Edición nº 482 ¦ Jueves 28 de noviembre de 2013 Dar de baja   

CASI 10 MIL MILLONES DE DÓLARES OBTUVO BRASIL POR LA SUBASTA DE LAS CONCESIONES DE RIO Y BELO HORIZONTE

Brasil subastó las concesiones para operar los aeropuertos internacionales de Río de Janeiro y Belo Horizonte por 9.472 millones de dólares. Las elevadas ofertas fueron realizadas por cinco consorcios que se disputaron la concesión del aeropuerto Galeao de Río de Janeiro, 3 de los cuales también presentaron ofertas por el de Confins, en Belo Horizonte, y entre los que figuraban importantes operadoras de Alemania, Francia, España, Suiza y Singapur. El valor superó las mejores previsiones de los especialistas, y fue calificado por el gobierno como una demostración del éxito de su programa de concesión de aeropuertos de cara al Mundial de fútbol de 2014. La operación del aeropuerto Galeao por 25 años se la adjudicó un consorcio liderado por la constructora brasileña Odebrecht (60%) y cuyo operador es la singapurense Changi (40%). El llamado Consorcio Aeroportos do Futuro ofreció US$ 8.644 millones, casi 4 veces el mínimo exigido. Los derechos para operar por 30 años el aeropuerto Confins los adquirió el consorcio liderado por la concesionaria brasileña CCR (75%), que cuenta con la participación de los operadores de los aeropuertos de Zúrich (24%) y Múnich (1%). “Fue un resultado muy bueno y, de cierta forma, más allá de las expectativas. Fue muy importante no sólo por el valor sino porque deja en evidencia el inmenso interés de los inversores extranjeros en Brasil”, afirmó la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. La Agencia Nacional de Aviación Civil -ANAC- de Brasil calcula que la demanda de Galeao saltará de los actuales 17 millones de pasajeros por año a unos 60 millones en 2038, cuando vence la concesión.

AIR EUROPA CONECTARÁ MIAMI CON MADRID Y PUNTA CANA DESDE EL 3 DE JUNIO

Air Europa, la compañía aérea del Grupo Globalia, conectará 3 veces por semana Miami con Madrid y Punta Cana a partir del próximo 3 de junio. Los vuelos serán operados con Airbus 330-200 con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase Business. Los vuelos saldrán de Barajas los martes, jueves y sábados a las 01:15 para llegar a Miami a las 04:50. Desde esta ciudad despegará a 06:40 para llegar a Punta Cana a las 08:55. La ruta se suma a las ya anunciadas por Air Europa que se enmarcan dentro su ambicioso plan de expansión que tiene como objetivo conectar Europa con Latinoamérica. Así, en los próximos meses la compañía comenzará a conectar Madrid con Puerto Rico, San Pablo, Munich y Frankfurt. Además, Air Europa establecerá un hub en el aeropuerto brasileño de Salvador de Bahía desde donde ofrecerá conexiones a Santiago de Chile, Asunción y Córdoba a partir de marzo de 2014.

INCORPORÓ LAN PERÚ NUEVO SIMULADOR DE ENTRENAMIENTO PARA BOEING 767

LAN Perú incorporó un nuevo simulador para aviones Boeing 767 en su Centro de Entrenamiento para pilotos y tripulantes de cabina. El centro, cuya construcción y equipamiento demandó una inversión de US$ 35 millones, opera en un terreno aledaño al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El nuevo simulador se suma al de Airbus 320 que ya está en funcionamiento. El Centro de Entrenamiento que viene formando y capacitando a miles de pilotos y tripulantes de cabina peruanos de la aerolínea es uno de los más modernos de América Latina, "Estamos marcando un hito en la capacitación de pilotos y equipos de tripulación en el Perú, lo cual nos permite seguir asegurando los más altos estándares de calidad, seguridad y servicio que ofrecemos diariamente a nuestros pasajeros", señalo Nicolás Goldstein, Gerente General de LAN Perú.

