|
|
|
|
|
SeaWorld extiende promoción "3x2"
|
|
SeaWorld Parks & Entertainment anunció que ha sido ampliada la vigencia del programa "3 parques por el precio de 2" para SeaWorld, Aquatica y Busch Gardens, cuya validez alcanza ahora hasta el 31 de diciembre de 2010. Disponible a través de los operadores selectos para viajeros de América Latina, excluyendo Brasil, permite ingresar ilimitadamente a los parques hasta un máximo de 14 días consecutivos. Entre otras atracciones, SeaWorld ostenta Manta, una nueva generación de montaña rusa, en tanto que Aquatica estrenó el tobogán de agua Omaka Rocka y Busch Gardens invita a unirse a los personajes de Plaza Sésamo en Safari of Fun.
|
......................................................................................
|
ABAV impulsa ley para agencias
|
|
La Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV) lanzó el folleto "Reglamentación de la actividad de los agentes de viajes y los derechos del consumidor", editado con el propósito de impulsar ante legisladores y miembros del ejecutivo distintos reclamos del sector. Tras indicar que "nuestras demandas incluyen flexibilización de visados, la comprensión de cuales son nuestros ingresos a los efectos fiscales y el reconocimiento del turismo receptivo como actividad de exportación", Carlos Alberto Amorim Ferreyra, presidente de la ABAV, subrayó: "Pero si yo pudiese elegir una única demanda, en este momento sería la aprobación de nuestro proyecto de ley, que está listo para ser votado en el plenario, en fase final, aguardando la decisón de los líderes o de la presidencia. Y de eso hace ya un año. Contamos con eso".
|
......................................................................................
|
PAL, con bandera paraguaya
|
|
Con una inversión de US$ 10 millones, la chilena Principal Airlines (PAL) se propone constituir en Paraguay una aerolínea destinada a realizar con bandera de ese país vuelos chárter y regulares. La compañía busca aprovechar el acuerdo de cielos abiertos que Chile tiene con Paraguay y Uruguay, del que hasta ahora viene sacando mayor provecho Pluna. Recientemente, el presidente de PAL, Carlos Musiet Harenke, visitó Asunción para reunirse con autoridades, conocer las exigencias regulatorias y explorar el potencial del mercado aéreo paraguayo. La idea es iniciar los vuelos a fines de 2010, teniendo como destinos iniciales a Buenos Aires y San Pablo. También buscarían, según señaló el gerente comercial de la aerolínea, Kenneth Welch, liderar el segmento de vuelos chárter.
|
......................................................................................
|
Preparativos para La Cumbre 2010
|
|
Del 8 al 10 de septiembre se realizará en San Diego la 21º edición de La Cumbre, The Travel Industry Summit, en San Diego, encuentro que contará con la participación de 250 expositores y 300 compradores de la industria que se reunirán en torno a citas de negocios y seminarios. En esta oportunidad y tras el resultado positivo en la edición 2009, el evento continuará implementando el Programa de Comprador Invitado, en apoyo al resurgimiento y desarrollo de nuevos negocios para la industria del turismo de las Américas. El programa contempla un reintegro del 100% de la tarifa de registración (US$ 445) para los compradores que cumplan con determinados requisitos.
»
www.lacumbre.com
|
......................................................................................
|
El Grupo Marsans, con nuevo dueño
|
|
Tras solicitar un concurso voluntario de acreedores, los propietarios de Viajes Marsans vendieron la empresa a la sociedad Posibilitum Business por 600 millones de euros. El grupo, que tiene un siglo de historia y fue la primera agencia de viajes española, venía sufriendo hace meses por la quiebra de Air Comet. Posibilitum adquiere así la totalidad de Viajes Marsans y participaciones en más de 50 empresas del sector turístico, como la cadena hotelera Hotetur y la firma de servicios aeroportuarios Newco. Según se anticipó, se desprenderá de activos, redimensionará las actividades y afrontará un ajuste de costos y recursos para "volver a obtener rentabilidad".
|
......................................................................................
|
Alentador pronóstico de la OMT
|
|
Según la Organización Mundial del Turismo, pese a tratarse de un año crítico para la economía internacional, en 2009 la actividad generó a nivel mundial US$ 855 mil millones, previéndose además un crecimiento sostenido del 4,1% anual hasta 2020. Este progreso implicará que los 880 millones de arribos internacionales se conviertan en cerca de 1.600 millones en 10 años. Acerca de la situación de la industria en América, la entidad expresó que se debe gestionar el impacto de la crisis, que no fue tan negativo como en Europa, pero aun así tiene que mejorar su posición a través del desarrollo de productos, construcción de imagen y sobre todo accesibilidad y conectividad.
|
|
|
|
|
|
|
Para suspender la recepción del boletín digital de La Agencia de Viajes Latinoamérica, haga
click aquí
|
|