|
|
|
De a poco el mercado se empieza a alinear en la aplicación del 20%
|
|
Todo el desconcierto que generó en la práctica la implementación de la percepción de la alícuota a cuenta de Ganancias y Bienes Personales empieza de a poco a aclararse. Fruto de dos días de reuniones constantes entre funcionarios de la AFIP, dirigentes de la Aaavyt y representantes de las aerolíneas empieza a regir virtualmente un instructivo no escrito.
Por lo pronto comenzó a quedar definido el escenario respecto de las compañías aéreas, después de que se quebrara la resistencia de varias de ellas de incorporar el cargo al ticket. Fue tal la resistencia que la Aaavyt amenazó con denunciar ante la AFIP a las aerolíneas que mantuvieran la actitud de los últimos dos días (por ejemplo, no lo cobraban en las operaciones en efectivo). De hecho, el ente recaudador se habría puesto muy duro con algunas de ellas. En definitiva, desde hoy las compaÑías aéreas -varias ya han girado comunicados al respecto- están incorporando el importe como un impuesto con la denominación OC, que por ahora se deberá ingresar de forma manual en la máscara de la tarifa hasta que en 15 días se actualicen los sistemas y permitan generarlo automáticamente. El 20% se aplica sobre la tarifa facial + el Q de combustible, para todo tipo de emisiones y a través de todos los canales de venta.
Desde la Aaavyt salieron a explicar el apagón mediático de las últimas 48 hs. argumentando que en ese plazo estuvieron reunidos todo el tiempo con la AFIP y las aerolíneas. “No podíamos comunicar nada porque no había un mercado alineado, ni un 100% de consenso con las aerolíneas sobre la aplicación. Fue una batalla muy dura en la cual algunas líneas aéreas querían que nos hiciéramos cargo nosotros de todo”, contó uno de los dirigentes de la entidad que estuvo presente en los encuentros.
Más información en la próxima edición impresa de La Agencia de Viajes Argentina.
|
.................................................................................................................
|
|
Para suspender la recepción del boletín digital de La Agencia de Viajes Argentina, haga
click aquí
|
.................................................................................................................
|
Sobre el tratamiento de sus datos: Ladevi Ediciones (Sistemas Comunicacionales SA) es Responsable Inscripto en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, dependiente del Ministerio de Justicia de la República Argentina, país donde funcionan sus servidores webs y sistemas de envíos. De este modo la privacidad de sus datos se encuentran bajo los estrictos controles de esa entidad, lo que garantiza que sólo podrán ser utilizados para los fines solicitados.
|
.................................................................................................................
|
|