Air Europa

EL AEROPUERTO DE IGUAZÚ SUBIÓ DE CATEGORÍA Y PUEDE RECIBIR AVIONES DE MAYOR PORTE

Con la incorporación de dos nuevas autobombas de última generación, el aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú, cercano a las Cataratas, quedó habilitado para recibir aviones de gran porte, tipo Jumbos o Airbus 340. Con estos dos nuevos equipos OshKosh, el aeropuerto pasó de categoría 6 a 8 lo que le permite recibir aviones de fuselaje ancho y de hasta 70 metros. Las nuevas autobombas, que se ajustan en un todo a las normas OACI, tienen una versatilidad que les permite arrojar agua mientras están rodando. Las operaciones se realizan mediante sistemas digitales, cuenta con elementos extintores, tales como el agua (recurso por excelencia) con capacidad para 11.300 litros; más un adicional de 1500 litros de espuma que puede arrojar mediante dos monitores, uno frontal y otro de techo, con una potencia de agua presurizada de hasta 70 metros de distancia. También cuenta con agente de extinción, polvo químico seco presurizado.

AMERICAN AIRLINES RECIBIÓ SU PRIMER AIRBUS A321

Quien considera que en aviación comercial las decisiones son absolutas y permanentes, se equivoca. Lo que era hasta hace poco un coto cerrado de Boeing, la flota de American Airlines, se acaba de abrir a la europea Airbus. La aerolínea con base en Dallas acaba de incorporar, con su primer A321 el segundo modelo que opera de la marca europea. El cambio se produce en el marco del proceso de renovación de flota de AA que demandará una inversión de US$ 38 mil millones. En ese contexto, la empresa sumará 260 Airbus de la familia A320NEO, que permitirán desprogramar la totalidad de 190 MD-80 para 2018. El A321 que se acaba de incorporar cubrirá la ruta NYC/LAX/NYC.

Airbus

SE CREA FIDEICOMISO PARA LIQUIDAR MEXICANA

El primer paso se concretó hace pocas semanas, cuando los principales acreedores, Banorte y Bancomext, acordaron capitalizar la deuda de la división de MRO (Mantenimiento, reparación y revisión) de Mexicana de Aviación, a cambio de acciones. De este modo, se sacará del concurso mercantil a esta parte de la línea aérea y con lo recaudado se conformará un fideicomiso para liquidar la deuda a trabajadores y jubilados. Así lo acordaron autoridades federales y los sindicatos de pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra.

LA ISRAELÍ EL AL SACA AL MERCADO UNA NUEVA LOW COST

Denominada “UP”, la nueva compañía de bajo costo cubrirá en principio cinco destinos en Europa a precios muy por debajo de mercado, entre 69 y 99 dólares el trayecto. “Lanzamos una nueva marca aérea, dinámica y especial, que tiene un gran potencial. Es un paso hacia la renovación y adaptación a las necesidades del mercado en la era moderna”, afirmó el gerente de la compañía, Eliezer Shkedi. UP funcionará con regulación de compañía aérea de bajo costo en la que el pasajero pagará un precio básico por el billete, cuyas condiciones podrá mejorar mediante el pago de suplementos. Este pago especial será necesario para la elección del asiento, comida, manta, maletas y auriculares, entre otros servicios. La nueva compañía comenzará sus vuelos en marzo de 2014 con una frecuencia de hasta once vuelos semanales a cada uno de los cinco destinos elegidos para su primera fase de operaciones: Budapest, Praga, Berlín, Kiev y Larnaca.

Air Canada

AIR CANADA ROUGE ARRIBA A ORLANDO

La subsidiaria de vuelos turísticos de Air Canada anunció la puesta en marcha de tres vuelos diarios entre Toronto y Orlando, que treparán a seis servicios desde mediados de diciembre próximo. La ruta, operada hasta el momento por AC, contará con servicios a las 9.30 de la mañana; 17.10 y 20.40 de la tarde partiendo desde Canadá. Desde el 14 de diciembre se sumarán además otros dos servicios adicionales a las 6.30 de la madrugada, a las 11.10 de la mañana y 18.50 de la tarde. Estos servicios se discontinuarán a partir de marzo próximo. Para cubrir los vuelos la compañía utilizará Airbus A319, de 136 asientos.

