Edición nº 292 ¦ Jueves 8 de abril de 2010 Dar de baja   

CRECIÓ UN 18,8% EL TRÁFICO DE PASAJEROS DE ALTA EN FEBRERO

La Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo informó que el número de pasajeros transportados por sus aerolíneas miembros durante febrero se incrementó un 18,8%, alcanzando los 10,4 millones. Adicionalmente al crecimiento de los pasajeros, el tráfico (medido en RPKs) se incrementó un 15,1% y la capacidad (medida en ASKs) creció un 5,3%. El factor de ocupación alcanzó el 74,5%, 6,4 puntos porcentuales más que en febrero del 2009. Las toneladas-kilómetros de carga transportadas se incrementaron un 37,3% en el mes de febrero, y las toneladas-kilómetros de carga acumuladas lo hicieron un 33,7% en el 2010.

LAN PERÚ CONECTARÁ DESDE JUNIO A SAN PABLO CON SAN FRANCISCO

La línea aérea cubrirá esa ruta con cuatro frecuencias semanales a partir del 1º de junio próximo. El vuelo tendrá una escala en Lima, ya que a partir de esa fecha tendrá operando una segunda frecuencia diaria entre San Pablo y la capital peruana, que permitirá mejores conexiones hacia California. Hay que señalar que tanto San Francisco como Los Ángeles son importantes centros de conexión con otros destinos de la costa oeste de Estados Unidos y su prolongación en Asia, hacia puntos como Tokio, Hong Kong y Seúl. Las nuevas rutas serán operadas con Boeing 767-300 con capacidad para 221 pasajeros, con clase Premium Business, con asientos reclinables 180 grados, y clase Economy.

PAL AIRLINES VOLARÁ CHARTER AL MUNDIAL DESDE ARGENTINA, URUGUAY Y CHILE

PAL Airlines ha sido elegida por Tije Travel -operador turístico con sedes en España, Argentina, Uruguay y Chile- para realizar vuelos especiales a Sudáfrica, con motivo del próximo Campeonato Mundial de Fútbol. Se trata de cuatro vuelos especiales directos y sin escalas con dos salidas desde Argentina, otra desde Uruguay y la cuarta desde Santiago. Los vuelos se realizarán con Airbus 340 con capacidad para 265 pasajeros.

MEJORAN SISTEMAS DE SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO DE SANTA FE

El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio para el Servicio de Extinción de Incendios (Sei) del Aeropuerto de Sauce Viejo. La obra, que demandó una inversión de U$S 3,3 millones, convierte a la aeroestación santafesina en la primera de Sudamérica en contar con un cuartel conforme a las normas de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI). Una de las principales reformas fue la ampliación del área de estacionamiento cubierto de autobombas y vehículos auxiliares, para adaptarla a la longitud de las nuevas autobombas (12 metros).

Embraer

AMERICAN AIRLINES SUMA NUEVO VUELO DIRECTO MADRID - NUEVA YORK

Con motivo de la inauguración del nuevo vuelo directo el 2 de mayo, la compañía estadounidense está ofreciendo una tarifa promocional a Nueva York desde 381 euros, tasas incluidas. Este nuevo vuelo complementará las ya existentes rutas directas de American Airlines entre Barcelona-Nueva York JFK, Madrid-Miami y Madrid-Dallas/Fort Worth. España se transforma así en el tercer país de Europa con más operaciones de American Airlines, sólo detrás de Gran Bretaña y Francia. American operará esta nueva ruta con el Boeing 757-200 (que dispone de dos clases, Business y Turista) que ofrecerá un total de 182 asientos, incluidos 16 asientos de Business Class.

EN VUELOS DE LARGO RADIO TAM OFRECE SERVICIO DUTY FREE A BORDO

La innovación está en vigencia para sus vuelos internacionales de larga distancia, a Europa y los Estados Unidos. El catálogo ofrece productos exclusivos y ofertas especiales para los clientes de la compañía brasileña. Entre los artículos disponibles se encuentran bebidas y dulces, accesorios de viaje, joyas y relojes, perfumes y cosméticos. También se puede obtener el mismo servicio a bordo de los vuelos desde San Pablo a Buenos Aires, realizados con A330, y desde San Pablo a Santiago, en un Boeing 777. Para otros vuelos internacionales de TAM, operados con otro tipo de aeronaves, con destino a Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Caracas, Lima, y también en el vuelo Manaos-Miami, el Duty Free a bordo estará disponible próximamente. Las compras se encuentran bajo un régimen establecido de hasta U$S 500 por pasajero.

