Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Martes 14 de junio de 2008 - Año 9 - Edición Nº 2.877 Actualice sus datos aquí

A continuación se consigna una síntesis de las notas más destacadas publicadas en la edición Nº 1.002 del semanario La Agencia de Viajes. Para suscribirse, envíe un e-mail a club@ladevi.com o llame por teléfono al 4393-5073.

Acuerdo con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys): sumas y restas de un convenio bisagra

Una vez que sea homologado el acuerdo firmado con el gremio de Comercio -adelanto exclusivo de La Agencia de Viajes-, la Aaavyt comenzará a percibir $ 2,5 millones anuales con destino a un instituto de capacitación. Según la entidad, de la comparación con el convenio vigente se desprende que los costos para los empleadores aumentarán sólo un 0,5% (sin incluir el adicional por título). Pese al intento oficial de cerrar filas, la Aaovyt insistió en los cuestionamientos y reclamó que le den participación activa, con nombre y apellido.

La crisis vuela alto

Empresas aéreas de todo el mundo están tomando medidas ante la crisis que provocó el alza en el precio del crudo. A los despidos ya anunciados por Continental, American y United, se suman los que esta semana informó US Airways planteando una reducción de la plantilla de 1.700 empleados (un 5% del total). Con esta noticia y según diversos estudios, la industria ha perdido ya 10.300 empleos desde mayo. También se incrementa el precio de los tickets y los cargos por combustible. Y hasta aparecen medidas insólitas como cobrar U$S 15 por cada maleta despachada.

Adrián Pavía: "No hay que engañar al huésped prometiendo algo que no hay"

Desde la TV, el gerente del hotel Colonial San Nicolás, docente y especialista en hotelería y calidad, se atrevió a criticar, in situ, la calidad de muchos hoteles porteños. En diálogo con La Agencia de Viajes, el profesional se refirió a los servicios, a la hotelería local, al estado actual de la industria y a la educación turística.

Orlando: de regreso al mercado argentino

Recientemente, en el marco del Pow Wow celebrado en la ciudad de Las Vegas, la Oficina de Turismo y Convenciones de Orlando anunció la nueva puesta en marcha de su representación en Argentina, que estuviera a cargo de Carlos Gutiérrez entre 1997 y 2005.
Así, durante un desayuno ofrecido a la delegación argentina de operadores, periodistas y demás representantes de la industria turística, Gary C. Sain, presidente y director ejecutivo de la citada Oficina, dio a conocer el regreso de Gutiérrez, titular de Cono Sur Representaciones, al timón de Orlando en Argentina. "Nos complace estar de vuelta en un mercado tan importante", señaló Sain.

Manual Vacaciones de Invierno 2008: una herramienta fundamental para las agencias

Con el objetivo de facilitarle a los agentes de viajes una herramienta de suma utilidad para sus tareas cotidianas, con el presente ejemplar del clásico semanario hacemos entrega de un nuevo manual destinado a informarles acerca de todo lo concerniente a las vacaciones de invierno.
Con información clara y precisa, la publicación contempla un panorama general de la tendencia actual del mercado, analizando el comportamiento de la demanda a través de algunos de los referentes más destacados del sector y la opinión de minoristas.
En cuanto a destinos, se ofrecen notas sobre tres sitios que representan interesantes propuestas para los vacacionistas.

Además de las siguientes noticias:

  • Panavisiónmás cerca del mercado argentino
  • La Tierra de la Felicidad de la mano de Thesys
  • Temporada de nuevos vuelos en TAM Airlines
  • Marsans: consolidación e innovación
  • CVC Latinoamérica celebró su Rueda de Negocios
  • Piamonte y un desayuno peruano
  • Quinceañeras a Disney y Miami con Free Way
  • República Dominicana: mucho por conocer con Trayecto Uno
  • La Aaovyt acercó a Alagoas y Maceió

Para no recibir futuros correos, haga click aquí. (Decreto S. 1618 - Título III Sec. 301)