|
Repasando 2008 para Sudamérica
|
|
Comparando el comportamiento del receptivo en Argentina con el resto de la región se desprende que nuestro país ha dejado el pelotón de los que crecen de a dos dígitos. Según el Barómetro de la OMT, Argentina creció en el primer cuatrimestre de 2008 un 5,4% respecto al mismo período de 2007, en tanto que el promedio de Sudamérica fue de +9,2%. Por encima se ubican Chile (+14,7%), Perú (+12,3%) y Uruguay (+18%). De todos modos, la OMT dedica un elogioso párrafo a nuestro país: "Las reformas institucionales de la industria están respaldando el éxito de un amplio rango de productos, incluyendo cruceros, deportes invernales, polo, cabalgatas y las rutas temáticas (vino y gastronomía)". Más información en la edición de esta semana de La Agencia de Viajes.
|
|
Abril negro, no solo para Argentina
|
|
Los datos difundidos por el Indec revelando que en abril la llegada de turistas internacionales a Argentina se redujo un 8,6% respecto al mismo período de 2007, impactaron duro en el mercado local y rápidamente se adjudicó el problema al desabastecimiento y el corte de rutas. El Barómetro de la OMT viene a confirmar que el conflicto con el campo pareciera no poder explicar por sí solo la caída en el receptivo registrada en abril. De hecho, se trató de un bajón general, que afectó durante ese mes a todos los países de la región: Chile, -4,4%; Uruguay, -11,6%; Paraguay, -22,7%, por citar algunos ejemplos de quienes presentaron sus datos. Más información en la edición de esta semana de La Agencia de Viajes.
|
|
Las aerolíneas deberán pagar por contaminar
|
|
El Parlamente de la Unión Europea votó a favor de incluir al transporte aerocomercial en el European Emissions Trading Scheme (ETS) a partir de 2012. La norma fija, en definitiva, un tope de permisos de contaminación para las líneas aéreas, basadas en las emisiones producidas entre 2004 y 2006. Para la IATA: "Es una respuesta absolutamente equivocada y es muy serio para el medioambiente". Más información en la edición de esta semana de La Agencia de Viajes.
|
|
|
|
DESCARGUE LA ULTIMA EDICION IMPRESA
|
|
|
|
|
Buenas Prácticas: prestadores mendocinos certificados
|
|
Luego de cuatro meses de trabajo, el sábado 5 de julio 49 prestadores turísticos de San Rafael, General Alvear y Malargüe recibieron la certificación por la implementación exitosa de las recomendaciones del programa de Buenas Prácticas, que lleva adelante la Secretaría de Turismo de la Nación.
|
|
Abren convocatoria para el workshop de la Fedecatur
|
|
Comenzó la venta de espacios para su tradicional evento del segundo semestre del año, que tendrá lugar el 14 de octubre en el hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires. Según los organizadores, el workshop "Toda la Argentina en Buenos Aires" presentará un "cambio del 100%" en cuanto a su estética y distribución habitual. La organización y realización integral está a cargo de la división eventos de la empresa JS Group.
Informes: (011) 4807-3055.
|
|
Entre Ríos renueva su marca
|
|
Con la creación de una nueva marca turística, "Entre Ríos, una tierra diferente", la provincia del Litoral dio comienzo a una fuerte campaña publicitaria en los medios de comunicación más importantes del país. El cambio de imagen responde al deseo de la actividad turística de recuperarse luego de la crisis ocasionada por los cortes de rutas, al tiempo que apuesta a un refuerzo de la oferta para las próximas vacaciones de invierno.
|
|
|
Un día de amistad de manera diferente
|
|
El Aura Buenos Aires Restó & Bar, el restaurante de Blue Tree Hotels Buenos Aires Recoleta, ofrece una original propuesta para celebrar esta fecha: picadas acompañadas por vinos, cuyo costo por persona es de $ 19.
Informes: 5238-8123.
|
|
AGENDA DE LA SEMANA
|
|
- Seminario de Vie Tur "Cómo vender las grandes capitales de Europa": jueves 17 en Montevideo 666, 1º piso. Informes: 4374-1500/promocion@vietur.com.ar
|
|