Distribuido por e-mail a Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El Salvador - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Puerto Rico - Rep. Dominicana - Uruguay - Venezuela
Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Miércoles 6 de mayo de 2009 - Año 7 - Edición Nº 363

Contáctenos aquí

Actualice sus datos aquí
Pullmantur Ocean Hotels Sabre Europamundo

Marriott, a todo lujo en Cusco

La corporación Marriott International anunció la firma de un acuerdo con Inversiones La Rioja, propietaria del hotel JW Marriott Lima, para abrir un establecimiento de 150 habitaciones en Cusco. Será, también, de la submarca JW, la de mayor rango de la cadena, y se levantará en el distrito colonial de esa ciudad, adyacente al Convento de San Agustín. Su apertura está prevista para 2010 y la construcción será supervisada por el Instituto Nacional de Cultura, para garantizar que los elementos históricos del convento se integren con armonía al hotel. Cabe puntualizar que el año entrante Bogotá también verá llegar a un JW Marriott.

Mexicana y AeroMéxico podrían fusionarse

Mientras México sufre la crisis desatada por el brote de gripe porcina, que se está traduciendo -entre otras medidas- en una drástica caída de pasajeros aéreos y en la cancelación de vuelos internacionales, no se descarta una fusión entre las dos principales compañías aéreas de esa nación. Adolfo Crespo, director corporativo del Grupo Mexicana, reconoció que existen "conversaciones constantes" al respecto para evitar la eventual quiebra de alguna de ellas. Crespo sugirió una "fusión total" y no "paliativos" que retrasen la consolidación. Cabe apuntar que MX intentó adquirir en dos oportunidades a AM, operación que no fue autorizada por la Comisión Federal de la Competencia (Cofeco).

DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE mayo

Sol Meliá redirecciona su oferta caribeña

Sol Meliá México considera que el impacto de la crisis generada por la gripe porcina será mínimo, ya que "el problema ha surgido en plena temporada baja en la zona, cuando los ingresos de los hoteles locales durante mayo y junio representan tan sólo el 1,04% del total anual". Así lo indicó Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente y consejero delegado del grupo hotelero español. Sin embargo, Sol Meliá pondrá en práctica un plan de contingencia que consiste en redireccionar una parte de la demanda hacia otros destinos del Caribe en los que tiene presencia, como Costa Rica, Puerto Rico o República Dominicana, sin costo adicional para clientes e intermediarios.

Workshops Ladevi Colombia: últimos cupos

Quedan muy pocos escritorios para las empresas interesadas en participar de los Workshops Ladevi a realizarse el 12 y 14 de mayo en los hoteles Cosmos 100 (Bogotá) y Dann Carlton (Medellín), respectivamente. Asimismo, en ambas sedes volverán a efectuarse jornadas de capacitación, con cupos limitados. En Bogotá los horarios son: 8 hs., Concesión Parques Naturales; 10 hs., Perú; 11.30 hs., Curaçao; 14 hs., Argentina y 16 hs., Perú. En Medellín: 9 hs., Perú; 11 hs., Argentina; 14 hs., Curaçao y 16 hs., Concesiones Parques Naturales. Informes: sistemasladevi@etb.net.co

El Caribe insta a los cruceros multidestino

Recientemente, en el marco de la Segunda Reunión de Ministros de Turismo del Caribe realizada en Barranquila, Colombia, se acordó impulsar los cruceros multidestino como herramienta para enfrentar la crisis económica global. Así, los 25 países que conforman la Asociación de Estados del Caribe (AEC), firmaron una declaración en la que se comprometen "a compartir información y planificar estrategias conjuntas" para negociar con lo que denominaron "grandes negocios y abusos de los cruceros" Coincidieron, asimismo, en la necesidad de cooperar de manera más fuerte con las líneas aéreas y en establecer una zona de turismo sostenible.

MSC se protege de la piratería

MSC Cruises informó que dejará de navegar por el Mar Rojo y el Canal de Suez debido a los crecientes peligros de la piratería. La decisión se tomó después que uno de sus navíos pudiera impedir un abordaje intentado a 960 km. de las costas de Somalia. El hecho aconteció el 25 de abril, luego de una escala del crucero Melody en las islas Seychelles, oportunidad en que la tripulación se vio obligada a abrir fuego para alejar a los malvivientes. Así, el itinerario de la embarcación fue modificado siguiendo recomendaciones de la Organización Internacional Marítima (ITM, en inglés) y del Centro Marítimo de Seguridad para el Cuerno de África.

Hoteles Dann Visit Florida Occidental Buenos Aires

Para suspender la recepción del boletín digital Latinoamérica al Día, haga click aquí.