Embraer

MALAYSIA AIRLINES ENCARGA 17 AVIONES A330 POR U$S 2.650 MILLONES

La entrega de los aviones comenzará durante el primer semestre del 2011. El A330-300, que tendrá una configuración en dos clases con un total de 283 plazas, se empleará en las rutas a las regiones de Asia-Pacífico y Oriente Próximo. El consejero delegado de la aerolínea, Azmil Zahruddin, destacó que el aumento de capacidad les permitirá ofrecer una mayor frecuencia de vuelos hacia los principales destinos, así como comenzar a operar otros nuevos.

DEMORAS PARA LA FIRMA DEL ACUERDO DE FUSIÓN ENTRE BRITISH E IBERIA

British Airways aclaró que no firmará inmediatamente el acuerdo de fusión con la compañía española, aunque el documento para crear la tercera mayor aerolínea del mundo por ingresos será sellado pronto. "No firmaremos el acuerdo de fusión en el primer trimestre. Esto se debe a temas técnicos que necesitan ser resueltos y anticipamos que el acuerdo será firmado en su debido momento”, dijo un portavoz de BA a Reuters. Iberia confirmó que el acuerdo sería sellado pronto, y que los temas técnicos no demorarían el pacto. Previamente se había indicado que firmarían el acuerdo definitivo hacia fines de marzo, pero BA debió distraer su atención por la reciente huelga de los tripulantes de cabina y podría enfrentar más interrupciones si no llega a un acuerdo con los sindicatos en la disputa sobre salarios y empleos.

OTRA AEROLÍNEA ESPAÑOLA EN CRISIS Y VAN…

Otra vez una aerolínea española, aunque esta vez se trata de una compañía chica, está en problemas a tal punto que debió intervenir la Agencia Estatal de Seguridad Aérea del Ministerio de Fomento. Se trata de Andalus Airlines, que nació en mayo de 2008 y tiene su sede en Málaga. La aerolínea está buscando nuevos inversores para evitar su cierre, pese a que la Junta de Andalucía invirtió no hace mucho unos 1,5 millones de euros para mantener la liquidez de la compañía. El problema más acuciante pasaría por el incumplimiento en el contrato de alquiler de dos Embraer ERJ 145 a Gecas Esta habría denunciado que el contrato venció el 3 de marzo -aunque Andalus sigue operando los aviones- y que acumulan una deuda de 611 mil euros. Los trabajadores, a su vez, llevan como mínimo dos meses sin cobrar, en tanto que las operaciones desde Gibraltar a Madrid y Barcelona fueron suspendidas hasta el próximo 19 de abril, debido a "imprevistos técnicos".

ECUADOR PODRÍA SUMAR UN NUEVO OPERADOR: AIR CUENCA

La nueva línea aérea estima comenzar operaciones con base en la ciudad de Cuenca, inicialmente con un Boeing 737-500 con capacidad para 126 pasajeros que perteneció a Air France y será adquirido por Leasing. Édgar Serrano, presidente de la compañía, declaró que están esperando la aprobación de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) para volar hacia Quito, Guayaquil y Santa Rosa. El avión de Air Cuenca está equipado con motores especiales para pistas ubicadas en alturas como las de Quito y Cuenca. También para pistas cortas como la del Aeropuerto Mariscal Lamar (1 900 metros de longitud). Para fines de año, la empresa espera la llegada de otro avión para iniciar frecuencias al norte del Perú.

AMERICAN Y JET BLUE ACUERDAN INTERCAMBIAR SLOTS EN ESTADOS UNIDOS

Ambas compañías firmaron un acuerdo mediante el cual intercambiarán licencias de aterrizaje y despegue, y ofrecerán "conexiones más sencillas entre sus vuelos nacionales e internacionales", según anunció Jet Blue en un comunicado. A través de este acuerdo, Jet Blue recibirá ocho slots en el aeropuerto de Washington Ronald Reagan y otro en White Plains, mientras que AA obtendrá a cambio 12 en el de Nueva York, JFK. Esta operación permitirá a AA operar siete nuevas rutas desde el aeropuerto neoyorquino con un total de 23 nuevos vuelos diarios.