GOL PODRÍA REDUCIR SUS VUELOS DOMÉSTICOS AÚN MÁS EN 2014

“La previsión de estabilidad para 2014 debería considerarse un techo. Eso no implica que hayamos descartado futuras reducciones. Un factor clave que no estamos en buena posición para predecir es el crecimiento del PIB”, dijo el presidente de Gol Linhas Aéreas, Paulo Kakinoff. Justamente, hace pocos días el Banco Central de Brasil difundió un informe en donde afirma que espera para el próximo año una desaceleración en el crecimiento. La compañía ha reducido sus servicios en un 14% desde 2011. Aunque las expectativas podrían mejorar de cada a la disputa en Brasil de la Copa Mundial de Fútbol de 2014, no es menos cierto que la corrección de la capacidad que viene haciendo Gol le han servido para mejorar sus índices de ocupación y, en definitiva, su rentabilidad.

EL A380 REVOLUCIONA CANCÚN CON SU LLEGADA

Por estos días el “Jumbo Europeo”, con los colores de Air France, arribará al aeropuerto de Cancún. El A380, avión comercial más grande del mundo, llegará a la terminal a tiempo para dar comienzo a la celebración de los quince años de concesión por parte de ASUR (Aeropuertos del Sur). El director general de la terminal aérea, Carlos Trueba Coll, recordó además que en forma coincidente, Air France también se encuentra celebrando a nivel mundial su 80 aniversario. De este modo Cancún se convertirá en el primer destino latinoamericano que reciba este avión en un servicio comercial regular (el A380 ya visitó en el pasado, en gira promocional, diversas ciudades de la región). Cabe señalar que el aeropuerto de CUN es el único de México en condiciones de recibir el A380 que requiere pistas de rodajes especiales, así como pasillos telescópicos a la altura del avión.

Apta

BOEING PONE A VOLAR SU TERCER B-787/9

La empresa norteamericana anunció que comenzó a operar el tercero de sus Dreamliners B-787/9. La máquina está equipada con motores General Electric GEnx y fue matriculado como ZB021. El avión despegó de la planta de Paine Field (Everett; Estado de Washington) y volvió a aterrizar tras dos horas y 44 minutos de vuelo. En su recorrido realizó pruebas en los motores de baja velocidad y frenado. El segundo de los B-787/9 se encuentra en Florida sometiéndose a pruebas relacionadas con las altas temperaturas y ya ha acumulado 180 horas de vuelo, en 60 vuelos. El cronograma de Boeing es que el primer B-787/9 operativo sea entregado a Air New Zealand a mediados del año próximo.

COPA AIRLINES TIENE TODO LISTO PARA COMENZAR A VOLAR A TAMPA

La aerolínea panameña comenzará a operar vuelos directos de Panamá a Tampa, Florida, a partir del próximo 16 de diciembre. Se trata, en definitiva, del noveno destino al que llega Copa en Estados Unidos. El servicio, cubierto con Boeing B-737/700, con capacidad para 124 pasajeros, volará a la ciudad de la península los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 18.34, arribando a Tampa a las 21.53. El regreso se producirá a las 7 de la mañana, los lunes, martes, jueves y sábados, arribando al Hub de las Américas, a las 10.12.

