|
A continuación se consigna una síntesis de las notas más destacadas publicadas en la edición Nº 1.102 del semanario La Agencia de Viajes.
|
......................................................................................
|
|
El fee de Troya
|
|
La imposición del fee en el mercado tuvo un alto precio: la excepción de su cobro en las webs de las aerolíneas. En Brasil ese Caballo de Troya se ha vuelto un dolor de cabeza para las agencias que, luego de ver a muchos clientes migrar a Internet, hoy piden renegociar las condiciones pactadas. En esta edición, los dirigentes empresarios argentinos analizan el panorama local y explican por qué no comparten la decisión de las compañías aéreas y buscan a través de la negociación no quedar en desventaja en la Red de Redes.
|
......................................................................................
|
|
|
|
......................................................................................
|
|
Un operador cordobés acusó de fraude a la aerolínea Regional
|
|
La aerolínea paraguaya suspendió formalmente sus actividades el 15 de abril pasado. La mayorista GIT -que había contratado sus aviones durante la temporada pasada- reclama una deuda que orilla los US$ 100 mil e inició una causa penal por fraude contra sus directivos.
|
......................................................................................
|
|
"Nos tenemos que meter en la conversación, pero no podemos ir a vender un cartel"
|
|
En diálogo con La Agencia de Viajes, Jorge Grippo sostuvo que no existe industria más beneficiada que el turismo con el desarrollo de las nuevas tecnologías. El creador y presidente de Grippo.com, quien participará en el 36º Congreso Argentino de Agentes de Viajes, dio una serie de pautas para iniciar el desembarco de las agencias en las redes sociales.
|
......................................................................................
|
|
El Nación lanzó una tarjeta para financiar las compras de las mipymes
|
|
Esta nueva herramienta opera como un crédito al instante dirigido a las mipymes -cualquiera sea su forma societaria o unipersonales- para financiar la adquisición de consumos, bienes o servicios.
Los clientes pueden definir -con un plazo máximo de hasta un año- la fecha de pago y abonar en hasta 12 cuotas mensuales, a una tasa del 14% anual. Los consumos serán acreditados a las 72 horas en las cuentas de los proveedores adheridos.
|
......................................................................................
|
|
Se desarrolló una nueva edición de la FITCuba
|
|
Con la seguridad, la diversidad y la calidad como principales atributos, la isla se presentó ante los mercados mundiales en una nueva edición de la FITCuba. En el primer cuatrimestre de 2010, el destino ya recibió 1,53 millones de visitantes, lo que constituye un récord. Argentina ocupa el quinto lugar entre los países emisores y el primero en la región. Se anunciaron inversiones y la construcción de cuatro hoteles 5 estrellas.
|
......................................................................................
|
|
Exponieve 2010: donde la sinergia funciona
|
|
En medio de un optimismo reinante, quedó inaugurada la 5º edición de Exponieve 2010. En los discursos de apertura se destacó la importancia del decreto 608 del Ejecutivo, que otorga exenciones impositivas que favorecen la modernización de los centros de esquí; y se remarcó el trabajo mancomunado entre la Sectur y la Cámara empresaria del sector para la promoción del producto.
|
......................................................................................
|
|
Raúl Roca, presidente y CEO de Roca Transport System (RTS):
"El de las agencias de viajes sigue siendo el canal de distribución más barato"
|
|
Más de tres décadas de cambios en el mercado, vistas desde la singular mirada de una representación. El número uno y fundador de RTS analiza qué sucedió en todo este tiempo, cómo cambió el negocio y cómo evolucionó la relación entre las transportadoras y las agencias de viajes, uno de los ejes centrales de la dinámica turística cotidiana.
|
......................................................................................
|
|