IBERIA REANUDÓ VUELOS EN LA RUTA MADRID-WASHINGTON

Con la reapertura de los vuelos suspendidos en la pasada temporada de invierno, por primera vez desde que la compañía abrió esa ruta en junio de 2004, la aerolínea española ofrece ahora entre ambas ciudades tres frecuencias semanales. Pasarán a ser cuatro entre junio y agosto para responder a la mayor demanda del verano del hemisferio norte. De este modo la oferta de la aerolínea rozará los 53.000 asientos. Además, sus vuelos a Boston tendrán un crecimiento paulatino en los próximos meses, pasando de tres vuelos semanales actuales a cuatro a fines de marzo y cinco a partir de junio, en tanto que durante julio el servicio entre Boston y Madrid será diario. En el 2009, Iberia transportó 860.000 pasajeros entre Europa y Estados Unidos, con un factor de ocupación del 83%.

STAR PERÚ EMPEZARÁ A VOLAR LA RUTA LIMA-CUSCO-RÍO BRANCO

La aerolínea peruana comenzará a volar en la ruta Lima-Cusco-Río Branco (Brasil) a finales de abril o principios de mayo como parte de su plan de expansión, según explicó Diego Sarro, gerente comercial de Star. La compañía inició en el 2008 conversaciones destinadas a operar esta ruta, pero para entonces el aeropuerto de Río Branco perdió su categoría internacional, de modo que las conversaciones se interrumpieron. “El gobierno del estado brasileño de Acre se hizo cargo de recuperar el estatus internacional para el aeropuerto, por lo que se han reanudado las conversaciones con ellos”, aclaró Sarro. También señaló que un vuelo de prueba está programado para el 1º de abril, y que la apertura oficial de este servicio puede ser a fines de abril o principios de mayo.

JAPAN AIRLINES SUSPENDERÁ VUELOS INTERNACIONALES INCLUYENDO A SAN PABLO

La reestructuración obligada llevó a la aerolínea japonesa a anunciar que hacia fin de año suspenderá vuelos a importantes destinos de la que fuera su poderosa red. Caen en esta decisión vuelos de Tokio/Narita a San Pablo, vía Nueva York; de Tokio a Milán; de Kansai a Bangkok y Beijing, y otros. Kazuo Inamori, ejecutivo principal de Japan, aclaró que estas medidas forman parte del plan de recuperación que la aerolínea está llevando a cabo desde enero último. Asimismo, según el diario Yomiuri, JAL retirará de su flota de aquí a fin de año a todos sus Boeing 747 y Airbus 300-600.

LLEGAN RECURSOS PARA MEJORAS EN EL AEROPUERTO CHAPELCO

Se destinarán U$S 3 millones para las obras en las cabeceras de pista y balizamiento. La intendenta de San Martín de los Andes, Luz Sapag, mantendrá una reunión con el titular del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, brigadier Horacio Oreficce, quien confirmó que las obras en el Aeropuerto Chapelco serán financiadas a través del fondo fiduciario originado con el aporte del canon que paga a la Nación la empresa Aeropuertos Argentina 2000. Paralelamente, Luz Sapag se comunicó con las áreas del gobierno provincial que tienen a su cargo los proyectos que serán licitados, mientras que en el caso del balizamiento los trabajos serán ejercidos por el EPEN -Ente Provincial de Energía del Neuquén- y fiscalizados por la Fuerza Aérea.

SEGÚN LA IATA EL TRÁFICO AÉREO MUNDIAL CRECIÓ 9,5% EN FEBRERO

La entidad que cobija al sector aerocomercial destaca que aunque se trata de un fuerte aumento interanual, debe recordarse que en febrero del año pasado el descenso en el número de pasajeros tocó fondo. De hecho, la demanda debería incrementarse 1,4% adicional para llegar a los niveles previos a la crisis. En cuanto a la ocupación de los vuelos, en febrero alcanzó 75,5%, una cifra destacable si se tiene en cuenta que febrero es tradicionalmente un mes con poca demanda. En el 2009 se situaba en el 69,9%. Por su parte, el tráfico de carga creció un 26,5% en febrero. De esta manera, sigue un 3% por debajo de los niveles previos a la crisis. El consejero delegado de IATA, Giovanni Bisignani, destacó que “nos estamos moviendo en la dirección correcta. En dos o tres meses la industria debería volver a los niveles de tráfico anteriores a la crisis”.

