|
|
|
|
Fin de semana largo en Terrazas al Mar
|
|
Terrazas al Mar Resort & Spa Pinamar presenta sus propuestas para pasar el fin de semana largo (14 al 18 de agosto) en la tranquilidad de la costa.
Las tarifas por tres noches van desde $ 360 el apartamento clásico, con vista al bosque, hasta $ 1.050 la Suite Presidencial con vista al mar, más una copa de bienvenida y un almuerzo mexicano como obsequio.
Quienes deseen alojarse desde cuatro noches en adelante contarán con un descuento del 50%.
El servicio incluye desayuno buffet, wi-fi en todo el hotel, acceso al spa, gimnasio, piscina cubierta climatizada, garaje con valet parking y actividades recreativas para chicos.
Informes: 0810-333-0333.
|
|
Los Juegos Olímpicos empiezan en el bar Sur
|
|
La Embajada de China en Argentina, en adhesión a los Juegos Olímpicos,
organizó un encuentro de intercambio en el bar Sur de San Telmo, en el que habrá muestras de arte y shows de tango y jazz.
La cita inaugural es el viernes 8, a las 18, y contará con la presencia del embajador Zeng Hang, el agregado cultural Han Mengtang, el consejero político Cai Weiguan y el consejero económico comercial Wang Qinyuan, además de otras personalidades políticas de ese país, que serán recibidos por Ricardo Montesinos, dueño del tradicional reducto porteño.
|
|
Festival de la cocina chilena en el Caesar Park
|
|
El 28, 29 y 30 de agosto, a partir de las 20.30, se llevará a cabo el Festival de Cocina Chilena en el restaurante Agraz del hotel Caesar Park Buenos Aires.
Las exquisiteces gastronómicas propuestas serán acompañadas por vinos de ese país y preparadas por las chefs Pilar Rodríguez y Micaela Conesa.
El evento cuenta con el apoyo del Departamento Económico ProChile de la Embajada de Chile en Argentina, Regente, Jumbo, la viña Casa Lapostolle y el establecimiento hotelero que sirve de sede.
Informes: 4819-1129.
|
|
|
|
DESCARGUE LA ULTIMA EDICION IMPRESA
|
|
|
|
|
Ccpal: seminario para emprendedores turísticos
|
|
El Centro de Capacitación Profesional de América Latina llevará adelante el seminario-taller "Ideas para emprendedores de Turismo".
La cita está pautada para el 2, 4, 9 y 11 de septiembre, de 18.30 a 21.30. El objetivo de la iniciativa es analizar el macro y micro entorno que rodea al sector, a la vez de detectar las nuevas oportunidades de negocios y su posterior implementación.
Informes: 5256-4641/info@ccpalonline.org.
|
|
Ushuaia: travesía olímpica invernal
|
|
Con motivo de los Juegos Olímpicos de Beijing, el 9 de agosto se realizará una travesía olímpica por los centros invernales de Ushuaia, en la que atletas y ex atletas olímpicos de esquí portarán una réplica de la tradicional antorcha.
El recorrido se iniciará en Valle de Lobos (ex Altos del Valle) y pasará por Solar, Llanos del Castor, Tierra Mayor, Valle Hermoso, Las Cotorras, Haruwen y Cerro Castor.
Posteriormente descenderá hasta la Morada del Águila, donde se realizará la ceremonia de cierre.
Organiza el evento la Asociación de Centros y Actividades Invernales de Ushuaia, con el apoyo de la Sectur, la Secretaría de Turismo Municipal y el Instituto Fueguino de Turismo.
|
|
Merlo vivirá su 19º Fiesta Nacional de la Dulzura
|
|
Del 15 al 18 de agosto se llevará a cabo en Villa de Merlo, San Luis, la 19º edición de la Fiesta Nacional de la Dulzura, el tradicional evento que reúne a productores artesanales de alfajores, tortas, postres y chocolates, entre otros deliciosos dulces.
La muestra convocará a expositores de diversas provincias y una importante afluencia de visitantes, tanto residentes como turistas.
Habrá demostraciones de repostería, juegos y sorteos que incluyen viajes y alojamiento en la Villa de Merlo y en Buenos Aires.
El encuentro cuenta con el apoyo de la Municipalidad local, la Sectur y la presidenta de la Asociación de la Dulzura, Merlina Macchio.
|
|
Capacitación en el Rojas
|
|
El programa de capacitación para el trabajo de la Universidad de Buenos Aires informa que está abierta la inscripción para sus cursos del área de Turismo, orientados al turismo alternativo.
La iniciativa está focalizada en quienes desean desarrollar un microemprendimiento, mejorar el que ya poseen o capacitarse para trabajar en esta actividad.
Los cursos están abiertos a la comunidad y tienen una duración cuatrimestral o bimestral con una clase semanal; también hay jornadas y talleres de corta duración.
Informes: 4952-2820/caparojas@rec.uba.ar.
| |
|
|
|