|
|
|
|
|
LAN seguirá ampliando su flota
|
|
LAN Airlines anunció su intención de encargar 50 aviones de la ecoeficiente familia A-320. El acuerdo de intenciones, que fue firmado el 20 de julio en el Salón Internacional de Farnborough, es el pedido más grande que recibió Airbus de una compañía latinoamericana, con el que LAN alcanza un pedido total de 152 Airbus.
"Confirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de la aviación comercial en Latinoamérica, con la incorporación de la mejor tecnología y ofreciendo a nuestros clientes una de las flotas más modernas del mundo. Continuaremos invirtiendo para contribuir al desarrollo económico y social de la región", señaló Ignacio Cueto, director general de LAN.
El acuerdo incluye 10 A-321, un nuevo tipo de avión para LAN. Este pedido de aviones de la familia A-320 forma parte de la estrategia de crecimiento de la compañía en el continente. Parte de los aviones servirá de reemplazo de aeronaves antiguas que cubren rutas existentes, mientras que otros serán utilizados en la apertura de nuevas rutas.
|
......................................................................................
|
|
La Ruta Moche en Perú
|
|
Perú continúa innovando en la presentación de los destinos que ofrece para los viajeros. En esta ocasión impulsa La Ruta Moche, que recorre la costa norte y se caracteriza por sus bellezas arqueológicas, exquisita gastronomía, reservas naturales, fiestas patronales, museos y un amplio abanico de posibilidades para elegir pasar unas vacaciones inolvidables.
La Ruta Moche recorre las tierras de Lambayeque y La Libertad. En esta zona se ubican aguas termales, playas para descansar, olas para practicar el surf, rica gastronomía, bailes tradicionales y fiestas patronales. Chiclayo y Trujillo, capitales de las regiones de Lambayeque y La Libertad, son las principales ciudades que se visitan durante el recorrido de la Ruta Moche.
|
......................................................................................
|
|
Todo listo para el Festival de Turismo de Gramado en Brasil
|
|
En su 22º edición, el Festival de Turismo de Gramado, Rio Grande do Sul - Brasil, tiene planeado recibir más de 2.600 marcas, profesionales destacados del gremio en Latinoamérica, así como operadores, ejecutivos, empresas y prensa de todo el continente. Durante dos días de intensa actividad, cerca de 13 mil profesionales circularan por los 17 mil mē de feria. Con 21 años de existencia, el festival está posicionado como una buena plataforma de negocios y un espacio para conocer las últimas noticias y tendencias del sector de los viajes y el turismo.
|
......................................................................................
|
|
Jornada ambiental en Aruba
|
|
Conscientes del cambio climático, las malas prácticas pesqueras y la incontenible contaminación, las autoridades de turismo de la isla realizan una vez al año la limpieza de arrecifes, actividad que busca concientizar a sus habitantes y turistas sobre el cuidado del mundo submarino.
Este año la actividad tuvo lugar el 3 y 4 de julio, fechas en las cuales se llevó a cabo la versión número 16 del Proyecto de Cuidado de Arrecifes que adelanta la Oficina de Turismo de Aruba junto al proyecto de Eco-Turismo de la isla, liderado por Castro Pérez.
Aruba se preocupa desde hace 17 años por el cuidado del medio ambiente. El proyecto para el cuidado de arrecifes es considerado una de las mayores iniciativas ambientales en el Caribe. Actualmente atrae a más de 800 voluntarios que visitan la isla para participar en esta campaña.
|
|
|
|
|
|
La Agencia de ViajesLatinoaméricade junio.
|
|
Versión en PDF
|
.....................................
|
|
|
|
|
|
|