Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
American Executive
Martes 27 de enero de 2009 - Año 3 - Edición Nº 147

Contáctenos en mexico@ladevi.com

Actualice sus datos aquí
TransHotel Ocean Hotels Princess Hotels & Resorts Travel Ace

Interjet pone proa al norte

La compañia estrenará una ruta a Estados Unidos en el primer semestre de 2009 para poder obtener ingresos en dólares que le ayuden a paliar los efectos de la crisis económica, indicó Vicente Conti Yáñez, director comercial de la aerolínea. El funcionario aseguró que el plan original era que la aerolínea iniciara operaciones a Estados Unidos desde noviembre pasado, pero llegó la debacle financiera mundial y prefirieron poner un alto al plan. Ahora vamos a esperar unos seis meses y veremos cómo se refleja este golpe que ha representado la crisis. Tenemos listos todos los permisos para volar a esta nación", finalizó.

Convención de profesionales de Zacatecas

La ciudad de Zacatecas será la sede de la convención de la Asociación Internacional Hispanic Meeting Professionals (Aihmp), que aglutina a más de 100 líderes de ocho naciones en el ramo turístico del mercado hispano. La convención tendrá lugar en Zacatecas, del 6 al 9 de mayo próximo, capital que fue elegida como sede por las acciones emprendidas a nivel local en la materia. El encuentro reunirá a profesionales provenientes de Estados Unidos, Panamá, Chile, El Salvador, Argentina, Portugal, España y México, que proponen impulsar a estudiantes hispanos para que opten por carreras de la industria turística de negocios, congresos y convenciones; estimular los intereses en la cultura hispana y su potencial; así como mejorar el intercambio de experiencias que se dan en cada encuentro y crear una comunidad en donde se unifiquen intereses de los profesionales hispanos en turismo.

Visitas guiadas para enamorarse del DF

Con el propósito de que habitantes y visitantes del Distrito Federal conozcan más de él, la Coordinación de Patrimonio Histórico Artístico y Cultural del gobierno capitalino organiza todos los domingos una serie de visitas guiadas por 150 rutas de esta ciudad. Uno de los recorridos titulado "Tenochtitlán subsiste: el Templo Mayor", está coordinado por 10 guías que ofrecieron un panorama histórico a grupos de entre 20 y 60 personas que participaron de esta actividad gratuita. La historiadora Alberta Hernández Arrieta, coordinadora del programa de visitas guiadas, cuenta que ya tienen más de 20 años de organizar este tipo de iniciativas. "En un principio, las únicas rutas eran Catedral, Palacio Nacional y Templo Mayor. Principalmente acude la gente de la tercera edad, pero en ocasiones también llegan jóvenes a tratar de conocer más de su ciudad. El programa de visitas guiadas también incluye trayectos por sitios como el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y museos como el de los Ferrocarrileros, la Revolución, Ciudad de México, el Panteón San Fernando, el Museo Archivo de la Fotografía, paseos en tranvía y jornadas de divulgación del patrimonio cultural.

Baja California se promociona como destino de caza

Empresarios turísticos acudieron del 21 al 24 de enero a Reno, Nevada, para participar en la Convención Anual de Safari Club Internacional, para promocionar a Baja California como destino de caza. Este encuentro se efectuó en el Centro de Convenciones, en un extensa área de exhibición, con la asistencia de más de 22 mil aficionados a la actividad e interesados en conocer destinos alrededor el mundo. Una parte de las ganancias obtenidas en este evento se destinarán para apoyar al fondo de conservación para la preservación del medio ambiente y la fauna silvestre en todo el orbe. Es de destacar que esta actividad genera una derrama económica de U$S 1.500 por cada cazador. Las principales especies para caza en Baja California son la paloma huilota y ala blanca, codorniz de Gambel, de California y de montaña, y el faisán.

Inauguración del St Regis Punta Mita

El secretario de Turismo Rodolfo Elizondo Torres encabezó la ceremonia de inauguración del hotel St. Regis en Punta Mita, Nayarit, el cual tuvo una inversión cercana a los U$S 100 millones. La apertura de este exclusivo establecimiento de 120 habitaciones refleja el interés de las grandes cadenas hoteleras en invertir en los principales destinos turísticos del país. La idea es reforzar la oferta del segmento de Turismo Premium en el estado de Nayarit y atraer un mayor número de turistas. El titular de la Secretaría de Turismo destacó que la apertura de dicho hotel de la cadena Starwood Hotels & Resort Worldwide y del Grupo Ideurban impactará en la derrama económica y en la generación de empleo en el estado.

Wyndham Hotels and Resorts Europamundo Domitur Republic Air
Uruguay Natural

Para suspender la recepción del boletín digital Ladevi al Día México, haga click aquí.