|
|
|
Delta: non-stop de Nueva York a Bogotá
|
|
A partir del 19 de agosto venidero, Delta Air Lines ofrecerá una frecuencia diaria y sin escalas entre Nueva York (Aeropuerto Kennedy) y Bogotá, complementando así la operación que mantiene entre la capital colombiana y el hub central de la compañía, en Atlanta. El anuncio fue formulado por Christopher Didier, vicepresidente de Ventas y Asuntos Gubernamentales de Delta para Latinoamérica y el Caribe, quien destacó que "se dispondrán de conexiones a Europa, Asia y Medio Oriente". Asimismo, como parte de su expansión en JFK, el 12 de junio la aerolínea comenzará a volar a Antigua y Barbuda y, más adelante, hacia Amman (Jordania), El Cairo, Málaga y Ciudad del Cabo, entre otros destinos.
|
|
Los mega barcos de RCI encuentran nombre
|
|
Como resultado de una encuesta realizada por Royal Caribbean International y el diario USA Today, uno de los de mayor circulación en Estados Unidos, los mega barcos que está construyendo la compañía naviera dentro de su Project Genesis, ya tienen nombre. La iniciativa, que registró más de 91 entradas, invitó a suministrar dos alternativas que terminarán en "of the Seas". La mejor combinación fue la proporcionada por George Weiser de Livonia (Michigan), quien sugirió Oasis of the Seas y Allure of the Seas. El primero será botado a fines de 2009 y el segundo en 2010; ambos tendrán 220 toneladas y capacidad para 5.400 pasajeros en 2.700 camarotes.
|
|
|
|
|
DESCARGUE LA EDICION IMPRESA DE MAYO
|
|
|
|
|
Promoción de Oasis Hotels en Dominicana
|
|
Carla V. Cedeno, gerenta de Ventas para Latinoamérica de Oasis Hotels & Resorts, dio a conocer la oferta "5 x 4 Especial", válida hasta el 30 de junio del presente año en todas las propiedades que el grupo español posee en República Dominicana. Como su nombre lo indica, la misma ofrece cinco noches de estadía "24 hours all-inclusive" por la tarifa de cuatro. Participan: Grand Oasis Punta Cana, Grand Oasis Bávaro y Grand Oasis Marien (todos de 5 estrellas), y Oasis Hamaca y Oasis Canoa (4 estrellas). Según puntualizó Cedeno, esta propuesta "es exclusiva para el mercado de Sudamérica y aplica exclusivamente a reservas realizadas después del 1º de mayo".
|
|
Air Comet reforzará su ruta a Buenos Aires
|
|
Mientras se debate el futuro del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas, hasta ahora en manos del grupo español Marsans, otra empresa del holding, Air Comet, se apresta a incrementar sus frecuencias entre Madrid y Buenos Aires. Así, de sus tres actuales vuelos semanales pasará, a partir del 15 de septiembre, a ofrecer cinco operaciones que se convertirían en siete, o sea un vuelo diario, a fines de diciembre. Los servicios se cumplirán con aeronaves Airbus 340/300 configuradas con 30 plazas en Business, 28 en la clase intermedia Ejecutiva Confort y 227 en Economy.
|
|
Fiexpo: el segmento MICE llega a Montevideo
|
|
El 25 y 26 de junio se desarrollará en el centro de convenciones del hotel Radisson Victoria Plaza de la capital uruguaya una feria internacional dedicada al mercado de las reuniones, exposiciones, incentivos y eventos, también conocido como MICE, por sus siglas en inglés. Se trata de Fiexpo Latinoamérica, cuyo programa de actividades comprenderá citas comerciales y seminarios de capacitación. Según Arnaldo Nardone, uno de los responsables de la organización, se tratará de un evento que "sin duda marcará la diferencia y hará posible lograr los objetivos de excelencia esperados por la industria". Informes: .
|
|
OceanAir abandonó 12 destinos domésticos
|
|
El 12 de mayo, OceanAir anunció nuevos pasos en sus cambios estratégicos, iniciados en abril, cuando la empresa optó por suspender sus vuelos internacionales. Ahora, la oferta queda aún más reducida, apostando por la concentración en apenas 25 destinos con vistas a "la reducción de costos, la adecuación del esquema de trabajadores y el mejor aprovechamiento de las aeronaves". Además, el plan de negocios tiene por objetivo acelerar la uniformidad de la flota, que pasa a estar integrada por equipos Fokker 100 y MK-28. El año entrante la aerolínea espera recibir sus primeros Airbus 319, 320 y 330.
|
|
|
|
|