Distribuido por e-mail a Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El Salvador - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Puerto Rico - Rep. Dominicana - Uruguay - Venezuela
Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Jueves 6 de noviembre de 2008 - Año 6 - Edición Nº 340

Contáctenos aquí

Actualice sus datos aquí
TransHotel Ocean Hotels Sabre Europamundo

Con interrogantes, en Buenos Aires finalizó la FIT

Con menos stands y menos compradores, producto de la actual crisis financiera global y sus posibles consecuencias sobre la industria de los viajes, del 1º al 4 de noviembre se desarrolló en el predio La Rural de la capital argentina una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo. En esta ocasión hicieron su debut como expositores China, Corea y Taiwan, así como un pabellón dedicado al Rally Dakar Argentina 2009; pero faltaron varios vendedores de peso, como Amadeus, Delta, Sabre, Puerto Rico y muchos operadores de primera línea. Al cierre de esta edición se desconocía el número de público asistente (los dos primerso días la Feria abrió sus puertas al consumidor final).

Air Comet, a un paso de abandonar Chile

Tal como lo había adelantado este medio, la aerolínea que pertenece al Grupo Marsans de España está retirándose del mercado chileno. Días atrás puso en marcha una alianza con Sky Airline para el transporte de sus pasajeros y al 31 de octubre sólo le quedaban operaciones hacia Puerto Montt y Punta Arenas. Aunque Enrique Meliá, gerente general de Air Comet, manifestó a medios locales de prensa que la medida no significa el retiro definitivo del carrier, sino un cambio en la estructura corporativa, lo cierto es que la línea aérea está retirándose del país. En menos de tres semanas, Air Comet canceló sus vuelos a todo el norte chileno, así como también a Concepción, Temuco y Puerto Natales, en el sur. Además de la línea entre Santiago y Madrid, a fines de agosto.

DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE NOVIEMBRE

Brasil se promociona en Sudamérica

"Brasil Sensacional" es el nombre de la nueva campaña mundial de publicidad y marketing que el ministro de Turismo de esa nación, Luiz Barreto, y la presidente del Embratur, Jeanine Pires, presentaron recientemente en Argentina, Chile y Perú. El objetivo de la misma, cuya inversión total alcanzará los 88 millones de dólares, es dar a conocer en el exterior la diversidad de Brasil, subrayando aspectos culturales y de hospitalidad. Barreto señaló que si bien es difícil evaluar aún el impacto de la crisis financiera internacional en el flujo turístico, es una buena oportunidad para incrementar el número de viajeros provenientes de Latinoamérica.

La nueva Alitalia, a punto de despegar

Según el consorcio de empresarios que integran la CAI (Compañía Aérea Italia), el primer día de diciembre nacerá la nueva Alitalia. Sin embargo, el flamante consorcio no estableció aún acuerdos gremiales con los 1.500 pilotos y 3.300 asistentes de vuelo de la malograda aerolínea. Según portavoces de uno de los sindicatos, sus agremiados "están muy enojados" por las condiciones que la CAI quiere imponerles. Denunciaron, por ejemplo, que los nuevos propietarios de la principal aerolínea italiana no contratarían a mujeres con niños pequeños. La CAI desmintió tales versiones y dijo que "las exigencias de carácter social no representan motivo de exclusión".

En enero llega el Caribbean Marketplace

La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, en inglés), en conjunto con la Asociación de Hoteles y Turismo y la Junta de Turismo de Santa Lucía se aprestan a organizar el Caribbean Marketplace 2009. La cita, que se realizará por primera vez en una sede del Caribe Oriental, tendrá lugar del 19 al 20 de enero próximo en el complejo Gros Islet, actualmente en la fase final de construcción. Según se informó, la exhibición abarca 6.300 metros cuadrados donde se instalarán stands para las más de 500 compañías hoteleras y turísticas que participarán del encuentro. La pasada edición contó con la presencia de más de mil delegados en representación de 381 empresas proveedoras de 32 países y territorios.

Princess Hotels & Resorts Visit Florida Occidental Ocean Hotels

Para suspender la recepción del boletín digital Latinoamérica al Día, haga click aquí.