|
|
|
|
......................................................................................
|
|
La reconquista de los inversores
|
|
Después de la incertidumbre provocada por la crisis, jugadores nacionales e internacionales de la hotelería continúan apostando por Argentina. Según datos oficiales, en la actualidad se encuentran en construcción alrededor de 130 nuevos establecimientos en todo el país por un monto total de inversión que asciende a los $ 7.324 millones. Si bien el mayor porcentaje de establecimientos en construcción será inaugurado bajo las tipologías clásicas de alojamiento hotelero y para hotelero, se destaca el crecimiento de las inversiones en modalidades innovadoras que se ajustan a usuarios con otras expectativas y aspiraciones de consumo.
Lea la nota completa en la edición de diciembre (Nº 49) de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
MDQ se prepara para el Festival de sabores
|
|
Del 8 al 12 de diciembre de llevará a cabo el 6º Festival Gastronómico de Mar del Plata. Su sede será la Plaza de Agua y su objetivo presentar los sabores de la sierra y mar; además de la oferta gastronómica de este destino.
Para el público en general están programadas actividades de promoción, degustación y venta de platos regionales, charlas, clases y actividades culturales.
Por otra parte, entre los profesionales del sector se realizará el concurso "El Plato Marplatense", en las categorías carnes, frutos de mar y pizza & pastas & arroces. Los restaurantes que concursen deberán elaborar un menú de 3 pasos con materias primas locales, ofreciéndolo al público a un precio promocional durante los días del evento. Paralelamente, recibirán la visita de un jurado itinerante, que los evaluará diariamente. Este último estará presidido por el chef Joan Coll, acompañado por Fanny Polimeni, Gustavo Rapetti, Maju Bacigalupo, Ezequiel Rodríguez y Jorge López Cortés, entre otros chef.
Además, se efectuará el Concurso de Escuelas de Gastronomía de esa ciudad y de otras filiales de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), donde se elaborará el Súper Alfajor Marplatense.
|
......................................................................................
|
|
Expo Sabores 2010 se realizó en Rafaela
|
|
Con la presencia de autoridades de la Cámara de Propietarios de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela se realizó la edición 2010 de la muestra "Expo Sabores de la Región", organizada por la Cámara de Pequeñas Industrias de la Región (Capir).
El evento tuvo lugar el 23 y 24 de octubre, con exposición de productos, espectáculos, cocina en vivo, degustaciones, actividades de capacitación empresarial y sorteos. También hubo clases de cocina a cargo del prestigioso chef Martiniano Molina. Y los asistentes tuvieron la posibilidad de interiorizarse en los procesos de fabricación de los alimentos de la ciudad y la región.
|
......................................................................................
|
|
26º Semana del Auténtico Helado Artesanal
|
|
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) organiza la 26º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, que tendrá lugar del 14 al 21 de noviembre. "Este evento se organiza hace más de 25 años, con el objetivo de difundir las cualidades de nuestro helado, incentivar el consumo y posicionarlo como un alimento sano, rico y natural. De esta manera, los consumidores pueden acudir a cada una de las heladerías que tienen el símbolo del HA y comprobarlo personalmente", sostuvo Alejandro Tedeschi, presidente de la Afadhya.
Durante el transcurso del evento habrá premios, degustaciones gratuitas, donaciones y se realizará la cuarta Maratón del Auténtico Helado Artesanal.
Por otra parte, la Afadhya promueve acciones solidarias: continuará con las donaciones a instituciones benéficas al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, la Casa del Teatro y el Hospital Pedro de Elizalde. Además, un 30% de lo recaudado en la maratón será destinado a la Fundación Garrahan.
|
|
......................................................................................
|
|
Estrategias para el gerenciamiento de alimentos y bebidas
|
|
La Universidad Católica, junto con la Fundación Lobal, dictarán el programa ejecutivo "Gerenciamiento en Alimentos y Bebidas" a partir del 18 de noviembre en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias. El mismo está dirigido a empresarios de sectores productivos y de servicios relacionados con el consumo masivo.
Entre sus objetivos principales se encuentran: brindar herramientas para el desarrollo de habilidades de liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y negociación; interpretar y analizar las herramientas de gestión económicas y financieras; aplicar modelos de conducción empresaria efectiva; y analizar los riesgos propios del negocio.
El curso será dictado en 10 clases de cuatro horas cada una. La periodicidad es quincenal y tendrá lugar los jueves de 17 a 21.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|