|
|
|
|
|
Concluyó una nueva versión de la FIT
|
|
Del 14 al 17 tuvo lugar la 13º edición de Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural. En una ceremonia de apertura sin estridencias, se destacó el anuncio de la ministra Débora Giorgi en el sentido de que el turismo no será el hermano menor de Industria, sino que compartirá sus mismos incentivos y beneficios.
La muestra ocupó 42 mil m² y contó con 1.800 expositores ubicados en cuatro pabellones: Internacional, Caribe y Centroamérica, Nacional, y Brasil-Uruguay. Los dos primeros días estuvo abierta al público en general, mientras que el 16 y 17 abrió sus puertas a los profesionales.
Como todos los años, tuvieron lugar las Rondas Internacionales de Negocios organizadas en conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
Ladevi Ediciones tuvo una fuerte presencia institucional con dos stands y el Centro de Negocios, en el Pabellón 9.
Lea la nota completa en la edición de diciembre (Nº 37) de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
Oficializaron una línea de créditos para turismo
|
|
El Banco Nación lanzó una línea de préstamos para inversión (hasta $ 800 mil) o capital de trabajo (tope $ 300 mil) para alojamientos, empresas gastronómicas, agencias de viajes y transporte turístico no regular.
La convocatoria dispone de un cupo de $ 80 millones. Y la Sepyme bonifica dos puntos de la tasa de interés, que podría ubicarse en un 12% anual, fija y en pesos.
Además, se ofrece una tasa diferenciada para las mipymes del norte argentino (10,5%).
Lea la nota completa en la edición de diciembre (Nº 37) de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
II Edición del Manual de Ahorro Energético para Empresas Hoteleras y Gastronómicas
|
|
Ayer al mediodía, en el marco de la FIT, la Fehgra presentó la "II Edición del Manual de Ahorro Energético para Empresas Hoteleras y Gastronómicas". En la ocasión estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron; el subsecretario de Turismo de Salta, Fernando García Soria; y el presidente de la Fehgra, Oscar Ghezzi.
La segunda edición del manual es una acción de la Federación en su compromiso por impulsar el desarrollo sustentable y promover el cambio de hábitos en el sector para lograr una mayor eficiencia en la utilización de la energía.
Cabe recordar que en 2008 la entidad suscribió un Acuerdo de Cooperación sobre el Uso Racional de la Energía con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Energía de la Nación, y que en 2005 editó el primer manual, que puede consultarse online en www.fehgra.org.ar.
|
......................................................................................
|
|
Marriott Plaza Hotel: 100 años de distinción
|
|
El Marriott Plaza Hotel brilló como en sus mejores épocas. Con sus exteriores iluminados de sutiles rojo, azul y verde, el establecimiento vivió una muy especial jornada con motivo de cumplir 100 años de actividad.
La jornada se inició minutos antes de las 21 con la llegada de los casi 700 invitados -destacadas figuras de los ámbitos artístico, político, empresarial y turístico-, entre las que sobresalió la glamorosa presencia de la ex diva cinematográfica y actual conductora televisiva Mirtha Legrand.
Posteriormente, Pancho Ibáñez dio la bienvenida a los asistentes y, después de repasar algunas anécdotas y datos históricos de la propiedad, presentó a su gerente general, Carlos França, quien notablemente entusiasmado agradeció a "todos los que día a día hacen que el Plaza sea lo que es". Minutos más tarde, Jorge Enrique Shaw -presidente del directorio y bisnieto de Ernesto Tornquist, fundador del hotel- también recordó momentos inolvidables y a personajes famosos que se alojaron en el tradicional edificio, tal el caso de Luciano Pavarotti, Arturo Toscanini, Enrico Caruso, Edith Piaf, Alain Delon, los reyes de España, Charles de Gaulle, Björn Borg y Neil Armstrong, entre muchos otros.
Acto seguido fue emitido un video institucional en el que personal de todas las áreas expresó su opinión sobre lo que significa trabajar en uno de los más importantes hoteles de Buenos Aires.
Lea la nota completa en la próxima edición impresa de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
Hoteles para mascotas
|
|
Definir qué hacer con las mascotas durante los viajes o vacaciones puede llegar a ser estresante. Tanto para el amo como para el amigo, familiar o vecino que deba hacerse cargo. Y, obviamente, también para el animalito en cuestión.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte aparecieron opciones mucho más prácticas y confortables: los hoteles para mascotas. Son principalmente para caninos, aunque muchos aceptan gatos, pájaros, iguanas, tortugas y hasta peces.
"Aunque siempre amé a los animales y me dediqué a su crianza, buscaba alguna forma de complementar mis ingresos. Una amiga me contó que se estaban abriendo guarderías caninas en Pilar, Buenos Aires, y también supe de residencias que estaban teniendo éxito en España. De modo que me decidí a abrir un hotel para mascotas, marcando un estilo propio, con espacios amplios, un parque y mucho cariño", comentó Fabián Núñez, propietario de Finca ULM, Hotel para Mascotas, ubicado en Maipú, Mendoza, y añadió: "Es una gran responsabilidad, pero tengo buen feeling con las mascotas. Además, les doy lo que necesitan: afecto, contención y mucho espacio para que jueguen".
Lea la nota completa en la próxima edición impresa de Hospitalidad & Negocios.
|
......................................................................................
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|