|
|
|
|
|
Bajan los arribos en Guanajuato
|
|
En enero pasado, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (AIG) registró la afluencia de pasajeros nacionales e internacionales más baja de los últimos 24 meses. Los pasajeros que hicieron uso del terminal en enero disminuyeron casi un 25% respecto al mismo mes de 2008. De los 12 aeropuertos administrados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el de Guanajuato fue el que registró una menor afluencia. El GAP tiene la concesión para administrar los terminales de Guanajuato, Aguascalientes, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, Los Cabos, Los Mochis, Manzanillo, Mexicali, Morelia, Puerto Vallarta y Tijuana. Entre los 12 aeropuertos el descenso fue de aproximadamente 319 mil pasajeros.
El reporte del GAP señala que en enero del año pasado la afluencia de pasajeros fue de 107 mil, mientras que el mes pasado fue de 80.400.
|
......................................................................................
|
|
|
|
......................................................................................
|
|
Mexicana Inter ofrece bajo costo para rutas nacionales
|
|
El subsecretario de Transporte de la SCT, Humberto Treviño, anunció el ingreso al mercado mexicano de la nueva aerolínea de bajo costo Mexicana Inter, filial de Mexicana de Aviación, concesionaria de Mexicana Inter.
El director de Grupo Mexicana, Manuel Borja, detalló que 13 aviones tipo CRJ 200, con capacidad para 50 pasajeros, empezarán a volar hacia destinos nacionales.
Las aeronaves tuvieron un costo de U$S 7 millones y serán operadas bajo el esquema de arrendamiento puro. Por su tamaño y desempeño estos aviones permitirán plantear una oferta competitiva en costo, cobertura y servicio. La aerolínea será alimentadora para Mexicana y Mexicana Click e iniciará operaciones el próximo 15 de marzo con dos aviones en las rutas Guadalajara a Puerto Vallarta, Torreón, Veracruz, Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez, aunque se prevé que cubra 24 destinos nacionales.
El resto de la flota se integrará en cinco meses.
|
......................................................................................
|
|
"Turismo para ti"
|
|
La Secretaría de Turismo del Distrito Federal reimpulsará el programa "Turismo para ti", con el propósito de motivar la cultura artística entre los habitantes de Ciudad de México. De este modo, se logra que los oriundos de la capital promuevan el lugar donde viven, como un atractivo turístico.
|
......................................................................................
|
|
El INAH cumple 70 años y lo celebra con acciones
|
|
Con la creación de dos museos y la apertura de tres nuevas zonas arqueológicas, entre otras acciones, el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) conmemora su 70º aniversario durante este año. Uno de esos museos estará dedicado a las culturas mesoamericanas y la habilitación del ex convento de La Merced como Centro Nacional de la Indumentaria, Diseño Textil y Moda.
A lo anterior se suman las obras de mantenimiento de sitios arqueológicos y restauración de monumentos históricos del país. Entre las actividades conmemorativas sobresale el inicio de la construcción de lo que será el Museo Arqueológico de las Culturas Mesoamericanas, en San Miguelito, Cancún, Quintana Roo, cuya creación será posible mediante el convenio sellado con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el gobierno estatal.
|
......................................................................................
|
|
El Gobierno invierte $ 220 millones en promoción de Mazatlán
|
|
La Secretaría de Turismo de Sinaloa y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán (Ahetm) informaron que la implementación del Plan Estratégico de Promoción de Mazatlán significará una inversión de $ 220 millones durante 2009. Para posicionar con más fuerza este destino ante los mercados nacional y canadiense, se proyecta duplicar los recursos que en 2008 fueron destinados para la promoción, señaló Raúl Llera, subsecretario de Operación y Promoción Turística.
"Buscaremos fortalecer el mercado canadiense, que sostiene la presente temporada invernal y que queremos acrecentar", sostuvo el funcionario."El plan buscará que empresas como US Airways, que tiene 18 vuelos a la semana, encuentren rentable volar a Mazatlán en temporada alta y, de ser posible, manterner la frecuencia", mencionó Javier Pérez Ontiveros dirigente de Ahetm.
Asimismo, remarcó que otro de los temas que se baraja en las negociaciones es la promoción ante grupos y convenciones del Mazatlán Internacional Center, que entrará en operaciones a partir de agosto.
|
|
|
|
|
La Agencia de ViajesLatinoaméricade agosto.
|
|
Versión en PDF
|
.....................................
|
|
Encuentre estas notas en la edición Impresa del 13 de julio:
. . . . . . . . . . . . . . .
|
Relaciones peligrosas
El amoroso triángulo que unía a líneas aéreas con GDS y agencias de viajes, se ha roto. Las minoristas ya han demostrado que pueden sobrevivir sin las comisiones aéreas diversifi cando sus ingresos y generando nuevos sistemas de remuneración. El turno ahora es de los globalizadores, cuyo negocio está hoy en entredicho gracias a la irrupción de Internet. Y de la mano de la gran red han llegado nuevos competidores, los GNE (GDS New Entrants), que por sobre todo plantean un esquema de negocios novedoso.
. . . . . . . . . . . . . . .
|
La IATA debatió en Kuala Lumpur
. . . . . . . . . . . . . . .
|
Disney Company enfrenta la crisis con inversiones y crecimiento
. . . . . . . . . . . . . . .
|
El rastro de la gripe se extiende
. . . . . . . . . . . . . . .
|
Suscríbase a la edición semanal impresa.
|
|
. . . . . . . . . . . . . . .
|
|
|
|
|
|
|