NUEVO VICEPRESIDENTE DE DELTA PARA EUROPA, ORIENTE PRÓXIMO Y ÁFRICA

Perry Cantarutti ocupa el puesto creado recientemente para potenciar las oportunidades de crecimiento de la compañía a largo plazo tras su acuerdo de joint venture con Air France-KLM. Cantarutti ejerce sus funciones en las oficinas de la compañía en París, y operará bajo las órdenes del presidente de la aerolínea, Ed Bastian. El nuevo directivo cuenta con 18 años de experiencia en el sector del transporte aéreo, tras unirse a Northwest Airlines en 1992. En julio de 2008 se produjo la fusión de ambas aerolíneas, por lo que Cantarutti fue nombrado vicepresidente de venta anticipada y atención al cliente. Es graduado en la Universidad de California-Berkeley, y realizó un máster en administración de empresas en la Northwestern University.

FUE DESIGNADA NUEVA CONSEJERA DELEGADA DE EASYJET

Carolyn McCall, consejera delegada del grupo de medios de comunicación Guardian Media Group (GMG), tomará los mandos de la aerolínea en sustitución de Andy Harrison. McCall ocupó diversos puestos en GMG desde 1986 y era consejera delegada de la compañía desde 2006. Además, trabajó en Tesco y Lloyds Banking Group. McCall, de 48 años, sustituirá en el cargo a Andy Harrison, que el pasado diciembre anunció que abandonaría la compañía, una salida que coincidió con la del presidente del grupo, David Michels.

HONG KONG AIRLINES INCORPORA SEIS AIRBUS A330-200

La compañía asiática concluyó el pedido en firme de seis A330-200 a Airbus, por un valor aproximado a precio de catálogo de U$S 1.148 millones. De esta forma Hong Kong Airlines amplía su pedido anterior para este modelo, que asciende ya a 23 aeronaves. El primero de los aviones será entregado en el segundo trimestre de este año y, aunque en un principio operará rutas ya existentes, posteriormente se empleará para lanzar los primeros vuelos a Europa de la aerolínea. El director de operaciones y clientes de Airbus, John Leahy, señaló que este pedido supone "otro voto de confianza para el A330 como el avión de fuselaje ancho más popular actualmente en servicio".

SPANAIR INTRODUCE EL CATALÁN EN SU REVISTA CORPORATIVA

La edición de abril de Spanorama, que ya se encuentra en los aviones de la compañía y en la web, está por primera vez en castellano, catalán e inglés, y cuenta con reportajes sobre el barrio de la Barceloneta, la Gran Via de Madrid, Marsella, y Singapur, ciudad que Spanair prevé conectar próximamente a través de vuelos compartidos con Singapore Airlines. La compañía pasó a manos catalanas el 31 de enero de 2009, cuando Iniciatives Empresarials Aeronàutiques compró el 80,1% del paquete accionario. A partir de abril y mayo Spanair volará también a Edimburgo, Birmingham, Belgrado, Venecia, Nador, Zagreb, Marsella, Tel Aviv, Estambul, Tánger y Marrakech. La mayoría de las frecuencias conectan con Barcelona.

ANTONOV DESARROLLA UN AVIÓN PARA COMPETIR CON EL AIRBUS A380

La empresa aeronáutica desarrolla un modelo para competir con el avión de pasajeros más grande del mundo, informó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Ucrania. "El A380 casi no tiene rivales. Es un nicho vacante", afirmó Dmitri Kiva, diseñador jefe de Antonov. La empresa usó su avión de transporte An-225 Mriya como base para desarrollar una versión de pasajeros, An-248, que "ya puede volar y necesita entre tres y cuatro meses para el reequipamiento". De acuerdo con el proyecto, el An-248 podrá transportar entre 605 y 715 pasajeros y costará U$S 280 millones como máximo. El fabricante del An-248 espera el interés por el nuevo avión por parte de las aerolíneas de Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Rusia.

LAN
Air Canada
Andes Líneas Aéreas
Sol Líneas Aéreas
PDLSA
McAir
Delta Airlines
Alaska Airlines
RAM