|
|
|
|
......................................................................................
|
|
Falleció Guillermo Lavallén
|
|
Ayer falleció Guillermo Lavallén, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y de la Federación de Asociaciones de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos Iberoamericanos (Fadehi).
"Era una persona excelente, muy trabajadora, quien comandó la institución a un lugar muy destacado dentro del contexto de las unidades empresariales, con un gran liderazgo", expresó Juan Mirenna, vicepresidente 1º de la AHT.
|
......................................................................................
|
|
"Los enólogos también tenemos que descubrir qué busca el mercado"
|
|
Según Marcelo Miras, enólogo de la Bodega Del Fin del Mundo, la amplitud de los viñedos recostados sobre la cordillera argentina permite contar con una gran variedad de vinos. Asimismo, manifestó que Neuquén podría ser un gran polo vitivinícola en productos de alta gama, y que este sector tiene un enorme potencial de crecimiento.
Nació en Mendoza hace 45 años, creció entre viñedos y arribó a la Patagonia a principios de los '90, atraído por una propuesta de trabajo de la Bodega Humberto Canale.
Luego, en 2002, se sumó al nuevo proyecto de la familia Viola: la Bodega Del Fin del Mundo. Y posteriormente se adjudicó la distinción de oro en la 2º edición del galardón Francisco Oreglia a la Vitivinicultura de Argentina, en 2006, un certamen que distingue a quienes realizan aportes a la industria vitivinícola nacional.
Lea la nota completa en la edición de marzo (Nº 40) de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
elBulli: la deconstrucción de un fenómeno
|
|
Un modelo de negocio rentable y adaptable a los contextos económicos turbulentos. Un laboratorio de gastronomía molecular. La meca para los comensales esnobistas. El restaurante ungido con tres estrellas en la Guía Michelin. El elegido, por cuarto año consecutivo, como el mejor restaurante del mundo por The Restaurant Magazine. El palacio del restaurador español Ferran Adrià, que ya anunció su cierre por dos años para seguir innovando. Existen muchas formas de catalogarlo; sin embargo, este proyecto gastronómico que busca evolucionar permanentemente no da lugar a definiciones permanentes.
Situado en Cala Montjoi (Roses, Girona) recibe anualmente muchas más reservas de las que puede atender; cerca de un millón para sus 8 mil plazas. Y cierra la mitad del año para realizar tareas de I+D en nuevos sabores y texturas. Tanto Adrià como elBulli son reconocidos por sus investigaciones en el ámbito de la gastronomía molecular.
Lea la nota completa en la edición de marzo(Nº 40) de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|