Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
American Executive
Jueves 23 de abril de 2009 - Año 3 - Edición Nº 160

Contáctenos en mexico@ladevi.com

Actualice sus datos aquí
TransHotel Ocean Hotels Princess Hotels & Resorts Travel Ace

Aeroméxico: curiosa fecha para el lanzamiento de vuelos

La compañía aérea planea lanzar el 6 de julio seis vuelos semanales entre Nueva Orleáns, Ciudad de México y Honduras.
La ruta representa al primer servicio nuevo de vuelos internacionales anunciado para Nueva Orleáns desde el huracán Katrina y, forma parte de los enérgicos planes de expansión de la aerolínea Norteamérica. Frank Galán, vicepresidente de la división Estados Unidos, afirmó: "Estos vuelos entre Nueva Orleáns, Ciudad de México y San Pedro Sula, Honduras, reflejan los fuertes lazos históricos que unen a los ciudadanos de estos destinos y muestran un mercado muy saludable que, seguramente, experimentará un sólido crecimiento en el futuro".
Mientras se encuentren a bordo de los aviones regionales ERJ 145 de 50 asientos de la aerolínea, los pasajeros recibirán comidas y bebidas de cortesía. Además, los cronogramas de vuelos brindarán cómodos horarios de salida y llegada, para complementar el historial superior de desempeño puntual de la aerolínea.

Nuevas rutas bajo el cielo mexicano

Días atrás, Aeroméxico comenzó a operar la ruta Victoria-México. El gobernador Eugenio Hernández anunció que también se tiene proyectado construir un nuevo aeropuerto internacional en el destino turístico de La Pesca, en Soto La Marina. El mandatario inauguró junto al director general de Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, el inicio de operaciones de esta línea aérea en los aeropuertos internacionales de Victoria, Nuevo Laredo y Tampico. "Es muy satisfactorio que esta compañia cubra el 100% de los aeropuertos internacionales del estado, ya que es una muestra de confianza de esta empresa que tiene un gran prestigio e historia y que se ubica entre las más puntuales del mundo, con servicios de calidad y excelentes unidades", finalizó el mandatario.

Se amplía el aeropuerto de Toluca

El gobernador Enrique Peña Nieto y el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron la tercera y cuarta etapas de la ampliación del Aeropuerto Internacional de Toluca, donde se han invertido unos $ 3600 millones. Entre las nuevas facilidades de la terminal sobresale el uso de tecnología para mantener operaciones aun con bancos de niebla. El Sistema de Aterrizaje por Instrumentos Categoría III (LIS-CAT III) permite medir los niveles de visibilidad, además de contar un sistema indicador de la pendiente de aproximación y eje de pista para realizar aterrizajes de manera automática en condiciones de poca visión. El Aeropuerto de Toluca tiene la capacidad tecnológica y operativa para atender a ocho millones de pasajeros por año, con conectividad a más de 15 ciudades del país y el sur de Estados Unidos.

Diputados avanzan sobre la Ley General de Turismo

La aprobación de la iniciativa de Ley General de Turismo en la Cámara de Diputados es un logro que fortalecerá al sector, en un momento en que el país necesita reforzar el desarrollo integral y equitativo de las regiones y estados, afirmó el presidente de la Concanaco-Servytur, Mario Sánchez Ruiz.
En un comunicado, Ruiz dijo que las propuestas de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) fueron tomadas en cuenta para la integración de la iniciativa de ley, la cual ha sido turnada al Senado para su votación final.
"El turismo debe ser una prioridad nacional con la finalidad de incrementar la captación de turistas y divisas para el país", indicó al recordar que ese sector cuenta con un potencial de promoción, inversión, generación de empleos y, principalmente, plataforma de reactivación de los destinos turísticos.
La iniciativa aprobada por los diputados prevé un registro nacional de turismo que permitirá conocer mejor el mercado. La inscripción a ese registro será obligatoria para los prestadores de servicios turísticos, quienes deberán proveer a las autoridades competentes la información que determine la Secretaría de Turismo a través del reglamento correspondiente.

México presente en la Cottm de Pekín

México impulsa el turismo en la V Feria China del Mercado del Turismo y Viajar al Extranjero (Cottm), que comenzó hoy en Pekín. El país lo hace desde un pabellón en el que están unidos los destinos turísticos, los tour-operadores y las aerolíneas mexicanas. El producto turístico promocional que identifica a México en China se vincula con una gran oferta cultural, de sol y de playa", aseguró Eligio Serna, el consejero de Turismo de la Embajada de México en China. Distintos tour-operadores que hacen los recorridos a México en China, como Amstar DMC e Incontravel Juliatours, así como las aerolíneas Aeroméxico y Mexicana, también están participando en esta feria del turismo. A la Cottm acudirán en los próximos tres días los profesionales del sector, los cuales podrán recoger toda la información de los nuevos destinos y productos ofertados por más de 200 empresas internacionales para ofrecer los mejores servicios al turista chino.

Wyndham Hotels and Resorts Europamundo Domitur Republic Air
Uruguay Natural

Para suspender la recepción del boletín digital Ladevi al Día México, haga click aquí.