|
|
|
Viva Aerobus interesada en tomar rutas de Aviacsa
|
|
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que si Aviacsa no liquida su deuda de más de $100 millones por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) a finales de febrero, procedería a suspender sus operaciones. La compañia vuela a Acapulco, Cancún, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Morelia, Oaxaca y Puerto Vallarta, entre otros destinos. Ante una posible suspensión de las operaciones, la aerolínea Viva Aerobus podría ser una de las más interesadas en retomar las rutas y frecuencias que deje libre dicha empresa, consideró Jorge Sunderland, presidente de la consultoría Sunderland Kuri y Asociados. Poco a poco la estructura financiera de Aviacsa se ha debilitado, ya que se vio muy afectada por la entrada de empresas de bajo costo, el incremento constante en el precio de la turbosina y en las tarifas, lo que puede implicar el cierre de sus operaciones. Mexicana estrenará su nuevo enlace a Madrid con aviones Airbus 330-200. Mexicana presentó formalmente los nuevos aviones Airbus 330-200 de cabina ancha, que serán utilizados a partir de este fin de semana para operar su vuelo directo entre este país y Madrid. Durante la presentación de estos nuevos aviones, que por primera vez se integran a la flota de una línea aérea nacional, Isaac Volin, director corporativo comercial de grupo Mexicana, comentó: "Con el inicio de operaciones de este vuelo Mexicana fortalece su estrategia de posicionamiento y crecimiento en rutas de largo alcance, señaló el directivo. Con un fuselaje ancho, que permite niveles muy altos de comodidad, el A330-200 dispone de diferentes configuraciones de asientos y clases para atender las necesidades de los clientes. Los nuevos equipos A330 ofrecen gran confort en su Mexicana Elite Class al tener una distancia entre asientos de 178 cm. que se traducen en comodidad y amplitud. Asimismo, los asientos pueden reclinarse casi de manera horizontal para obtener un mayor descanso y relajación. La ruta México-Madrid contará con una frecuencia diaria partiendo de Ciudad de México a las 17:05, para llegar a Madrid a las 11 del día siguiente, y regresando de la nueva Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Barajas a las 13:05, para arribar a Ciudad de México a las 19:05 del mismo día.
|
|
Llegó el Carnaval a Tlaxcala
|
|
Es considerado uno de los mejores del país y podría recibir este año alrededor de 150 mil visitantes, entre paseantes locales y turistas nacionales y extranjeros, señaló Guadalupe López Pérez, jefa del Departamento de Promoción de la Secretaría de Turismo. Aunque oficialmente los festejos inician el próximo 20 de febrero y concluyen cuatro días después, los eventos se extienden por más de dos semanas en muchas comunidades del estado. La funcionaria detalló que se cuenta con la infraestructura hotelera necesaria para recibir a los visitantes. "Tenemos capacidad hotelera y vamos a recibir visitantes, que no llegaran en un periodo de tres o cuatro días, sino por alrededor de unos 15 o 20 días para disfrutar de los eventos". López Pérez expuso que para atender a las familias que quieren conocer las tradiciones del carnaval en el interior del estado y en las principales ciudades, se implementaron módulos de información en diversos puntos de esta capital.
|
|
Relevantes hallazgos arqueológicos en Tlatelolco
|
|
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo de un singular complejo funerario novohispano en el Gran Basamento de la Zona Arqueológica de Tlatelolco. El hallazgo conformado por 50 esqueletos y cinco cráneos refleja una práctica religiosa mexicana. No obstante, al ubicar los cuerpos en el centro del Gran Basamento, los esqueletos fueron acomodados a la manera del cristianismo, es decir, boca arriba y con los brazos cruzados sobre el pecho o el vientre. El arqueólogo responsable de la investigación, Salvador Guilliem Arroyo, señaló que las principales hipótesis apuntan a que se trata de restos de las víctimas de las pestes de 1545 y 1576, de las matanzas de la Conquista de 1521 o de alguna sublevación. "Se estima que son indígenas por las características de la dentición. Son personajes altos, algunos de 1,75 m. o más, pero eso no es una característica exclusiva de este entierro. Hasta ahora todas son hipótesis que se irán comprobando conforme avancen los exámenes que ya se practican en los laboratorios del INAH", finalizó Guilliem Arroyo.
|
|
Cancún será la sede del próximo "MeetDifferent"
|
|
Cancún se convertirá en 2010 en la sede del "MeetDifferent", el evento más importante de turismo grupal que por primera vez se realiza fuera de los Estados Unidos. Como parte de los preparativos para el encuentro, funcionarios de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) se reunieron con más de 1.700 profesionales en el área de grupos y convenciones del vecino país para invitarlos a participar del evento. Un grupo de artistas del Parque X-Caret tuvo a su cargo una extraordinaria demostración de la riqueza cultural mexicana desde sus raíces prehispánicas hasta el México moderno. La OVC mostró su confianza en que su participación en esta reunión de negocios cumplió su objetivo de crear expectativas sobre la convocatoria, lo que permitirá generar una importante asistencia de profesionales de la industria del turismo grupal de Estados Unidos.
|
|
|
|
|