Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Choice Hotels
Lunes 2 de febrero de 2009 - Año 10 - Edición Nº 3.033 Actualice sus datos aquí
Europamundo Galaxy Vacations Navijet Petrabax Argentina Air Europa

A continuación se consigna una síntesis
de las notas más destacadas
publicadas en la edición Nº 1.035
del semanario La Agencia de Viajes.

Para suscribirse, haga click aquí
o llame por teléfono al 4393-5073.
Un compendio de desprolijidades en Transporte
La dependencia oficial le prohibió a Andes realizar vuelos charters alegando temas de seguridad. Sin embargo ese aspecto no se encuentra bajo su área de control. Más allá de registrar algunos desperfectos técnicos que la obligaron a reprogramar sus vuelos, la compañía ya regularizó sus operaciones. Varias desprolijidades en el accionar de la Secretaría generaron grandes sospechas sobre los reales objetivos que persigue la dependencia que lidera Ricardo Jaime.
La OMT corrige a la baja las perspectivas para 2009
Mientras que en octubre la OMT señalaba que el piso de las expectativas para 2009 sería el no crecimiento, ahora sostiene que habrá una caída en el número de arribos internacionales en el rango del 0% al -2%. De los 290 miembros de su Panel de Expertos, 113 consideraron que la situación será "peor" a la de 2008. Respecto a Sudamérica, aclararon que el declive de los precios de los commodities y las condiciones de crédito pueden poner en peligro la prosperidad en la que se basó el auge del turismo intrarregional.
El Dakar más allá de las cifras
El coordinador del rally por la Sectur, Boto Álvarez, delineó algunas pautas para cosechar los beneficios políticos, económicos y comerciales de la competencia. Dijo que hay muchas posibilidades de que el Dakar vuelva en 2010. De todos modos, al organismo ya le han ofrecido organizar otros megaeventos de relieve internacional. Boto dijo que sólo utilizarán el 25% del presupuesto previsto para reparar los caminos y fustigó a los que criticaron la competencia "desde el desconocimiento".
Fitur 2009: al mal tiempo, buena cara
No fue una Fitur más. Esta vez, la efervescencia y el optimismo que han sido características propias del encuentro brillaron por su ausencia. La crisis económica global está golpeando con fuerza inusitada a España y la incertidumbre propia de tan mal momento se hizo sentir en el predio ferial madrileño de Ifema. El mundo es otro y Fitur pagó las consecuencias.
Aunque al cierre de esta edición no se conocían aún los resultados finales, se calcula que la superficie ocupada cayó un 10%, en tanto que la merma de asistentes se acercó al 20%. Esto se hizo evidente durante la primera jornada de la feria, la del miércoles 28, tradicionalmente la de mayor movimiento. Llegaron menos compradores y fue notoria la ausencia de importantes expositores fieles a Fitur, como el caso de varios grandes operadores receptivos ibéricos.
Miguel Oliva, director de la especialización en Estadísticas de Turismo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero:
"A veces las estadísticas a nivel municipal se utilizan más como publicidad de gestión que como análisis a largo plazo"
En diálogo con La Agencia de Viajes, Oliva sostuvo que pese a la mejora de la estructura estadística nacional, a nivel municipal todavía hay deficiencias metodológicas importantes. En este sentido, aclaró que esta es un área en la cual las universidades pueden hacer aportes concretos. Asimismo, consideró que las casas de estudios deben plantearse estratégicamente la creación de conocimiento, camino que -dijo- ya ha empezado a transitar el sector político. También se refirió a la Cuenta Satélite, la cual definió como un aporte más desde el enfoque de las cuentas nacionales que ayuda a organizar el sistema estadístico de turismo.
Además de las siguientes noticias:

  • Brasil: récord de divisas generadas por turismo.
  • Mercury Travels: India por expertos.
  • King Midas en la China International Travel Mart.
  • Turkish Airlines volará a San Pablo.
  • Cuba: en 2008 el turismo alcanzó cifras récord.
  • Campaña para construir un Tucumán turístico.
  • Creció el número de turistas argentinos a Perú.
  • Ferrucci Representaciones sumó un hotel en Nueva York.
Aclaración de Australis Hoteles
En la última edición de Ladevi @l Día salieron publicadas tarifas erróneas en la nota sobre Australis Hoteles: los precios correctos del Paradise Australis Cariló son $ 1.750 por persona en base doble, y $ 1.400 en base cuádruple.
Informes: 4322-3888/info@australiset.com.ar.
Euromotorhome American Executive International Julia Tours Petrabax Europa Italia by Carrani RIU
Solvera

Para suspender la recepción del boletín digital Ladevi al Día Argentina, haga click aquí.