|
|
|
Interjet: vencen los plazos pactados
|
|
El 25 de noviembre vencerá el plazo para que Interjet deje de operar los slots que actualmente usa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como lo aseveró la compañía en un comunicado de prensa.
Christian Pastrana, vocero del aeropuerto capitalino, indicó que las autoridades de dicha terminal notificaron a Interjet sobre su decisión el 28 de agosto, por lo que a partir de esa fecha se fijó un plazo de 90 días para que los horarios de aterrizaje y despegue sean devueltos por la aerolínea.
"En el AICM todos los días son hábiles, el 26 de noviembre Interjet deberá abandonar sus actuales operaciones en la terminal. Si quiere retomarlas deberá solicitar nuevos horarios de despegue y aterrizaje que no serán los mismos que posee actualmente", especificó Pastrana. Estos datos se contraponen a los que días atrás expresó Interjet en un comunicado respecto de que "sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y en el Aeropuerto de Toluca no se verán afectadas".
|
|
Guadalajara tendrá terminal aeroportuaria VIP
|
|
El director de Relaciones Institucionales del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Miguel Aliaga Gargollo, dijo que este mes iniciará la construcción de una terminal VIP, denominada internacionalmente FBO, en el aeropuerto de Guadalajara.
Gargollo indicó que este servicio ha sido una solicitud de muchos empresarios jaliscienses, por lo que antes de concluir este año se podría contar con esta terminal FBO (Fixed Base Operador por sus siglas en inglés).
"Quien va a desarrollar este proyecto es Aerotron, la empresa que está en Puerto Vallarta y resultó ganadora del concurso, por lo que invertirán en Guadalajara, en una primera fase, alrededor de $ 30 millones", añadió. Aerotron, la corporación que ofrece servicios como base de operación de vuelos, así como renta y chárter de aeronaves y jets privados, contempla la apertura del edificio antes de que termine el año, con una plataforma para recibir aeronaves privadas.
La compañia consideró que era momento de que Guadalajara contara con este tipo de servicio por el gran número de vuelos privados que registra, además de detonar el crecimiento económico al atraer turismo de alto nivel, incluyendo el segmento de negocios.
|
|
Exposiciones: especias y espacios amenazados del mar Caribe
|
|
En el marco del Año Internacional del Planeta Tierra, el recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México presenta esta muestra sobre las especies típicas de la zona, hábitats y problemáticas, y los programas de conservación que se realizan para cuidarlas. La exhibición posee material de los Parque Xcaret, Xel-Há, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, el Instituto de Geología y el Instituto de Geofísica de la UNAM, el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, y Flora, Fauna y Cultura de México AC.
"Especies y espacios amenazados del mar Caribe" estará abierta al público hasta el 30 de noviembre de este año, en la sala de exposiciones temporales C, primer nivel, patio C, del Centro Cultural Universitario. La muestra busca fomentar, especialmente en los niños, una conciencia ambiental que logre en un futuro evitar la desaparición de ecosistemas, y la continua contaminación del mar y de los mantos acuíferos por parte las ciudades y zonas hoteleras que dañan dichos hábitats.
|
|
La industria de cruceros dice No al DNI
|
|
La eliminación del cobro de Derecho de NO Inmigrante (DNI) fue la principal petición del coordinador de Turismo, Epifanio Salido Pavlovich, en el segundo seminario de Competitividad para la Industria de Cruceros en México.
En su participación en la mesa de trabajo de Competitividad, Pavlovich mencionó que la entidad se ha manifestado en contra del cobro del impuesto de $ 56 por cada turista que ingrese a territorio nacional.
Las entidades de Chiapas, Oaxaca, Baja California y Tabasco también abogaron por el retiro del impuesto, para así unir esfuerzos con "miras" a una consideración especial.
El coordinador señaló que la llegada de los cruceros a Sonora generará ambiente de progreso, así como nuevos empleos y mejor calidad de vida para los sonorenses, en tanto recordó que el primero arribará el 16 de octubre a Guaymas, propiedad de la compañía Holland American.
|
|
Tula se llenará de luz y sonido
|
|
Con una inversión de U$S 10 millones se pondrá en marcha el proyecto de "luz y sonido" para la zona arqueológica de Tula, con lo cual se espera captar un 40% más de turismo a este lugar, que recibe en promedio 350 mil visitantes, señaló el secretario de Turismo Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
El funcionario adelantó que el espectáculo de luz y sonido se complementará con el proyecto del corredor turístico de Quetzalcóatl,
y que ambos atractivos podrían ser inaugurados en diciembre.
El proyecto de luz y sonido se iniciará en la zona donde se ubica Quetzalcóatl, para seguir por el área de pelota e ingresar por la parte de la pirámide donde se localizarán las butacas y una pantalla gigante en la que se transmitirá la historia del lugar.
Ochoa resaltó que en este rubro se competirá directamente con Teotihuacán, destino que también tiene previsto ofrecer este tipo de espectáculo, pero más allá de ello, la idea es "ofrecer al visitante una nueva experiencia en la cultura tolteca, que cuenta con los legendarios atlantes", finalizó.
|
|
|
|
|