con el sello de Grupo OnLine
- Santa Cruz: una promoción integral
- Cumbres del Chapelco: relanzamiento de la página web y nuevas representaciones
- Directo a Brasil con Andes y un destacado pool
- Grand Boulevard Hotel: la personalización como horizonte
- American presentó su renovada Business Class
- Un encuentro íntimo con la mejor nieve de Estados Unidos
- TAM se suma a la alianza de las estrellas.
|
|