Si no ve este mail correctamente, haga click aquí .
David Castro
   Noticias para profesionales de la Hotelería y la Gastronomía                  Miércoles 11 de noviembre de 2009 - Año 1 - Edición Nº 26
JCL
Goody Group
Pucará
Antequera Muebles
Drimer
Gicovate
Primer puesto para un argentino en el concurso Santiago Graffigna
Mauro Jones, chef del restaurante Le Sud del hotel Sofitel, fue el ganador en la categoría de cocineros profesionales del concurso "Alta Cocina de Santiago Graffigna".
Por segundo año consecutivo Argentina ganó la final internacional de este certamen, donde participaron países de Latinoamérica. La edición 2009 sumó 170 inscriptos que concursaron en las categorías: Cocineros Profesionales, Estudiantes de Cocina y Estudiantes de Sommellerie.
Los cinco cocineros profesionales finalistas debieron presentar una receta original con pollo como ingrediente principal a tratar, acompañado por tres guarniciones, una o más salsas y maridado con vinos Graffigna Centenario. También se sumó la premisa de incorporar innovación y espíritu latinoamericano a las creaciones.
La final del certamen se realizó en la sucursal de Pilar del colegio de cocineros Gato Dumas. El primer puesto fue otorgado por la receta "Pollo en dos cocciones, humita líquida, sobre polenta y tomates secos, flan de calabaza, trufa y pollet de codorniz, vegetales baby en beurre monté al vinagre de jerez". En segundo lugar se seleccionó el plato Pollo.uy de Juan Williengton (Uruguay) y el tercer puesto recayó en Julián Endara Muñoz (Colombia) con La Ave Nómada.
Jones recibió como premio un curso de especialización en la escuela de arte culinario Le Cordon Bleu París (Francia), con todos los gastos pagos incluidos.
......................................................................................
Nuevo proyecto mixto de Baresa en Tandil
La desarrolladora Baresa lanzó el proyecto mixto Mûlen Hotel & Business Center en el centro de Tandil. La idea del proyecto es integrar hotelería, residencias, oficinas (para venta o alquiler) y centro de negocios.
La inversión es de aproximadamente $ 32 millones. Los mismos serán financiados por inversores que podrán adquirir unidades de U$S 80 mil en la modalidad de fideicomiso. El edificio tendrá 7 mil m², divididos en 3 pisos de oficinas, 8 pisos para habitaciones de hotel y un business center. Los servicios complementarios serán spa, relax, gym, pileta, gastronomía y lavandería.
......................................................................................
La ministra de Industria y Turismo visitó la CAT
En la sede de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) se realizó un encuentro de trabajo entre el Comité Ejecutivo de la entidad con la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi; el secretario de Turismo de la Nación, Carlos Enrique Meyer; y el subsecretario de Turismo, Daniel Aguilera. Además, estuvieron presentes Oscar Ghezzi y Mario Zavaleta.
Juan Mirenna, presidente de la CAT, informó a la ministra sobre las características y áreas de actuación de la entidad. Además le solicitó que el Gobierno incluya en la programación oficial de las actividades por el Bicentenario los eventos vinculados al turismo: Hotelga, el Congreso Nacional de Turismo, la FIT y el Congreso Mundial de Hotelería.
Ricardo Roza, vicepresidente 1º de la CAT, estimó necesario avanzar en líneas de crédito que apoyen a las agencias de viajes, hoteles, restaurantes, congresos y convenciones, tiempo compartido y arrendadoras de autos, entre otros. Además de que se revisen cuestiones impositivas que afectan la rentabilidad de las empresas.
Por su parte, Ghezzi, vicepresidente 2º de la CAT, resaltó la posibilidad de que los gastos en turismo interno puedan ser deducibles de la declaración de ganancias de los ciudadanos que elijan viajar por el país. También reiteró la necesidad de contar con la devolución del IVA a los turistas extranjeros.
Los integrantes de la CAT ofrecieron poner a disposición sus equipos técnicos para trabajar en conjunto con los del Ministerio de Industria y Turismo y la Sectur.
"Espero que sea la primera de muchas reuniones para tratar temáticas específicas que favorezcan el desarrollo de la actividad", señaló Giorgi.
......................................................................................
La oferta hotelera de Jujuy se presentará en Buenos Aires
La Filial Jujuy de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) presentará la oferta hotelera del destino ante las agencias de viajes de Buenos Aires y buscará estrechar lazos entre los empresarios hoteleros y los agentes que comercializan estos servicios. El encuentro, que cuenta con el apoyo de la Secretaria y Turismo de la Provincia de Jujuy, está programado para el viernes 13 de noviembre, a las 12.30, en la sede social de la AHT.
A su vez, se pretende abordar temáticas comunes y aunar criterios entre los hoteles asociados a la AHT y los agentes de viajes, para potenciar las acciones de promoción y optimizar la comercialización de los circuitos turísticos de Jujuy.
......................................................................................
Revista Hospitalidad & Negocios
Nº 36, noviembre de 2009
   Versión Digital
. . . . . . . . . . . . . . .
Encuentre estos artículos de la edición impresa de noviembre:
. . . . . . . . . . . . . . .
Llega el panóptico de la AFIP
Organizado por la Fehgra, el Coloquio se llevó a cabo el 5 de octubre en la ciudad de Mendoza. Participaron del encuentro 90 asesores impositivos de varias filiales y empresarios de la actividad interesados en esta problemática. Las mayores novedades: la implementación de los controladores fiscales y la factura electrónica.
. . . . . . . . . . . . . . .
Alquileres en offside
Dos fallos en contra de los alquileres temporarios a turistas prometen ponerle freno a esa actividad. Se estima que son más de 30 mil los departamentos que se rentan bajo esta modalidad. Y hasta la fecha no hay una ley que los regule.
. . . . . . . . . . . . . . .
La 17º apuesta de Sagse
. . . . . . . . . . . . . . .
Bodegas boutique: conquistando mercados
Pequeñas parcelas de terreno y una cuidada selección de las uvas son las principales características de las bodegas boutique. Exportan sus mejores caldos a los restaurantes, vinotecas y hoteles más exclusivos del orbe. Si bien el malbec sigue siendo el abanderado de los vinos argentinos, hay otros varietales que están ganado terreno.
. . . . . . . . . . . . . . .
Últimos Showrooms:
» Airtek, línea de climatizadores
. . . . . . . . . . . . . . .
Suscríbase a la edición impresa.
LIBROS
Novedades editoriales en la Sección Libros de www.ladevi.travel. .....................................
GRATIS
Otras publicaciones
de Ladevi Ediciones
en versiones PDF
.....................................
Contáctenos
.....................................
Suscríbase
.....................................
Sediana
La Juvenil div. Gastronomía
Vault
Simet
Estudio Valzacchi
Full Assistance
Plenty div. Hoteles
Para suspender la recepción del boletín digital Hospitalidad & Negocios, haga click aquí