Si no ve este mail correctamente, haga click aquí.
Alaska Airlines
Lunes 17 de noviembre de 2008 - Año 9 - Edición Nº 2.982 Actualice sus datos aquí
Europamundo Galaxy Vacations Navijet Petrabax Argentina Air Europa

A continuación se consigna una síntesis
de las notas más destacadas
publicadas en la edición Nº 1.024
del semanario La Agencia de Viajes.

Para suscribirse, haga click aquí
o llame por teléfono al 4393-5073.
Otra vez en guerra
Lo que iba a ser apenas una carga frontal contra el sobrecargo por combustible derivó en una durísima e inusitada crítica de la Aaavyt al modelo de negocios actual y, fundamentalmente, contra la relación entre las aerolíneas y las agencias de viajes. La Aaavyt endureció su posición, cerró filas, alistó sus armas y cambió, con un timonazo de 180º, su estrategia. El presidente de la Asociación, Ricardo Roza, pidió que las transportadoras acompañen el cambio de paradigma actual y las trató de "soberbias" y "autistas".
Rafael Gallego y Matilde Torres, presidente y vice de la Feaav; y Ricardo Roza, titular de la Aaavyt
"Para hacer proyectos de medio pelo nos quedamos en casa" En diálogo con La Agencia de Viajes, el titular de la Feaav sostuvo que hay muchas siglas, pero falta una gran confederación de asociaciones de agencias. Esa es la ambición con la cual junto a su par argentina, la Aaavyt, firmaron un preacuerdo de entendimiento para defender en bloque los intereses del sector frente a los proveedores. Los directivos de ambas entidades hablaron de la necesidad de forzar una modernización en la relación con las aerolíneas y definir un nuevo modelo de intermediación de nuevo cuño.
Signos de la desaceleración
Según la OMT, el clima de inestabilidad económica ya repercutió en los resultados de la actividad entre junio y agosto. Los expertos creen que en el último trimestre incluso pueden darse índices negativos y estiman que en 2009 no habrá crecimiento o apenas llegará al 2%. El dato positivo es que a diferencia de las últimas crisis (11-S y SARS) sostiene que la actual desaceleración no afecta al deseo de viajar, con lo cual apenas mejoren las perspectivas podrá notarse una reactivación de la demanda. Tendencias frente al nuevo escenario.
Dura acusación de los empresarios mendocinos contra el Ejecutivo provincial
El sector privado mendocino acusó al Estado provincial de ser facilitador de la informalidad reinante en la prestación de servicios turísticos y adelantó que solicitará el reemplazo de algunos funcionarios. "Vemos como permanentemente desde el ámbito oficial se declara con mucho énfasis que las empresas deben proveer servicios con seguridad y calidad, pero el Estado es facilitador de la informalidad", sostienen en una muy dura declaración todas las entidades provinciales del sector turístico privado mendocino (desde la Cámara y la asociación hotelero gastronómica, hasta la entidad que nuclea a las agencias y la del transporte automotor).
AR: camino a la expropiación
La Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones aprobó el jueves pasado la tasación del grupo AR/AU hecha por el Tribunal de Tasación de la Nación (TTN) y la Auditoría General de la Nación (AGN). Dicha valoración sitúa el patrimonio negativo del grupo en $ 2.540 millones, tras determinar que los activos totalizan $ 730 millones y la deuda $ 3.270 millones.
La reunión del organismo bicameral contó con la presencia del secretario de Transporte, Ricardo Jaime, quien además de avalar lo actuado en el encuentro, aseguró que "si Marsans no acepta la valuación hecha por el TTN habrá que buscar otros mecanismos, y queda un solo camino". La definición hace alusión, claramente, a la expropiación, que se perfila como la única solución.
Tendencias para después de la crisis
La World Travel Market de Londres presentó su reporte anual de tendencias de mercado elaborado en conjunto con la organización EuroMonitor. Aunque señala que se espera una merma y un notable impacto de la crisis económica mundial, también señala las previsiones más importantes para los años que vienen. En tal sentido habla de un turista más activo, participativo y con mayor conciencia social.
Además de las siguientes noticias:

  • Workshop Piamonte: un espacio para la capacitación y los negocios".
  • Buquebus inauguró su sede junto a la oferta de Rocha.
  • Costa Cruceros anticipó la temporada verano 2009/2010.
  • Stoppel: óptimas opciones para los clásicos de verano.
  • Universal Assistance y su compromiso para 2009.
  • Nuevas y espaciosas oficinas de Aero Península.
  • Transhotel: la diferencia que marca distancia.
  • LAN Argentina: inversión y premios para el viajero.
  • Dollar lanzará un e-voucher personalizado.
  • Inmejorables propuestas de MSC Cruceros
  • Exitoso desayuno de trabajo de Dominor
  • Grupo Plaza expande sus servicios
  • Assist-Card: prestigio y crecimiento
Euromotorhome American Executive International Julia Tours Petrabax Europa Italia by Carrani Transhotel
Solvera

Para suspender la recepción del boletín digital Ladevi al Día Argentina, haga click aquí.