|
Llega la Vitrina Turística Anato 2010
|
|
El predio Corferias volverá a ser escenario de la Vitrina Turística Anato, cuya 29º edición se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero. Bajo la organización de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, el evento reunirá la oferta de productos y servicios de más de 30 países y de todos los departamentos colombianos. Como es ya tradicional, habrá una nación invitada (Francia) al igual que un destino nacional (Valle del Cauca). Simultáneamente se realizará, por cuarta vez, el encuentro de negocios Destino Colombia, donde Proexport convocará a 97 compradores internacionales procedentes de 16 mercados. La muestra propiamente convocará a más de 750 expositores en cuatro pabellones que sumarán 13 mil m², un 10% más que en 2009.
|
......................................................................................
|
EE.UU. tendrá trenes de alta velocidad
|
|
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció en Tampa una inversión de u$s 8 mil millones para desarrollar varios recorridos ferroviarios de alta velocidad. El monto mayor será para California (u$s 2,34 mil millones), donde se espera construir una red que unirá Los Ángeles con San Francisco a un velocidad de 350 km/h. El ambicioso proyecto se integrará con corredores de Chicago a St. Louis, de Tampa a Orlando y de Milwaukee a Madison. "A través de este plan de recuperación estamos haciendo la mayor inversión en infraestructura desde la creación del sistema interestatal de autopistas", subrayó Obama.
|
......................................................................................
|
St. Maarten renovó su website
|
|
El sector holandés de la isla presentó su nuevo sitio web oficial, fruto de una estrategia de marketing que apunta a actualizar la imagen turística del destino. La renovada página despliega completa información sobre hoteles, restaurantes y atracciones, así como imágenes y videos que se alinean con el nuevo branding de St. Maarten, que subraya su sofisticación europea sin perder la esencia propia del Caribe. Entre otras novedades, el website dispone de un apartado especial para lunas de miel.
www.vacationstmaarten.com
|
......................................................................................
|
Vuelo non-stop récord de Lufthansa
|
|
Cinco minutos antes de la medianoche del 20 de enero despegó el que sería el vuelo más largo sin escalas en la historia de Lufthansa. El récord lo cumplió un Airbus 340/600 que, en servicio chárter, unió Munich con Santiago (Chile) en 14 horas y 43 minutos. Rompió así la marca anterior, otro chárter que el 25 de noviembre de 1994 voló desde Frankfurt hacia Honolulu. Por otra parte, días atrás la compañía cumplió con su primera operación hacia el extremo más austral del continente americano, al aterrizar en Ushuaia, Tierra del Fuego, un Boeing 747/400 proveniente de Frankfurt que efectuó una escala previa en Buenos Aires.
|
......................................................................................
|
Orient Express se expande en Perú
|
|
El grupo Orient-Express Hotels, Trains & Cruises celebró su primera década en Perú ofreciendo un cóctel en el Miraflores Park Hotel de Lima, uno de los establecimientos de su portfolio. En la oportunidad, Laurent Carraset, director general de Orient Express Perú, se refirió a la expansión de operaciones en ese país a través de la reciente adquisición del hotel Río Sagrado, situado en el Valle Sagrado; y la inauguración en 2011 del Palacio Nazarenas en Cusco, fruto de la remodelación de un convento histórico. Los restantes establecimientos de la cadena en Perú son el Machu Picchu Sanctuary Lodge, hotel Monasterio (Cusco) y Casitas del Colca (Arequipa).
|
......................................................................................
|
Aterrizaje controlado para JAL
|
|
Tras varias idas y vueltas, consultas a diversos bancos y dependencias estatales, Japan Air Lines decidió acogerse a una convocatoria de acreedores y entrar en cesación de pagos. Al mismo tiempo presentó un plan de reorganización que tiene como ejes la renovación de flota, una reestructuración completa de la organización y de la fuerza laboral (equivalente a la supresión de 15.600 empleos de los 62 mil que posee JAL y sus subsidiarias), el establecimiento de una política de negocios basada en la rentabilidad, la implementación de una estrategia a largo plazo y una profunda revisión del sistema de pensiones (que podría reducirse en un 30%).
|
......................................................................................
|