COMAC DESEMBARCARÁ CON SU PROPIA PLANTA EN ESTADOS UNIDOS

Revelando su clara intención de jugar en serio en el mercado global, la Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC) confirmó que instalará su primera filial técnica en el extranjero, en Estados Unidos. La fábrica, situada en Newport Beach, sur de California servirá además para estrechar lazos con las autoridades de aviación civil, con tras firmas del sector aeroespacial y hasta con instituciones académicas estadounidenses para desarrollar sinergias en el campo de la certificación de vuelo, el desarrollo de nuevos modelos y la formación de técnicos y pilotos. Comac impulsa fundamentalmente dos aviones: el ARJ-21 y el C-919. “Los primeros cuatro aparatos ARJ-21 ya han entrado en la fase de pruebas y certificación de su capacidad de vuelo en Estados Unidos, y se espera que las aerolíneas que han hecho los primeros encargos puedan empezar a incorporarlos a sus flotas desde 2014”, comentó el presidente de Comac, Jin Zhuanglong. El avión fue bautizado como “Xiang Feng” (Fénix Volador). “Por ahora los pedidos del C-919 ya han alcanzado los 400”, anunció el ejecutivo y prosiguió: “el programa ha entrado en la fase de diseño detallado de su desarrollo de ingeniería. Su primer vuelo (de prueba) está planeado para 2015 y las primeras entregas comerciales para 2016”.

Copa

AMADEUS AYUDA A LA COMISIÓN EUROPEA DE TURISMO A PROMOVER EUROPA COMO DESTINO

Amadeus fue seleccionado por la Comisión Europea de Turismo (ETC) para desarrollar una solución innovadora con el fin de promover Europa como destino turístico. VisitEurope es una aplicación móvil que ayudará a muchas organizaciones nacionales de turismo europeas a atraer más turistas. La solución también forma parte de la estrategia Destination Europe 2020, una iniciativa conjunta entre la Comisión Europea y la ETC para fortalecer la imagen de Europa en los mercados turísticos de largo recorrido a través de actividades promocionales y de la aplicación de nuevas tecnologías en colaboración con los principales grupos de interés del sector. VisitEurope proporcionará a la Comisión Europea de Turismo una plataforma digital exclusiva para promocionar Europa como un destino turístico atractivo: la aplicación para iPad se podrá descargar de forma gratuita en Estados Unidos a finales de este año, en tanto que Argentina, Brasil, Chile y Canadá serán los siguientes países en los que se ofrecerá la aplicación, tras el lanzamiento de una versión web en todo el mundo.

DELTA GANA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO LA ENCUESTA BUSINESS TRAVEL NEWS

Gerentes de viajes corporativos ranquearon a Delta Air Lines en el primer puesto en la encuesta anual de Business Travel News, por tercer año consecutivo. La aerolínea ocupó el primer lugar entre todas las operadoras en nueve de las 10 categorías, logrando puntuaciones especialmente altas en áreas clave de la encuesta incluyendo: Calidad de las Comunicaciones de la Aerolínea; Valor de las Relaciones con los Gerentes de Cuenta y Representantes de Ventas; Redes, Asociaciones con Aerolíneas y Frecuencias. "Ser reconocidos por nuestros clientes corporativos más frecuentes a partir del arduo trabajo y el compromiso de nuestros 80,000 empleados alrededor del mundo, está entre los reconocimientos más importantes que podemos recibir”, dijo Ed Bastian, presidente de Delta.

EASYJET Y AIRBUS CONCLUYEN PRUEBAS DE LA TECNOLOGÍA AVOID

La low cost británica y el fabricante europeo de aviones concluyeron una serie de vuelos de prueba aplicando tecnología AVOID destinada a detectar y medir la presencia de cenizas volcánicas en la atmósfera. De las pruebas participó además, la empresa Nicarnica Aviation. Los test se realizaron entorno a Islandia país donde se localiza el volcán Eyjafjallajökull que en 2010 desató una crisis con su erupción. Su estallido produjo el cierre sin precedentes del espacio aéreo del continente, la cancelación de 100 mil vuelos y la generación de pérdidas para la industria de US$ 2.600 millones. Del operativo participó también un Airbus A400M que lanzó en su vuelo cenizas a la atmósfera para que un A340/300 equipado con los detectores AVOID reaccionara. Este equipo midió, en definitiva, la nube de cenizas y midió su densidad. La implementación de esta tecnología permitirá una medición más eficiente, que permita tomar decisiones con datos más exactos.

