|
|
|
|
......................................................................................
|
|
|
......................................................................................
|
|
Segundo encuentro anual del Consejo Directivo de la Fehgra
|
|
Gualeguaychú fue la sede de la 188º Reunión de Consejo Directivo de la Fehgra. El presidente Municipal, Juan José Bahillo; el secretario de Turismo de Entre Ríos, Adrián Stur; el presidente de la cámara empresaria, Oscar Ghezzi; y la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Gualeguaychú, Gloria Chesini; estuvieron a cargo de la apertura del evento.
"Gualeguaychú es una ciudad comprometida con el trabajo y con el desarrollo sustentable. Cuenta con una filial que se ocupa de cada uno de los temas referente a la hotelería y la gastronomía, un sector que trabaja en conjunto y una fuerza que gobierna consustanciada", manifestó Ghezzi.
Por su parte, Bahillo reconoció el compromiso de la comunidad y del sector privado: "Nuestra ciudad no es expectante ni abúlica sino que quiere ser protagonista. Es reconocida, entre otros cosas, por el carnaval del país y por el Parque Industrial, dos emprendimientos productos de la iniciativa privada". A lo que agregó que "la gestión pública fortalece y acompaña".
Seguidamente, Stur mencionó la labor del Consejo Litoral de Turismo (Colitur) y del Convenio Marco de Colaboración y Cooperación recientemente firmado con la Fehgra, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para gestionar el posicionamiento de la región.
Lea la nota completa en la última edición (Nº 46) de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
Aumento de costos
|
|
Inflación, nueva escala tributaria, cargas sociales elevadas y presión impositiva conforman un cóctel difícil de digerir para las empresas del sector. De un tiempo a esta parte la actividad viene afrontando un panorama poco alentador, que en 2009 también incluyó los efectos de la crisis con el campo y la gripe A (H1N1).
"Los hoteles mueren lentamente y los restaurantes, de muerte súbita", expresó Antonio Roqueta, integrante de la sociedad propietaria del Austral Hotel y Comodoro Hotel, de Comodoro Rivadavia, y presidente de la Cámara de Restaurantes, Hoteles, Bares y Afines de esa ciudad.
Lea la nota completa en la última edición (Nº 46) de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
Alerta a expositores
|
|
Debido a casos de estafas sufridos por empresas que participarán de la FIT, Enrique Pepino, director ejecutivo de Ferias Argentinas, lanzó un comunicado de alerta, en el que informa que "Expo Guide", con sede en México DF, envía cartas y plantillas solicitando los datos correctos de los participantes de la feria para la figuración gratuita en su guía. Sin embargo, la letra chica se refiere a una orden de publicidad por tres años de un costo de US$ 1.571 por año. Expositores: alerta.
|
......................................................................................
|
|
Chungo se suma al Show Case Belgrano
|
|
La empresa dedicada a la elaboración de helados artesanales, Chungo, inauguró una nueva sucursal en el patio de comidas del Showcase Belgrano. Este punto de venta cuenta con 60 m² y 15 mesas dispuestas en un cálido ambiente, con servicio de wi-fi y acceso directo al sector de bowling.
Quienes lo visiten podrán disfrutar de más de 50 gustos de helados, pastelería europea y una línea de productos salados para el almuerzo y la cena.
Con esta inauguración Chungo suma 16 locales y franquicias en el país. Lleva más de 35 años dedicados a la elaboración de helados y fue una de las primeras marcas del rubro en incorporar las normas internacionales de calidad (ISO 9001-2000 en 2002 y la certificación Haccp en 2007).
|
......................................................................................
|
|
Habitaciones Premium en Villa Carlos Paz
|
|
El complejo hotel Pinares del Cerro (Villa Carlos Paz) inauguró seis habitaciones Premium, las que se suman a los cuartos ya existentes de las categorías Standard y Apart. Con vistas al cerro del Ensueño o al valle, estos nuevos espacios incorporan amplios ventanales, sommier doble con acolchados tipo plumón y almohadas siliconadas, placard con diseño de vanguardia en nogal, un sitio de trabajo compuesto por silla y mesa, LCD de 32 pulgadas, frigobar, room-service y decoración con cuadros de autor.
Esta iniciativa forma parte de un plan de inversiones que ya materializó una nueva piscina climatizada con jets de hidromasajes, un sendero de trekking, una piscina de verano con venecianos italianos y una casa de té con servicio disponible a la habitación.
Para 2011 el proyecto contempla la construcción de un nuevo spa de vanguardia con sauna, sala de relajación y todo tipo de tratamientos de masajes y belleza; una piscina cubierta; y otras cuatro suites Premium.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|