
|
|
|
Cancún: más que sol y playa
|
|
Con el eslogan "Cancún profundamente único", uno de los destinos turísticos número uno de México, lanza una innovadora campaña de promoción con el objetivo de posicionarse como una oferta turística integral donde no solamente el sol y la playa son protagonistas sino que cultura, aventura, naturaleza, negocios y gastronomía se unen para hacer de Cancún un destino Premium.
Esta campaña incluye el uso de una novedosa herramienta de comunicación, el News Generation Engine, una solución creativa integrada por periodistas, productores y consultores que generarán las ideas, los ángulos de historias y las oportunidades editoriales con las que se demostrará claramente cómo Cancún reúne atractivos, calidad y beneficios para el turismo mundial.
|
|
Argentina ya cuenta con expertos en México
|
|
El programa de capacitación online "Expertos en México" creado por el Consejo de Promoción Turística de México crece día a día no sólo a través de los seminarios que comenzó a brindar por el interior de Argentina, sino también, por el número de agentes inscriptos en cada uno de los módulos que ofrece la capacitación.
Durante 2008 el programa estuvo recorriendo las provincias de Mendoza y Córdoba, en las que participaron alrededor de 150 profesionales del sector en los seminarios que se brindaron en forma libre y gratuita.
A través del link (www.expertosenmexico.com), los agentes pueden contar con los elementos necesarios para poder optimizar su trabajo a la hora de asesorar y orientar sobre los destinos del país.
Asimismo, permite tener acceso a la información las 24 hs., contar con material disponible para imprimir a los clientes, cartografía detallada, entre otros beneficios.
|
|
Tradición y premios en San Marcos
|
|
La Feria Nacional de San Marcos, considerada una de las más importantes en México, celebra una nueva edición del 19 de abril al 18 de mayo conmemorando su 180º aniversario a través de tradicionales festejos como las peleas de gallos, los palenques, las corridas de toros y la participación de reconocidos artistas mexicanos.
Simultáneamente se lleva a cabo el Festival Cultural de San Marcos, en el que se puede disfrutar de música, danza, teatro, conferencias, exposiciones y actividades para niños. Asimismo se hace entrega del Premio Nacional de Arte Joven que impulsa la innovación en la plástica mexicana y el Premio Nacional de Poesía de Aguascalientes.
|
|
Turismo nacional bajo la lupa
|
|
En los últimos días Oaxaca fue sede del encuentro de la "Red Nacional de Turismo para Todos", evento en el que se reunieron funcionarios y empresarios para discutir los avances y retos del turismo doméstico.
En el encuentro se intercambiaron experiencias en torno a las políticas públicas y el trabajo legislativo para impulsar el turismo nacional.
El subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Alejandro Moreno Medina, en representación del titular de esta dependencia, Rodolfo Elizondo Torres, inauguró este evento acompañado del gobernador del Estado, Ulises Ruiz, en donde se desarrolló la conferencia "Agenda Nacional de Turismo para todos de cara hacia el Futuro".
Por su parte, Carolina Cárdenas Sosa, subsecretaria de Planeación Turística de la Sectur, presentó un informe del reposicionamiento del Turismo Nacional dentro del Programa Nacional de Turismo 2007-2012. En cuanto al trabajo legislativo, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Octavio Martínez, presentó un proyecto de iniciativa de la Ley de Turismo, mientras que el senador Luis Alberto Villareal abordó una conferencia sobre la necesidad de operar productos regionales para diversificar la oferta y hacerla más atractiva.
La reunión de tres días concluyó con una ponencia impartida por Gerardo Pérez Aguilar, presidente para las América del Buró Internacional de Turismo Social, titulada "El Turismo para todos y su paso del asistencialismo a la economía de mercado".
|
|
Más atractivos turísticos por descubrir
|
|
La reserva ecológica Agua Selva, en el municipio de Huimanguillo, será objeto de una intensa promoción para posicionarla como destino para la práctica del turismo de naturaleza. De acuerdo al Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Agua Selva, elaborado por catedráticos de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), se pretende la participación de las comunidades para que la zona sea atractiva a nivel nacional e internacional. Con unas 1000 ha., donde es abundante la vida silvestre, Agua Selva es considerada área de reserva ecológica, donde se asientan las comunidades Villa de Guadalupe, La Candelaria, Las Flores, ejido Malpaso, Carlos A. Madrazo, Mújica, Chimalapa. Por ello, es necesaria la contribución de los pobladores para promover el desarrollo social y económico en armonía con el patrimonio natural y cultural de esas comunidades.
|
|
|
|
|