AMASZONAS COMENZÓ A VOLAR REGULARMENTE A ASUNCIÓN

La aerolínea boliviana Amaszonas inauguró sus vuelos regulares hacia Asunción desde Santa Cruz de la Sierra. La empresa operará los lunes, miércoles y viernes, partiendo de la ciudad boliviana a las 9.30, para arribar al aeropuerto Silvio Petirossi a las 11. Media hora más tarde iniciará el retorno, para llegar al aeropuerto de Viru Viru a las 13. “Desde Santa Cruz de la Sierra operamos vuelos a La Paz, Cochabamba, Cuzco, Arequipa y Cuiabá, Sucre, Trinidad, Uyuni, Rurrenabaque, entre otras ciudades”, remarcó Alberto Cabrera, representante comercial de Amaszonas en Paraguay. Cabe recordar que la aerolínea opera con una flota compuesta por cinco Bombardier CRJ-200, equipados con 50 asientos. Además, la empresa sumará dos unidades más en diciembre próximo y otras dos en marzo, duplicando prácticamente la flota en menos de cinco meses.

AIR FRANCE COMIENZA A VOLAR A PANAMÁ

La aerolínea francesa comenzó a operar regularmente entre París y Panamá, tres veces por semana los lunes, jueves y sábados. "Esta nueva ruta va a potenciar geométricamente la cantidad de turistas que llegan a Panamá", anunció Salomón Shamah, ministro de Turismo panameño. El servicio de Air France complementa el de su “hermana” KLM que vuela diariamente a Tocumen desde Ámsterdam. La ruta, que será cubierta por aviones Boeing B-777/200, es consecuencia directa del acuerdo de cooperación rubricado por los ministro de Exteriores de Panamá y Francia, hace pocas semanas.

AEROMÉXICO SUMA VUELOS HACIA NUEVA YORK

La aerolínea del Caballero Águila anunció la puesta en operaciones, a partir del próximo mes de enero, de dos nuevas rutas que unen Puerto Vallarta y Los Cabos, con Nueva York. En el primero de los casos, los vuelos desde la ciudad jalisciense despegarán a las 16.10 (arribando a la Gran Manzana a las 22, los jueves y domingo) y retornarán a las 7.30, llegando a las 12.43. Desde la localidad sudcaliforniana los vuelos partirán a las 14.55 para posarse en NYC a las 22 los días sábados. Los retornos comenzarán a las 7.30 para concluir en Los Cabos a las 12.10. Pero además, desde el 20 de diciembre, AM sumará un nuevo vuelo a la Gran Manzana desde Cancún operando desde las 17.08, los días lunes, miércoles y viernes. Los regresos, que operan las mismas jornadas, se inician a las 10 de la mañana. Todos estos nuevos vuelos serán operados por aviones Boeing B-737/800.

IAG DESPEGA EN LA BOLSA

International Airlines Group (IAG), se recupera notoriamente en las diversas bolsas de valores del mundo y, de hecho, se ubicó tercera en el Bloomberg World Airlines Index (BWAIRL). El hólding, que cotiza en los mercados bursátiles de Madrid y Londres, con una recuperación del 91%, se ubicó por detrás de la low cost norteamericana Spirit Airlines (cuyas acciones crecieron un 147%), y de Delta Air Lines (que se apuntó un 136%). En oposición a este podio de ganadoras, quienes más pierden en su cotización son Air China (-33%), China Southern (-27%) y Qantas Airlines (-24%).

UNITED AIRLINES INVIERTE EN MRO EN SU BASE DE WASHINGTON

United Airlines decidió invertir US$ 45 millones para crear una nueva instalación de MRO (maintenance, repair and overhaul: mantenimiento, reparación y revisión) en el aeropuerto de Dulles, Washington DC. La expansión le permitirá a la compañía disponer de un espacio para atender a varias aeronaves simultáneamente. En el nuevo hangar podrán trabajar 300 técnicos y se suma a las facilidades que la compañía posee, además, en Chicago, Cleveland, Denver, Houston, Los Ángeles y San Francisco. Por otra parte, cabe recordar que se están construyendo más instalaciones de MRO en el aeropuerto Newark Liberty, de Nueva Jersey.

LAN
PDLSA
Unitrados
Andes Líneas Aéreas
Delta Airlines
Alaska Air
LEA MAS NOTICIAS »