|
A continuación se consigna una síntesis de las notas más destacadas publicadas en la edición Nº 1.034 del semanario La Agencia de Viajes.
Para suscribirse, haga click aquí o llame por teléfono al 4393-5073.
|
|
Pasantías, entre la jerarquización y el ocaso
|
|
La flamante ley de pasantías puso en alerta a las casas de estudios vinculadas a la hotelería y el turismo. Sostienen que pese al intento de regularizar la situación, la norma provocará que las empresas opten por no tomar más pasantes. De hecho, afirman que los convenios están prácticamente en suspenso. Los nuevos contratos duplicarían el costo por estudiante y expondrían a las compañías a conflictos laborales con el Ministerio de Trabajo.
|
|
Vuelve al ruedo la tasa de reciprocidad
|
|
El anuncio no explicitado pero oficial de la suspensión momentánea de la entrada en vigencia de la tasa de reciprocidad parece haber durado menos de lo que tarda en llegar el invierno.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, volvió a la carga con el tema -resistido duramente por los empresarios turísticos e incluso no visto con agrado en la Sectur- tras la reunión con el embajador estadounidense Anthony Wayne.
Recordemos que la "tasa de reciprocidad" ya fue establecida por el decreto 1654, que firmó Cristina Kirchner en octubre, pero que todavía no está reglamentado y, por lo tanto, no tiene vigencia. La tasa se les cobrará a quienes ingresen a Argentina por motivos de turismo o negocios provenientes de países que actualmente exigen visa a los argentinos.
|
|
Ya es historia el conflicto sobre la aplicación de Ingresos Brutos
|
|
Con la publicación de la Ley Tarifaria 2009 en el Boletín Oficial del 9 de enero pasado, entró en vigencia la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que fija que tanto mayoristas como minoristas tributarán Ingresos Brutos sólo sobre la comisión. Asimismo, se mantendrá la alícuota del 4,5%. Los funcionarios porteños pretenden que se convierta en un caso testigo para el resto de las provincias -así lo plantearán en el CFT- e instaron a la Nación a que adopte el mismo criterio con el impuesto al cheque.
|
|
Proyectos de ley de la Fehgra: esperando el debate en Diputados
|
|
"Reglamentación de la devolución del IVA al turista extranjero en sus consumos hoteleros", "Deducibilidad de los gastos en Turismo para las personas físicas residentes en Argentina" y "De fomento para el Turismo" son los tres proyectos presentados al Congreso por la Fehgra, con el objetivo de lograr reformas tributarias para el sector, desarrollar la actividad y estimular el turismo interno.
|
|
Ana Piacentino y Elena Andragnes, responsable de Calidad y directora -respectivamente- del Cesyt:
"No encontramos demasiado entusiasmo de las empresas por participar en la elaboración de los planes de estudios".
|
|
En diálogo con La Agencia de Viajes, las autoridades del Cesyt plantearon que los programas de los institutos de formación no deberían desarrollarse sin la participación de las empresas en la discusión de los contenidos. Por otra parte, prendieron la alarma respecto a la nueva ley de pasantías, que dijeron "matará" la práctica profesional de los estudiantes. El ingreso al mercado laboral y sus condiciones es otro de los temas analizados en este reportaje.
|
|
El colosal Mariner of the Seas tocó BUE
|
|
El 23 de enero arribó por primera vez a Buenos Aires el Mariner of the Seas, el barco más grande que haya atracado en la ciudad.
La embarcación, perteneciente a la familia de los mega barcos de Royal Caribbean, partió de Puerto Cañaveral el 4 de enero y luego de 46 días de recorrido por Sudamérica tocará el puerto de Los Ángeles, California, como destino final.
Las características más destacables del Mariner of the Seas son sus dimensiones, que lo llevan a ser uno de los barcos más grandes de la flota con 138 mil tn., 310 m. de eslora y una capacidad total para 4.295 personas incluyendo tripulación.
|
|
|
|
Con esta edición también se distribuyen los inserts de Jujuy, Salta y Tucumán, en donde se publican las actividades y propuestas turísticas así como los eventos previstos para los próximos días.
|
|
Además de las siguientes noticias:
|
|
- Air Comet: afianzamiento e innovaciones
- Enterprise Rent-A-Car: llega al mercado argentino
- Promociones americanas con Geographica
- Consult House editó el Manual de Ventas Brasil 2009
- Tucumán sorprende al turista veraniego
- A Disneyland Paris con All Seasons
- Club Med: facilidades para viajar a Trancoso
- Exitoso final para la promoción de Logan y Crown Paradise Resorts México
|
|
|
Aclaración de Australis Hoteles
|
|
En la última edición de Ladevi @l Día salieron publicadas tarifas erróneas en la nota sobre Australis Hoteles: los precios correctos del Paradise Australis Cariló son $ 1.750 por persona en base doble, y $ 1.400 en base cuádruple.
Informes: 4322-3888/info@australiset.com.ar.
|
|
|