Distribuido por e-mail a Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El Salvador - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Puerto Rico - Rep. Dominicana - Uruguay - Venezuela
Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Miércoles 4 de marzo de 2009 - Año 7 - Edición Nº 354

Contáctenos aquí

Actualice sus datos aquí
TransHotel Ocean Hotels Sabre Europamundo

Exitosa Vitrina Turística de Anato

El viernes 27 de febrero concluyó en Bogotá la 28º edición del tradicional encuentro que organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Participaron unos 700 expositores de 30 países que ocuparon 13 mil m² de superficie de exhibición, un 10% más que el año anterior, destacándose la presencia en el acto inaugural, por quinto año consecutivo, del presidente Álvaro Uribe Vélez. Durante un activo debate ante el primer mandatario, se acordó crear una mesa de trabajo integrada por compañías aéreas, agencias de viajes y funcionarios para debatir la necesidad de igualdad en las tarifas aéreas para cualquier mecanismo de ventas, incluido Internet.

Signos de crisis en la aviación comercial

Según un informe dado a conocer por Ascend, firma consultora en aviación con sede en Londres, actualmente hay cerca de 2.300 aviones jet en tierra, la gran mayoría en los desiertos de Arizona y California. De ellos, 1.167 quedaron en tales condiciones en 2008, año en que se produjo el mayor corte de capacidad desde 2001. Para 2009, Ascend estima que se sumarán, al menos, otras 400 aeronaves. Asimismo, según datos de la IATA, en enero la demanda internacional cayó un 5,6% respecto a igual mes del año anterior. Peor aún le fue al segmento de carga, que se desplomó un 23,2%.

DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE FEBRERO

Reestructuración en SuperClubs

International Lifestyles, empresa que comercializa y representa a nivel mundial a los resorts SuperClubs, anunció la designación de Paul Pennicook como presidente, quien adelantó la implementación de "una renovada y agresiva estrategia de marketing" para América Latina. Para colaborar en dicha tarea, Pennicook nombró a Víctor Manjarres como asesor de la presidencia, ex vicepresidente de Marketing y Ventas de SuperClubs para Latinoamérica entre 1991 y 2004. La compañía opera las marcas Breezes, Grand Lido y Hedonism en Jamaica, Bahamas, Brasil, Curaçao, República Dominicana y, próximamente, Panamá. En Cuba licencia tres resorts Breezes.

Ladevi en la Cumbre Latinoamericana de Distribución

El 21 y 22 de abril se desarrollará en el World Trade Center de Ciudad de México el Travel Trade Forum Latin America, donde prestigiosos disertantes se referirán a distintas temáticas que hacen a los viajes y el turismo. El programa incluirá conferencias sobre marketing en línea, distribución, web 2.0, marketing de destinos, ingresos auxiliares y relacionamiento con clientes, entre otros tópicos. Las tarifas de inscripción varían entre 150 y 300 dólares y, siendo Ladevi Ediciones sponsor del evento, quienes se anoten previamente bajo "Ladevi - TTF" en la opción "Delegate Price" recibirán un 10% de descuento. Informes: www.traveltradeforum.com

El Rally Dakar regresa a Sudamérica

Medir en cifras el éxito del paso del Dakar 2008 por Argentina y Chile -un impacto económico de U$S 30 millones, dos millones de espectadores y tasas de ocupación que orillaron el 100% en promedio para el primer país-, tuvo su premio: la competencia volverá a disputarse en esos escenarios. Leonardo Boto Álvarez, coordinador del Dakar por la Secretaría de Turismo, no dudó en definir a la competencia como la acción de promoción turística más importante de la historia argentina, por encima del Mundial de Fútbol del ´78. "Un pequeño ejemplo de ello lo da el hecho de que la oficina de Turismo de nuestra embajada en Francia pasó de las ocho consultas diarias a 50, con picos de 90", dijo el funcionario.

Montevideo renueva su aeropuerto

A mediados de año y tras una inversión de 150 millones de dólares, el consorcio privado Puerta del Sur prevé inaugurar nuevas instalaciones en el Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD), que sirve a la ciudad de Montevideo. El edificio terminal, diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, tendrá dos niveles independientes -uno para arribos y otro para partidas- con fachada vidriada y un gran techo de doble curvatura, de 40 mil toneladas de peso. La pista principal será de 3.200 m. (500 m. más que la actual), permitiéndole recibir aeronaves de gran porte, incluyendo Airbus 380.

Princess Hotels & Resorts Visit Florida Occidental Buenos Aires

Para suspender la recepción del boletín digital Latinoamérica al Día, haga click aquí.