|
A continuación se consigna una síntesis de las notas más destacadas publicadas en la edición Nº 1.103 del semanario La Agencia de Viajes.
|
......................................................................................
|
|
Europa en su laberinto
|
|
El Viejo Continente cruje y su moneda lo refleja claramente: se devaluó frente al dólar un 12,6% desde enero pasado. La Agencia de Viajes dialogó con economistas y consultores que afirman que la situación se circunscribe a Europa pero sus efectos ya comienzan a sentirse en la actividad turística de nuestro país. Así lo atestiguan los operadores turísticos que brindaron su testimonio, porque un euro más barato reduce el arribo de viajeros provenientes del tradicional centro emisor, pero a la vez le brinda mayor competitividad al destino de cara al emisivo. Por otra parte, preocupa la estabilidad de ciertos operadores europeos, en tanto el mercado regional latinoamericano se perfila como nuestra reserva natural de turistas.
|
......................................................................................
|
|
|
|
......................................................................................
|
|
Paritarias 2010: la cancha está marcada
|
|
Al cierre de esta edición, el gremio de Comercio y las cámaras empresariales estaban cerca de sellar un acuerdo para aplicar una suba salarial del 29% en tres cuotas. Ese es el marco sobre el cual la Aaavyt deberá negociar su propio convenio. En tanto, los hoteleros se encuentran en conciliación obligatoria y la brecha entre lo pedido y lo posible es amplia: los Gastronómicos quieren un alza del 34% al 36% y la Fehgra dice que el tope es del 25%.
|
......................................................................................
|
|
El turismo de reuniones no sintió la crisis
|
|
De acuerdo al ranking de la ICCA, con 145 congresos internacionales, nuestro país trepó al puesto 19 a nivel global y sólo fue superado en la región por Brasil. Y la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en la urbe americana que más eventos albergó en 2009.
|
......................................................................................
|
|
Palpitando el XXXVI Congreso Argentino de Agentes de Viajes:
|
|
"Por primera vez los pequeños tenemos algo para decir y podemos"
|
|
El gerente de Hosteltur, Carlos Hernández, explicó cómo a través de las redes sociales empresas "que sólo eran conocidas por su vecinos" han logrado ser exitosas en la creación de marca. También detalló el proceso de transformación vivido por el medio y descartó que Internet vaya a dejar fuera del negocio a los intermediarios.
|
......................................................................................
|
|
Iberia volará directo a Córdoba desde octubre
|
|
En una ceremonia celebrada en La Docta se anunció el inicio de los vuelos Madrid-Córdoba, en A340/300. La aerolínea hispana planea transportar 70 mil pasajeros al cabo del primer año de operaciones.
|
......................................................................................
|
|
Pow Wow 2010: negocios en tiempos de desafíos
|
|
Del 15 al 19 de mayo se desarrolló en Orlando la 42º edición del Pow Wow, la mayor usina de negocios del producto turístico estadounidense. Participaron más de 5 mil delegados y se calcula que se realizaron transacciones por unos US$ 3,8 mil millones. También se habló sobre la posibilidad de que Argentina y Brasil ingresen en el Visa Waiver Program.
|
......................................................................................
|
|
Osvaldo Stancato, presidente de Tiempo Libre:
|
|
"Siempre que hubo un excedente financiero lo invertimos en la empresa"
|
|
Con muchos hoteles y aerolíneas pugnando por llegar directo al viajero, Stancato revela en este reportaje cómo la inversión en infraestructura permitió blindar a Tiempo Libre de la prescindibilidad que preocupa a buena parte de los intermediarios. El titular de la mayorista recorre sus orígenes en la actividad, repasa sus altas y bajas y señala las claves que le permiten seguir estando 35 años después.
|