Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
American Executive
Lunes 22 de septiembre de 2008 - Año 3 - Edición Nº 137

Contáctenos en mexico@ladevi.com

Actualice sus datos aquí
TransHotel Ocean Hotels Princess Hotels & Resorts Travel Ace

Piden transparentar el funcionamiento de la página Visitmexico

Después de la activación de la página oficial Visitmexico, varias empresas demandaron a la Secretaría de Turismo (Sectur) y al Consejo de Promoción Turística de México transparentar su funcionamiento, ya que la operan y usan dos compañías para vender sus servicios y productos turísticos, declaró Noé Elizarrarás Ríos, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. Elizarrarás Ríos explicó que las compañías de servicios turísticos solicitaron a las autoridades su incorporación al sitio web para promoverse, sin embargo por el momento no se podrá realizar y los interesados deberán esperar al menos dos meses. "La página promotora del sector turístico del país pareciera que hoy sólo es negocio para Travelcity y Best Day", aseveró.

Turismo en Morelia en situación de "catástrofe"

La situación del turismo y los servicios en Morelia es "una catástrofe". "Lo sucedido la noche del 15 de septiembre va a traer consecuencias difíciles, habrá desocupación y no lo podemos ocultar, por esta razón solicitaremos al gobierno del estado y a la Federación más inversión en obras públicas para frenar el desempleo", afirmó el presidente municipal de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa. El funcionario declaró que desde el 15 de septiembre, cuando dos granadas de fragmentación estallaron durante la celebración del Grito de Independencia, los turistas "comenzaron a desocupar los hoteles. No tenemos por qué ocultarle esto a la población". Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Manuel Nocetti Tiznado, señaló que "los hoteleros han informado que se han comenzado a cancelar reservaciones".

Buscan diputados modificar impuesto a cruceristas

La comisión de Turismo en la Cámara se reunió con funcionarios de Hacienda para buscar una fórmula que permita hacer más eficiente el cobro de derechos a cada uno de los 6 millones turistas extranjeros que ingresen al país a través de barcos de crucero. La propuesta del gobierno federal consiste en reemplazar la actual tarifa de $ 56 por un cobro de $ 25 a cada uno de los turistas, pero en cada uno de los puertos donde atracan las embarcaciones.

Prosigue la rehabilitación del Cerrito de Guadalupe

El presidente del Patronato Bíblico Guadalupano, Roberto Márquez Robles, informó que la primera etapa de rehabilitación de esta parroquia no está concluida, pero ha dado inicio la segunda etapa, que comprende la rehabilitación de muros que poseen grietas. Márquez Robles indicó que el muro izquierdo ya se reparó y lo van a nutrir con cal apagada y cementante, para que las paredes presenten una buena consistencia. Asimismo, agregó que el Comité Pro Pueblos Mágicos y el Ayuntamiento han conseguido recursos con la Secretaría de Turismo federal, para iluminar la fachada principal. Aunque dijo que no se sabe si el templo estará listo para el 12 de diciembre, que es la fecha en que se festeja a la Virgen de Guadalupe, pues hay muchos imprevistos.

Presentan proyecto contra erosión con regaño para los hoteleros

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó ante el sector hotelero y gubernamental de Playa del Carmen (Solidaridad) el proyecto de recuperación de arenales, que en su fase inicial abarcará 4 kilómetros que van de la zona de Playacar al muelle de transbordadores. Diana Morán, encargada del estudio, explicó que serán necesarios 800 mil m³ de arena para rellenar los 4 kilómetros de playa, para lo cual se cuenta con un banco de material de 4 millones 500 mil m³, lo que garantiza la disposición de arenales. En su intervención, Carlos Sánchez, ingeniero de la CFE, destacó que los esfuerzos aislados de los hoteleros han generado mayor erosión de las playas, por lo que hizo un llamado a los empresarios a no seguir colocando geotubos, los cuales, dijo, fueron instalados de manera desordenada. En respuesta, Jean Agarrista, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, se comprometió a evitar que sus agremiados continúen colocando las estructuras de protección.

Wyndham Hotels and Resorts Europamundo Domitur Republic Air
Uruguay Natural

Para suspender la recepción del boletín digital Ladevi al Día México, haga click aquí.