|
|
|
Volaris ingresa a Estados Unidos
|
|
A tres años de su lanzamiento y ubicada hoy en tercer lugar en México en términos de pasajeros transportados (7 millones), la compañía Volaris anunció que desde el 1º de julio operará en la Unión americana. Serán dos vuelos diarios a Los Ángeles y San Francisco (Oakland) partiendo de Toluca y Guadalajara, que contarán con el soporte comercial de Southwest Airlines, cuyo website funcionará como canal de distribución en Estados Unidos. "Para 2013 proyectamos llegar a 12 destinos internacionales", señaló Enrique Beltranena, director general de Volaris. Actualmente la empresa cubre 22 mercados domésticos con una flota de 21 aeronaves Airbus 320.
|
|
Hilton por cuatro en Ciudad de Panamá
|
|
Hilton Hotels Corporation se apresta a plantar bandera en la capital panameña a través de cuatro establecimientos de diferentes marcas. Dos propiedades operarán bajo acuerdos de management y serán inauguradas en 2011: Hilton Panamá, de 351 habitaciones; y Embassy Suites, de 306. Las dos restantes operarán con el formato de franquicia: Hilton Garden Inn, de 170 cuartos y en construcción; y Doubletree, reconversión de un hotel existente de 213 habitaciones que reabrirá a mediados de 2010. Hilton regresa así a Panamá, un mercado del que se había retirado. El anuncio fue formulado por Ted Middleton, vicepresidente senior de Desarrollo.
|
|
|
|
|
DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE MAYO
|
|
|
|
|
Vuelve el Tren a las Nubes
|
|
Tras una inversión de más de u$s 60 millones, la famosa formación ferroviaria del Norte argentino reemprenderá desde la ciudad de Salta su travesía de 217 km. que culmina en el viaducto La Polvorilla, a casi 4.200 m. sobre el nivel del mar. Por el momento se ofrecerá una salida semanal, los domingos, a un costo de u$s 120 en temporada baja, valor que se elevará a u$s 140 en alta (vacaciones de invierno). Juan Cabrera, director comercial del Tren a las Nubes, indicó que esperan recibir 13 mil pasajeros hasta fin de año, con la idea de llegar a tres o cuatro frecuencias semanales si la demanda lo permite. Aseguró, incluso, que están en condiciones de operar dos salidas diarias.
|
|
Sol quiere volar a Madrid
|
|
"Si todo sale bien, a más tardar en seis meses, estaremos autorizados para volar a Madrid", señaló en declaraciones periodísticas Horacio Darré, director general de Sol Líneas Aéreas, de Argentina. El ejecutivo precisó que están formando una sociedad uruguaya, vía que les permitiría solicitar los correspondientes permisos a la Junta Aeronáutica de esa nación. "Sol Uruguay podría comenzar sus operaciones a España en diciembre o, en el peor de los casos, en junio de 2010", aseveró Darré. El proyecto contempla un vuelo diario sin escalas desde Montevideo, con algunas frecuencias que harían escala en Islas Canarias. La empresa proyecta invertir cerca de u$s 5 millones para tomar un Airbus 340 en modalidad de leasing.
|
|
Cierra un Four Seasons en Bahamas
|
|
El 26 de mayo dejará de funcionar el Four Seasons Resort Great Exuma at Emerald Bay, en las islas Bahamas. Inaugurado en noviembre de 2003, este hotel de 183 habitaciones fue el primer establecimiento de lujo en las llamadas "Out Islands" del archipiélago. La decisión tiene que ver con la caída de huéspedes estadounidenses, responsables del 85% de todas las reservas. Con el Four Seasons Nevis cerrado desde noviembre a causa de daños causados por un huracán, no quedará ningún eslabón de la cadena hotelera canadiense en el Caribe.
|
Aerolíneas de México piden más plazo para pagar
|
|
El presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) de México, Javier Christlieb, solicitó formalmente al gobierno federal ampliar de 30 a 60 días el plazo de pago de las facturas por el combustible aéreo que consumen. La entidad, que nuclea a las líneas aéreas que operan en el país, también pidió que se flexibilicen las normas para poder suspender y consolidar vuelos sin que por eso se pierdan los derechos de aterrizaje y despegue (slots). Esta medida les permitiría ajustarse más sencilla y rápidamente a la demanda. Christlieb aseguró que se espera, por estos días, una respuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
|
|
|
|
|