|
|
|
|
|
NH planta bandera en Venezuela
|
|
A raíz de un acuerdo establecido con Hesperia, NH Hoteles anunció que ha incorporado dos resorts en Isla Margarita y que se apresta a inaugurar un hotel y centro de convenciones en la ciudad de Valencia. El Hesperia Isla Margarita posee 312 habitaciones y es la única propiedad 5 estrellas de este destino con campo de golf, mientras que el Hesperia Playa el Agua dispone de 260 cuartos y 160 bungalows, siete piscinas y playa privada, entre otros servicios. El Hesperia World Trade Center será un 5 estrellas que ofrecerá 323 habitaciones y 5.500 m² en salones para eventos especiales. Con base en Argentina, NH Sudamérica está dirigida por Víctor Zafer Dömez.
|
......................................................................................
|
Colombia, "aprobada" por China
|
|
Días atrás se firmó en Pekín un memorando de entendimiento que convierte a Colombia en un destino aprobado por el gobierno chino, instancia que tiende a facilitar la llegada de visitantes del gigante asiático a la nación sudamericana. Tras indicar que "se trata de un "mercado incipiente, aunque con gran potencial", el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Guillermo Plata, reconoció que "todavía se mantienen obstáculos, como el desconocimiento del país y la falta de una conexión aérea directa". En Latinoamérica, similar acuerdo con China, el cuarto emisor de turismo mundial, es mantenido por Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
|
......................................................................................
|
Diagnóstico del receptivo brasileño
|
|
De cara a los eventos deportivos a escala mundial que se llevarán a cabo en Brasil en los próximos años, la Asociación de Agencias de Viajes de ese país (ABAV) dio a conocer un estudio sobre el tráfico turístico receptivo que revela los obstáculos y las necesidades de las empresas involucradas en el negocio de viajes. Según el titular de la entidad, Carlos Alberto Amorim Ferreira, "la información recopilada conformó un diagnóstico preciso de la situación actual, señalando las carencias peculiares de cada región así como los temas macro, como la necesidad de integración entre las esferas del Estado y las empresariales". Para subrayar la importancia de la actividad turística, el dirigente precisó que para 2014 el país espera recibir ocho millones de visitantes extranjeros.
|
......................................................................................
|
LAN expande su red de rutas
|
|
A partir del 5 de enero de 2011, LAN Airlines iniciará vuelos desde Lima hacia Isla de Pascua y Puerto Iguazú (Argentina). De esta forma quedará conformada una red de rutas que permitirá unir Cusco, donde la empresa ofrece hasta 20 vuelos diarios desde distintos puntos de Perú, con esos dos nuevos destinos, la Patagonía argentino-chilena e Islas Galápagos, que se unirá a la malla aérea de LAN en septiembre venidero. "Estamos poniendo a disposición de nuestros pasajeros el más completo e integrado circuito turístico para recorrer las maravillas de Latinoamérica", señaló Armando Valdivieso, gerente general de pasajeros LAN.
|
......................................................................................
|
Hilton ofrece doble recompensa
|
|
Hilton HHonors, el programa de lealtad de Hilton Worldwide, dio a conocer la promoción "Double Your Hhonors", que hasta el 30 de septiembre de 2010 permite obtener el doble de puntos o de millas aéreas por estadías en cualquiera de los 3.600 hoteles en 81 países que conforman el portfolio de la compañía. Para participar de este programa es necesario concretar un pre registro online. No existe límite respecto a la cantidad de puntos y/o millas que pueden otorgarse.
»
HHonors.com/bonus
|
......................................................................................
|
Más tráfico aéreo en Latinoamérica
|
|
La Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), informó que la cantidad de pasajeros transportados por sus aerolíneas asociadas creció en mayo un 22,7% con respecto a igual período del año anterior, alcanzando los 10,7 millones. La entidad atribuye este significativo repunte a la recuperació del tráfico mexicano, afectado en mayo de 2009 por el brote de gripe H1N1. Además, la Asociación indicó: "Las líneas aéreas de los otros países acompañaron este crecimiento, lo cual muestra una mejora importante en el desempeño de la industria en la región." Vale destacar que el acumulado de enero a mayo de 2010 también aumentó, llegando a los 55 millones de pasajeros con un factor ocupacional del 72,6%, 4,4 puntos porcentuales por encima de 2009.
|
......................................................................................
|
|
|
|
|
|
|
Para suspender la recepción del boletín digital de La Agencia de Viajes Latinoamérica, haga
click aquí
|
|