Distribuido por e-mail a Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El Salvador - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Puerto Rico - Rep. Dominicana - Uruguay - Venezuela
Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Miércoles 25 de febrero de 2009 - Año 7 - Edición Nº 353

Contáctenos aquí

Actualice sus datos aquí
TransHotel Ocean Hotels Sabre Europamundo

TAM toma la ruta de Swiss a Santiago

Lufthansa anunció que a partir de marzo realizará el tramo entre Santiago (Chile) y San Pablo (Brasil), en código compartido con TAM. Por ende, dejará de operar esa ruta con las aeronaves de su subsidiaria Swiss. Además, una segunda frecuencia de la aerolínea brasileña en dicho trayecto facilitará las conexiones de LH con el vuelo que en mayo lanzará entre San Pablo y Múnich. TAM, que se apresta a ingresar a la Star Aliance, de la cual Lufthansa es fundadora, volará a SCL con una aeronave Boeing 777.

Aruba invita a CATA 2009

La Oficina de Turismo de Aruba informó que se encuentra abierta la inscripción para operadores mayoristas de Latinoamérica y el Caribe que deseen participar de la edición 2009 de CATA (Conferencia Anual de Turismo de Aruba), encuentro que tendrá lugar del 10 al 14 de marzo. Los inscriptos podrán acceder, sin cargo, al alojamiento (máximo dos personas por empresa), traslados, excursiones, agasajos, seminarios y comidas. El comunicado subraya que "la participación no cubre los tramos aéreos". Los interesados deberán contactar a la Oficina de Turismo de Aruba más cercana.

DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE FEBRERO

Cae el tráfico aéreo de alta gama

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que en diciembre de 2008 el tráfico aéreo premium cayó un 13,3% con relación a igual mes del año anterior. Asia sufrió la mayor baja, con una disminución del 25,1% en la venta de asientos; región seguida por Europa (-16,3%), Atlántico Norte (-8,8%) y Medio Oriente (-4,2%). África resultó la excepción, con un crecimiento del 11,8%. En clase Economy, en diciembre pasado un 5,3% menos de personas hicieron viajes internacionales.

Instan a regular el turismo antártico

A raíz del reciente accidente del navío turístico Ocean Nova en la bahía Margarita, en aguas del extremo sur Atlántico, cuyos 74 pasajeros no corrieron peligro, la Coalición para la Antártida y el Océano Sur (ASOC, por sus siglas en inglés), instó a tomar mayores medidas para controlar el turismo y proteger el área. La entidad dice estar "alarmada" por el creciente número de barcos que se dirigen a la Antártida, muchos de ellos transportando más de 2.500 personas. Se trató del cuarto suceso de este tipo en los últimos tres años.

Promoción en parques de Orlando y Tampa

Los parques temáticos de la familia Worlds of Discovery de Florida (SeaWorld, Aquatica y Busch Gardens Tampa Bay), se unieron con más de 20 hoteles del área de Orlando para crear un programa de cinco noches de estadía al precio de tres más boletos para dos de los tres complejos. Si se toma en base un grupo familiar de cuatro integrantes, la oferta arranca en tan sólo 28 dólares por persona, por día. Válido hasta el 26 de junio de 2009, el paquete puede ser comprado hasta el 31 de marzo.
Informes: www.seaworld.com.

Colombia, destino turístico "oficial" chino

El vicepresidente de China, Xi Jinping, explicó en Bogotá que su país declaró oficialmente a Colombia como destino turístico para sus nacionales, acción que "contribuirá también al refuerzo de la cooperación económico-comercial binacional a través de la ampliación de los contactos entre sus ciudadanos". Más de 130 países tienen el estatus de "destino turístico de China". Entre las naciones latinoamericanas están Argentina, Brasil, Cuba, México, Perú, Venezuela, Chile, Uruguay y Costa Rica.

Centro de convenciones para Montego Bay

El primer ministro de Jamaica, Bruce Golding, presidió la ceremonia de inicio de obras para el Montego Bay Convention Center, a construirse en Rose Hall, frente al Solis The Palmyra Resort & Spa, hotel que abrirá sus puertas en junio venidero. El centro tendrá dos salones de 2.500 metros cuadrados de salones para exhibiciones, otro salón para banquetes y seis más pequeños para reuniones. La Asociación de Hoteles y Turismo de Jamaica no está satisfecha: dice que los dos primeros salones no son aptos para recibir grandes eventos.

Princess Hotels & Resorts Visit Florida Occidental Buenos Aires

Para suspender la recepción del boletín digital Latinoamérica al Día, haga click aquí.