Si no ve este mail correctamente, haga click aquí .
La Agencia de Viajes Digital Transhotel
   Semanario digital de noticias para profesionales de turismo                            Miércoles 21 de julio de 2010 - Año 8 - Edición Nº 425
Best Western
Proexport
Pullmantur
Europamundo
Budget
Los Angeles
La Cumbre
Brasil tendrá un tren bala
En diciembre se licitará la construcción del primer tren de alta velocidad de Latinoamérica, proyecto de US$ 18,7 millones que unirá las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, un corredor que concentra el 50% del PIB de Brasil y tiene a su alrededor a 36 millones de habitantes. "Creo que será posible inaugurar estas obras antes de los Juegos Olímpicos de 2016", dijo el presidente Lula da Silva al firmar el correspondiente decreto. La obra tendrá un 60% de financiamiento público por parte del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social y el contrato de concesión será por 40 años. El primer mandatario también respondió a críticas hacia la organización de la Copa Mundial de Fútbol 2014: "Hay personas que creen que en Brasil hay una banda de idiotas que no saben planificar", señaló.
......................................................................................
Galaxy
......................................................................................
......................................................................................
EE.UU.: dramático 2009 para la hotelería
Según un estudio dado a conocer por la consultora Smith Travel Research (STR), la industria hotelera estadounidense tuvo en 2009 los más bajos ingresos por habitación desde 2004 y la mayor caída histórica en ganancias por cuartos disponibles. Los ingresos cayeron US$ 13,4 mil millones, situándose en torno a los US$ 127,2 mil millones, en tanto que las ganancias operativas brutas se redujeron del 38,2% al 34%. "Está claro que 2009 fue un año devastador para la industria hotelera", comentó Mark Lomanno, presidente de STR. Y añadió luego: "Aunque lo peor parece haber quedado atrás, aún queda un largo camino por recorrer antes que la industria se recupere completamente de los efectos del peor período para el funcionamiento hotelero del que se tenga memoria.
......................................................................................
Emirates mira a las Américas
En declaraciones realizadas al periódico The National de Abu Dhabi, Nigel Page, vicepresidente de Operaciones Comerciales de Emirates Airlines, anunció que la compañía proyecta incorporar siete destinos en las Américas en los próximos cinco años. La red de rutas de la aerolínea de Dubái comprende actualmente cuatro destinos en Estados Unidos (Nueva York, Houston, Los Ángeles y San Francisco), además de Toronto y San Pablo. Tras adelantar que la idea es añadir cuatro ciudades estadounidenses y tres en Sudamérica, Page puntualizó que "lo único que nos retiene es la falta de disponibilidad de aviones en el mercado". Emirates espera recibir este año 11 aeronaves de fuselaje ancho, incluyendo equipos Airbus 380 (tiene 11 en servicio) y Boeing 777.
......................................................................................
Miami a la carta
La Oficina de Convenciones y Turismo del Gran Miami anunció, en conjunto con American Express, el lanzamiento del programa Miami Spice, que estará disponible en más de 150 restaurantes de primera línea del 1º de agosto al 30 de septiembre próximo. La propuesta contempla un menú de tres pasos (entrada, plato principal y postre) a razón de US$ 22 para almuerzos y US$ 35 en horario de cena. Los usuarios de la tarjeta American Express pueden realizar sus reservas por anticipado desde el 19 de julio y la nómina de establecimientos participantes incluye a las tres locaciones de Novecento, China Grill South Beach, Azul, The Rusty Pelican, Ocean Prime, Michy's y Chef Allen's, entre otros. Por otra parte, prosigue hasta el 31 de agosto la promoción Miami Spa, que permite acceder a diferentes tratamientos de salud y belleza por US$ 99.
» www.ilovemiamispice.com
......................................................................................
Noticias aéreas de Colombia
El 9 de agosto Avianca comenzará a operar una frecuencia diaria sin escalas entre Bogotá y San Salvador, vuelo que realizará con aeronaves A319 con 12 plazas en Business y 108 en Economy. Por otra parte, Aero República decidió suspender la ruta entre Cartagena y Caracas debido, según dijo un vocero de la compañía, "en gran medida al bloqueo comercial que tiene Venezuela sobre Colombia. A todo esto, ante el proceso de migración a un nuevo sistema de reservas, Satena suspendió el 12 de julio, por 45 días, la operación de código compartido que venía manteniendo desde 2007 con Avianca. Una vez culminado el proceso de cambio, la comercialización y operación del code share se reimplatará para los 12 destinos nacionales cubiertos por Satena.
La Agencia de Viajes
Latinoamérica

de julio.
   Versión digital
India, el caleidoscopio de lo increíble
Por Evangelina Paju .....................................
Uruguay, inocencia que rueda bajo el sol
Por Maximiliano Milani .....................................
Bossa 'n Río,un recorrido musical por la Ciudad Maravillosa
Por Evangelina Paju .....................................
Toronto,Metrópoli con carisma de pueblo
Por Nicolás panno .....................................
LIBROS
Novedades editoriales en la Sección Libros. www.ladevi.travel. .....................................
GRATIS
Otras publicaciones
de Ladevi Ediciones en
versiones PDF
.....................................
Contáctenos
.....................................
Suscríbase a otras publicaciones.
.....................................
ALAMO
Colombia.travel
Sol Melia
Sandals
Occidental
Budget
Avis
Para suspender la recepción del boletín digital de La Agencia de Viajes Latinoamérica, haga click aquí