|
|
|
ROUTELLE: PROPUESTAS ARGENTINAS Y CHILENAS
|
|
Ante el inicio de la temporada invernal la operadora especializada informó acerca de sus novedades.
Con respecto a Las Leñas, ofrecerá programas con charters de AR a Malargüe combinados con bus hasta el complejo, los sábados del 1º de junio al 30 de agosto. Asimismo se brindarán servicios de buses charters que saldrán los viernes y que permiten esquiar tanto el día de llegada -se arriba el sábado a las 9- como el de salida, ya que se parte a las 19. Vale señalar que en esta temporada Routelle comercializará también los hoteles Piscis y Escorpio.
En cuanto a los centros chilenos, que siempre ostentan promociones semanales, la mayorista dispone de paquetes con LAN hasta Santiago y luego transfers hasta Portillo y Valle Nevado. En el caso de Chillán, los pasajeros deberán continuar su viaje en avión hasta Concepción y luego abordar un transfer.
Cabe recordar que la compañía también opera Catedral, Chapelco, Cerro Castor y Cerro Bayo, su última incorporación.
Informes: 4311-1351/routelle@arnet.com.ar.
|
|
EL INVIERNO TAMBIEN SE VIVE EN EL LLAO LLAO
|
|
El Llao Llao Hotel & Resort Golf-Spa preparó programas especiales que combinan el dinamismo de Bariloche, la nieve del Cerro Catedral y la sofisticación del establecimiento.
En julio y agosto, el hotel ofrecerá a sus huéspedes traslados exclusivos sin costo adicional a la base del cerro. Allí se ubica el exclusivo refugio Llao Llao, donde los esquiadores pueden degustar café, champán o alguna de las dulzuras elaboradas por el chef.
En cuanto a los programas, hay de 3 y 7 días, con la posibilidad de tomar noches adicionales. Los costos del paquete de 3 noches para la temporada alta (del 1º de julio al 31 de agosto) parten de $ 1.485 en habitación Economy, y para el de 7 noches, desde $ 3.265. En tanto, para la temporada alta especial (del 4 al 26 de julio), arrancan de $ 1.855 y de $ 4.135, respectivamente.
Existe también la posibilidad de tomar el Plan Familiar, que ofrece un 30% de descuento en una segunda habitación ocupada por menores de 12 años.
Informes: 5776-7440/reservas@llaollao.com.ar.
|
|
NOVEDADES EN CAVIAHUE
|
|
En una presentación celebrada en el marco de la Expo Nieve 2008, directivos de Caviahue dieron a conocer que se han realizado inversiones para lograr una capacidad de arrastre de 7.400 esquiadores por hora, lo que elimina el tiempo de espera y permite un óptimo aprovechamiento del cerro.
A ello se suma la nueva infraestructura hotelera de la ciudad de Caviahue que, con la incorporación de 200 plazas, llega a las mil camas.
Entre estas novedades se destaca la primera pista negra del complejo, planeada sobre el telesquí del Agrio, de 1.100 m., que se acerca a la boca del volcán Copahue.
Por otra parte, se creó Patagonia Mountain, un departamento de actividades que concentra la oferta de excursiones en snowtrack o vehículos oruga, pisanieves carrozadas, raquetas, motos de nieve y paseos a refugios de montaña, cascadas, lagos y lagunas congeladas, además de la visita al cráter del volcán Copahue y al destino termal homónimo.
También vale destacar que en 2008 Caviahue inició el desarrollo de la innivación artificial.
|
|
A ESQUEL CON ANDES
|
|
El gobierno de la provincia de Chubut firmó un convenio con Andes Líneas Aéreas gracias al cual la ciudad de Esquel se integrará a la ruta aerocomercial que actualmente tiene a Puerto Madryn como destino. Así, a partir del 29 de junio, la aerolínea realizará al menos dos vuelos semanales en la ruta Buenos Aires-Puerto Madryn-Esquel-Buenos Aires.
Para ello, pondrá en servicio una aeronave Boeing tipo MD-80 -con gigantografías para promocionar los atractivos turísticos de las comarcas de Chubut-, con capacidad para 165 pasajeros. Esto significa que unos 5 mil visitantes podrían arribar a la provincia en la próxima temporada de invierno.
Si bien el acuerdo tendrá una duración de cuatro meses, ambas partes desean que el mismo pueda extenderse dos meses más y a las temporadas 2009 y 2010.
|
|
|
|
|